miércoles, 30 de septiembre de 2015

TIERRAS DE LUZ, TIERRAS DE SOMBRA

4
“Tierras de luz, tierras de sombra” es la primera novela de literatura fantástica escrita por la autora María Martínez Ovejero. Esta joven autora nación en el año 1987, licenciada en Derecho y actualmente está estudiando Criminología.

Desde el blog Mundo Gamusino queremos agradecer a la autora su colaboración con nuestro blog.

tierrasdeluztierrasdesombras



Dos mundos unidos por un portal. De un futuro que no podía cambiar, a otro cuya supervivencia dependía solo de su decisión de luchar. Adelle emprenderá un viaje con una misión, y descubrirá la amistad, el valor y la magia, pero también el miedo, el peligro y… ¿la traición? Cuatro gemas, cuatro magos, cuatro pruebas y un único objetivo: devolver la vida a una reina que pondrá fin a la oscuridad.

Opinión:

“Tierras de luz, Tierras de sombra” es un libro que desde la primera página engancha. La autora nos introduce en la historia de Adelle y nos permite introducirnos en el personaje, de manera que muchos sentimientos que aparecen en la historia llegan casi a parecerse a alguno de los que pudieran ser nuestros.

Adelle es una joven de 16 años a la que su padrino quiere casar porque tiene edad para desposarse (típico de la burguesía de los siglos XVII y XVIII). Un día en el jardín de su casa descubre la puerta al otro mundo, y ahí es donde empieza su viaje. A través de la narración vamos encontrándonos con diferentes Adelle. Digo diferentes porque a lo largo del libro podemos ver cómo se va transformando el personaje, va madurando, se va enfrentando a diferentes situaciones que para ella son totalmente desconocidas, y tiene que hacer frente a verdades como puños, y todos sabemos que las verdades a veces duelen.

Tenía muchas ganas de leer un libro que tuviera entre sus páginas magia elemental, con esto no me refiero al primer curso del Colegio de Magia y Hechicería de Hogwarts, si no a la magia de los elementos tierra, aire, fuego y agua. Me gusta la delicadeza que tiene la autora a la hora de combinar la magia con las aventuras a las que se tiene que enfrentar nuestra protagonista.

Nos vamos a encontrar con varios personajes que, al igual que Adelle, nos van a sorprender mucho. Es un viaje peculiar el que tienen que completar y está lleno de aventuras, intriga, miedos y muchas emociones más.

Si os gusta la literatura fantástica os recomiendo que le deis una oportunidad a este libro, ya que merece la pena leerlo.

Datos del libro:

Título: “Tierras de luz, Tierras de sombra”

ISBN: 9788416321384

Páginas: 374

Editorial: Éride Ediciones

Precio: 15.00€

Autor: María Martínez Ovejero
Sigue leyendo »

UNO SE ACOSTUMBRA

0
“Uno se acostumbra” es un libro escrito por Arnoldo Rosas.

Antes de continuar, quiero agradecer a la editorial Ediciones Oblicuas por su colaboración con el blog.
uno se acostumbra




Antonio Martínez es un hombre de negocios, de mediana edad, solitario, que entre viaje y viaje fantasea con la posibilidad de ser otro, de tener otras experiencias. Acostumbra a imaginar los nombres de las personas que contempla en los aeropuertos y a construir a su alrededor unas vidas que podrían ser perfectamente la suya. ¿Pero cuál es su verdadera vida?

Opinión:

“Uno se acostumbra” es un libro peculiar. Yo no se si es porque llevaba muchos libros leídos sin descanso o por el propio libro en sí que cuando lo acabé me quedé con la sensación de no haberlo entendido.

En el momento en que nos presentan a Antonio, éste está a punto de coger un vuelo a Miami para cerrar un contrato entre su empresa, dirigida por el señor Gamboa, y el señor Sepúlveda. Es un contrato muy importante, tanto que Antonio sueña con el cheque de bonificación que el señor Gamboa le va a entregar cuando vuelva con el contrato firmado.

En el aeropuerto se encuentra con una familia, un matrimonio con sus tres hijos, pero la mujer del matrimonio no puede subir al avión. En ese momento es cuando se empieza a imaginar la vida de esas personas y les pone nombre, e incluso se imagina siendo él el padre de los chavales.

El libro continúa con historias que tienen relación con Antonio, pero que desde mi punto de vista son muy inconexas, sin sentido. Aún después de terminarlo no tengo muy claro quién es el señor Gamboa, el señor Martínez y el hombre del matrimonio del avión.

Datos del libro:

Título: “Uno se acostumbra”

ISBN: 9788415067627

Páginas: 172

Editorial: Ediciones Oblicuas

Precio: 14.00€

Autor: Arnoldo Rosas

Sigue leyendo »

INDIANA JONES: EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA (1981)

2
“Indiana Jones: en busca del arca perdida” (1981) es una película estadounidense dirigida por Steven Spielberg, producida por Paramount Pictures y protagonizada por Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Vic Tabilan y Denholm Elliott.
indiana-jones-y-en-busca-del-arca-perdida-imax-original



Corre el año 1936 e Indiana Jones es un profesor de universidad de Arqueología al que le gustan más las búsquedas trepidantes de tesoros antiguos que dar clase a sus alumnos. Después de una frustrada misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la misión de que encuentre el Arca de la Alianza, ya que tiene indicios de que el ejército nazi la está buscando. Este arca contiene las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés y cuenta la leyenda que quién las posea tendrá un poder absoluto.

Mi opinión:

A estas alturas, después de 34 años desde su estreno, me imagino que todos o casi todos habremos visto Indiana Jones: en busca del Arca Perdida.

Es un clásico de películas de aventuras en las que Harrison Ford se deja ver en una de sus facetas más atrevidas (después de haber encarnado a Han Solo, le faltaba el papel de aventurero en el desierto).

Siempre tendré un buen recuerdo de esta película ya que es una de las míticas de mi infancia. Recuerdo haberla visto un montón de veces y aún me sigue gustando cuando la veo.

Me gusta mucho la versatilidad de un actor como Ford, es capaz de transformarse en cualquier cosa que le exija el guión y hace que nos creamos su papel. Todas las aventuras que vive, tanto en esta película como en las otras dos de la trilogía original de Indiana Jones, son muy entretenidas, hacen que el espectador disfrute de un buen rato mientras un arqueólogo tiene que enfrentarse a otro arqueólogo e incluso a un ejército nazi para conseguir su objetivo.

¿Qué pasará con el Arca de la Alianza? Muchos ya lo sabréis, y los que no… ¿A qué estáis esperando para averiguarlo?

Aquí os dejo el tráiler de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=ep1d88NWhVY
Sigue leyendo »

martes, 29 de septiembre de 2015

¿PUEDO SOÑAR CONTIGO?

1
“¿Puedo soñar contigo?” es la tercera parte de la saga “El club de los incomprendidos” escrita por el autor Blue Jeans.
9788408124696


“- Esto es… un atrapasueños? Si. Lo compré cuando era una niña. Y no me ha ido mal. Estar contigo es un milagro… y un sueño. Mi sueño se hizo realidad, amor”.
Atrás quedaron los malos momentos que hicieron peligrar el futuro de El club de los incomprendidos. Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelve a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formar parte del Club. Pero después de la calma, la tormenta: malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá a poner su amistad en peligro.

Opinión:

Como todos los libros de esta saga, me sigue gustando mucho. Es una lectura muy ligera y ágil (se lee rapidísimo) y sirve perfectamente para desconectar entre lecturas más densas.

Seguimos con la historia de los seis miembros del grupo que nos dará algún que otro quebradero de cabeza. El autor consigue a través de sus páginas que sintamos cierta empatía con los personajes. Me gusta mucho su forma de conectar con el lector.

Os recomiendo esta saga como lectura fresca entre libros más densos. Espero que os guste tanto como a mi!

Datos del libro:

Título: “¿Puedo soñar contigo?”

ISBN: 9788408124696

Páginas: 480

Editorial: Planeta

Precio: 19.95€

Autor: Blue Jeans.

Sigue leyendo »

lunes, 28 de septiembre de 2015

CRASH (2004)

0
Crash (2004) es una película estadounidense dirigida por Paul Haggis, producida por Lions Gate Films y protagonizada por Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Espposito, William Fichtner, Brendan Fraser, Terrence Howard, Ludacris, Thandie Newton, Ryan Phillippe y Michael Peña.
crash



¿Cómo puede cambiar la vida de dos policías blancos (uno racista y otro idealista)? ¿Qué le puede afectar a la vida de un multimillonario productor de televisión de raza negra? ¿Y a un fiscal del distrito blanco y que explota los clichés raciales a su conveniencia? ¿Cómo reacciona un tendero iraní con dificultades de integración en la sociedad americana ante las adversidades? Crash nos muestra  la vida cotidiana de estas personas a través de los “crashes” que se producen debido a las múltiples diferencias culturales e interraciales de cada una de ellas.

Mi opinión:

“Crash” es otra de esas películas que debí haber visto hace tiempo. Con un reparto muy amplio y en el que todos dan el do de pecho transportándonos a una historia llena de emociones (tanto buenas como malas) que nos harán comprender cómo nos afectan las personas con las que nos encontramos, los estereotipos, la inexperiencia o la experiencia (dependiendo desde donde miremos).

Durante los 115 minutos de esta película no paras de sentir diferentes emociones, de empatizar con los personajes y comprender su “idas y venidas”, su cambios de humor o de comportamiento y el por qué de ciertas posturas.

Me quedo con dos frases de esta película:

  • “¿Crees saber quién eres? Pues no tienes ni idea”.

  • “Se trata de la sensación de ser tocado. En cualquier ciudad auténtica, uno camina y resulta que roza o tropieza con la gente que pasa. En Los Ángeles, nadie te toca. Siempre estamos tras metal y cristal. Me da la sensación de que echamos tanto en falta ese tacto que nos precipitamos los unos sobre los otros sólo para sentir algo”.

¿Son dos frases que nos pueden llevar a reflexionar un poco no? A veces pensamos que siempre nos vamos a comportar de la misma manera porque somos así pero, de repente algo cambia, y nosotros cambiamos con ello, quizá esa sea la esencia de la película. Al menos, es con lo que me he quedado yo.

Ahora hablando un poco de los actores, desde mi punto de vista todos hacen una muy buena interpretación, consiguen que nos creamos la historia de principio a fin. Me sorprendió mucho encontrarme con Brendan Fraser en una película “seria”, ya que las que yo había visto de él hasta el momento eran las de la Momia, Viaje al centro de la tierra y Corazón de tinta.

Es una película que creo que todos deberíamos ver al menos una vez (aunque a lo mejor no os guste tanto como a mi), pero merece la pena darle una oportunidad porque explica de varias maneras el comportamiento de las personas en diferentes situaciones.

Aquí os dejo el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=LFVZ0_xTk6U
Sigue leyendo »

sábado, 26 de septiembre de 2015

EL DESCONOCIDO

2
“El desconocido” es una película española dirigida por Dani de la Torre, producida por Warner Bros, Atresmedia Cine, La Ferme! Productions, Televisión de Galicia (TVG) y Vaca Films y protagonizada por Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Elvira Mínguez, Fernando Cayo, Paula del Río, Goya Toledo y Marco Ruíz.
eldesconocido



Carlos, director de la sucursal de un banco, una mañana normal lleva a sus hijos al colegio. En el camino recibe la llamada de un desconocido que le dice que hará estallar la bomba que tiene debajo de su asiento si no consigue una suma de dinero muy elevada (unos 480.000 €). Si no le hace caso y se levanta cualquiera de ellos del coche, también estallará la bomba, si llama a la policía, también estallará la bomba, por lo que Carlos se ve obligado a engañar a otros clientes para conseguir el dinero y que deje con vida a sus hijos.

Opinión:

Cuando vi el tráiler de esta película por primera vez me prometí que la iría a ver al cine cuando al estrenaran. El conjunto de: reparto, argumento interesante y la ciudad donde fue rodada (A Coruña) fueron como un imán para mi.

La fotografía de la película es muy bonita. Empezamos encontrándonos en Oleiros, donde vive Carlos. Luego ya nos adentramos en la ciudad y ya no la abandonamos, simplemente recorremos diferentes zonas donde se pueden ver la Avenida Alcalde Alfonso Molina, Torre de Hércules, Plaza de Pontevedra, Plaza de Vigo, los Cantones, Jardines de Méndez Núñez, el Aquarium Finisterrae, el Paseo Marítimo con la Playa de Riazor… Los que seáis de la zona o conozcáis la ciudad ya sabéis de lo que hablo, y los que no, si buscáis en Google seguro que os aparecen imágenes preciosas de estos lugares.

Ya centrándonos un poco en la trama de la película, es una historia que muy posiblemente toque la fibra de muchas personas, ya que habla del engaño de un banco a las familias para conseguir beneficios, engañándolos: “si deposita en este fondo su dinero verá que sus ahorros crecen, es seguro, usted verá beneficios en muy poco tiempo”. Y luego descubren que no es oro todo lo que reluce, que no es que no crezcan sus ahorros, es que han perdido todo lo que han depositado en ese “fondo”.

Luis Tosar consigue introducirnos en la trama transmitiendo a la perfección la desesperación de un padre para salvar a sus hijos. Intentaba razonar con el “desconocido” para que los dejara salir del coche sanos y salvos. Me gusta mucho la manera en que Tosar muestra lo que siente, había momentos en la película que yo me tenía que decir: “es una película, no ha pasado de verdad”, porque lo hacía tan bien que daba la impresión de que estaba viendo un hecho real.

Javier Gutiérrez (La Isla mínima, Águila Roja) vuelve a hacer gala de sus dotes de actor proporcionando a los espectadores un personaje completamente creíble y que tiene mucho que decir en la trama de la película.

Si la veis, no os olvidéis de observar bien a la joven actriz que hace el papel de hija de Carlos, Sara, tengo la corazonada de que esta muchacha nos va a deleitar más veces con muy buenas películas y unas interpretaciones magníficas. Si lo hace como en esta película, podrá llegar muy lejos.

Espero que os haya gustado la reseña y que os animéis a ver la película, merece la pena.

Aquí os dejo el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=4a0IE_gSMYI
Sigue leyendo »

ENTREVISTA A CÉSAR NARGANES

2
1._ ¿Desde cuándo te gusta la mitología?

Que yo recuerde siempre me ha gustado. Cuando una leyenda tiene cientos o miles de años y sigue teniendo tirón, es que la historia que tiene detrás es buena seguro.

2._ ¿Qué te llevó a empezar a escribir?

Simplemente es que me gusta inventar historias. Y cuando escribes puedes hacerlo sobre lo que a ti te apetece leer :)

3._ ¿Qué te llevó a introducir la mitología nórdica en tu novela?

La nórdica y la vasca, en la que Maddi (o Mari) es un icono fundamental. Me gusta más porque la mitología griega o la egipcia están más trilladas.  No quería  la gente, al leer “Todos los nombres de Maddi” pensara: “Ah, sí, ya sé de qué va todo esto”

4._ ¿Por qué mitología nórdica y no griega o romana?

Jeje! Creo que ya te he contestado en la pregunta anterior.

5._ Con la frase “Todo lo que tiene nombre, existe”, ¿querías hacer un guiño a Patrick Rothfuss?

La verdad es que no. Se trata de una especie de proverbio vasco. Viene a decir que mientras alguien lo recuerde, lo que existió un día sigue siendo real.

6._ ¿Tu escritor y tu novela favorita?

Ufff decir sólo uno es imposible. Poe, Stevenson, Lovecraft, Fritz Leiber, Gaiman, Pratchett, Tom Sharpe, Stephen King... Y me dejo muchísimos. Con las novelas me pasa lo mismo... Por recomendar alguna, ahora estoy leyendo “Mecanoscrito del Segundo Origen” de Manuel de Pedrolo. Ciencia ficción de la buena, y menos conocido de lo que debería.

7._ ¿Cómo encuentras el mercado literario actual para dedicarte única y exclusivamente a la escritura?

Te lo contaré en un par de años jejej! Es difícil, claro, pero aunque suena a tópico, es una carrera de fondo. Si lo que pretendes es forrarte de la noche a la mañana escribiendo el nuevo “Crepúsculo” vas apañado.

8._ ¿Cómo afecta la piratería a la literatura en general y los escritores en particular?

Es un asunto complicado. Todos los nombres de Maddi es mi primer libro (aunque no será el último), acaba de salir al mercado y aún no sé que efectos puede tener la piratería. No es algo bueno, eso seguro, pero es inevitable y creo que hay que asumirlo.

Hasta aquí la entrevista a César Narganes, muchas gracias por tu tiempo y espero que a los lectores les haya gustado
Sigue leyendo »

TAMBIÉN HAY CABALLOS BLANCOS

0



“También hay caballos blancos” es un libro escrito por la autora Charo Cortés.

Antes de empezar, agradecer a Chiado Editorial su colaboración con el blog.


caballos blancos



Un pueblo en el que no muere nadie, un escritor que encuentra una extraña musa, dos niños encerrados en un desván, un hombre enamorado de una vaca, la aventura de un niño para recuperar a su madre, dos amigas con un secreto inconfesable, un juguete muy especial… Una serie de relatos con un toque mágico, misterioso, irreal, donde las casualidades hacen que sucedan cosas extraordinarias y donde, como dijo Julio Cortázar, “lo fantástico sucede en condiciones muy comunes y normales”.

Opinión:

A decir verdad, yo nunca fui lectora de relatos, siempre me gustaron los libros y con cuantas más páginas mejor. Me gustan las historias completas que se desarrollan y que te lleva un tiempo leerlas, pero con “También hay caballos blancos” he rectificado un poco mi opinión, ya que algunos de los relatos que contiene me han gustado mucho. Son tan variopintos que algunos te hacen sonreír, otros te ponen los pelos de punta, otros crean angustia… También he de decir que hay alguno que no me transmitió nada. Pero es lo que tiene leer un grupo de relatos, que unos siempre te van a gustar más que otros.

Datos del libro:

Título: “También hay caballos blancos”

ISBN: 9789895112234

Páginas: 100

Editorial: Chiado Editorial

Precio: 9.50€

Autor: Charo Cortés.

Sigue leyendo »

jueves, 24 de septiembre de 2015

NO SONRÍAS QUE ME ENAMORO

2
“No sonrías que me enamoro” es la segunda parte de la saga “El club de los incomprendidos” escrita por el autor Blue Jeans.
images


Hasta hace unos meses Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Ester formaban El Club de los Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, y el haber pasado por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus caminos: celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres… el club no pasa por su mejor momento. Además, aparecerán otras personas en el camino que influirán en sus decisiones.

Opinión:

Tenía muchas ganas de leer este libro ya que el epílogo de la primera parte nos deja con la duda de qué pasará. La historia sigue la misma estructura que el primer libro, el escritor sigue siendo capaz de introducirnos en la trama y nos presenta a los nuevos personajes que aparecen con mucha naturalidad, hasta da la impresión de que siempre han estado ahí.

Aunque de la historia que cuenta el primer libro a la que cuenta el segundo no han pasado más que unos meses, si podemos observar como alguno de los personajes es mucho más maduro, se da cuenta de cómo son ciertas cosas. Otros siguen siendo ingenuos y otros siguen en la misma tesitura que en el anterior.

Si no habéis leído la primera parte no os aconsejo que leáis la segunda, pero sí que empecéis a leer la saga, ya que por lo que he leído hasta ahora es una lectura ágil, fresca, válida para cualquier momento y que, a aquellos que el instituto nos queda algo atrás, nos teletransporta a esa época.

Datos del libro:

Título: “No sonrías que me enamoro”

ISBN: 9788408035503

Páginas: 480

Editorial: Planeta

Precio: 19.95€

Autor: Blue Jeans.
Sigue leyendo »

miércoles, 23 de septiembre de 2015

DETRÁS DE LA PENUMBRA

2
“Detrás de la penumbra” es una novela escrita por María José Prieto Vázquez. Autora natural de León, doctorada en Filosofía y Pedagogía y catedrática de Lengua de IES.

Antes de empezar querría agradecer a Éride Ediciones por la colaboración con el blog.
detrasdelapenumbra



Elisa y Demetrio, después de mucho tiempo de relación deciden casarse. Elisa es muy jovial y Demetrio es un hombre que tanto puede estar contento como alicaído. Pronto en la ciudad empiezan a sucederse otros crímenes como los del pasado: aparecen jóvenes muertas a las orillas del río con un antifaz negro y un lazo rojo, todas de la misma manera. Además, empiezan a desaparecer personas de las que no se sabe si siguen vivas o no.
Ambientada en un futuro próximo nos adentramos en una historia policíaca de intriga y misterio, mezclada con masonería y sociedades secretas.

Opinión:

Con respecto a este libro diferentes opiniones. Según en la parte que nos encontremos de la trama tengo sentimientos enfrentados con respecto a él. Os explico:

El principio del libro (las primeras 50 páginas aproximadamente) se hace un poco tedioso ya que nos presenta a los personajes de manera bastante pausada. Un detalle que no me gustó de estas primeras páginas fue que Demetrio le dice a Elisa que van a ir a la fiesta que da su amigo Roberto al Hotel Gamma-Delta y en la página siguiente, en lugar de describir el hotel, se describe la casa de su amigo Roberto.

Lo que sería el “cuerpo” del libro me ha fascinado. El tema de la masonería del siglo XIX siempre me ha llamado la atención. La forma que tenían de intentar “eliminar” todas las religiones y actuar sólo según sus normas (¿acaso eso no sería una religión también?) para el beneficio de unos pocos. Todos, más o menos, sabemos en qué consisten las sectas y la masonería, así que hay un fragmento del libro que me gustaría reflejar aquí, ya que muestra claramente lo que son y cómo actúan:

“Puedo dar gracias a Dios de que no me asesinaran, porque tuve suerte y pude escapar a tiempo, pero las cosas que me ocurrieron en esa espantosa sociedad fueron de lo más horrendo. Es todo un engaño, una pura mentira, y pobres de los que caen en ella buscando medrar y una buena posición en la vida. Eso tiene un precio muy alto. Se paga con el pisoteo de todos los valores morales y la reducción del hombre a bestia, o de lo contrario, con la misma muerte. Teóricamente es un sistema especial de moralidad. Es la actividad de unos hombres que se ayudan entre sí mediante formas simbólicas, tomadas del oficio de los canteros y de la arquitectura; que trabajan por el bienestar de la humanidad y pretenden la hermandad, la fraternidad y la ayuda mutua. Pero eso es lo teórico; lo práctico es otra cosa bien distinta. Actualmente, la mayoría de estas sociedades son buenas; yo tuve muy mala suerte, al meterme en esta horrible hermandad. Esta, en concreto, acepta a hombres de todas las religiones su credo; su fe la considera superior a todas las reveladas. Su dios no tiene nada de sobrenatural. Es la razón, y no se relaciona con nada revelado. Se va acercando al ateísmo y al panteísmo. Maquilla las palabras para no dar a conocer lo que de verdad significan. Maneja a la gente.”

En cuanto al final del libro tengo un sabor agridulce. El final de la trama me hubiese gustado un poco más elaborado, me pareció quizás un poco precipitado, que se podía resolver dándole un toque más policíaco, más realista del que he leído.

Aún así, si os gusta el tema de la masonería y las novelas policíacas y de misterio, le podéis dar una oportunidad!

Datos del libro:

Título: “Detrás de la penumbra”

ISBN: 9788416321582

Páginas: 277

Editorial: Éride Ediciones

Precio: 15.00€

Autor: María José Prieto Vázquez.
Sigue leyendo »

COLLATERAL (2004)

0
“Collateral” (2004) es una película estadounidense dirigida por Michael Mann, producida por DreamWorks Pictures y Paramount Pictures y protagonizada por Tom Cruise, Jamie Foxx, Jada Pinkett Smith, Mark Ruffalo y Javier Bardem.
collateral



Vincent es un asesino a sueldo que llega a la ciudad de Los Ángeles con la misión de acabar con la vida de cinco personas (tres testigos protegidos, un abogado y una fiscal) todas ellas relacionadas con la persona que contrató a Vincent para matarlas. Para poder llevar a cabo su propósito contará con la “ayuda” de Max, un taxista con doce años a sus espaldas llevando a personas de una punta a otra de la ciudad.

Mi opinión:

“CollAteral” es una de esas películas que, según mi humilde opinión, todos deberíamos de ver al menos una vez. Me gusta mucho como se desarrolla la trama, el ritmo de la película es bastante lineal con algún que otro pasaje con un ritmo más elevado.

Vincent (Tom Cuise) es un personaje plano. Con esto no me refiero a que sea malo, si no a que aparece en escena con una madurez, ritmo y propósito  determinado y se mantiene así hasta el final de la película.

Max (Jamie Fox) es un personaje en línea ascendente. Me refiero a que al principio de la película nos encontramos con un personaje bastante inmaduro, muy sumiso y que incluso en algún momento tartamudea. Conforme avanzamos en la historia y hasta el final de la película Max afianza su carácter, es capaz de enfrentarse a Vincent y hasta poner en peligro su vida para evitar que éste cumpla su propósito.

Nos encontramos con un Javier Bardem aceptable que aparece en la película justo para lo que se requiere, pero no brilla su aparición en escena.

Toda la trama está acompañada de una banda sonora (compuesta por James Newton Howard) completamente acorde con lo que se “le pide”, combinando la música clásica con jazz, rock y un toque de blues.

Para las fans de Jason Statham, informaros de que este actor sale al principio de la película, pero no os emocionéis, es un pequeño y simple cameo.

Aquí os dejo el tráiler de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=BgXxbj3qT30
Sigue leyendo »

martes, 22 de septiembre de 2015

EL PRINCIPITO

2
“El principito” es una novela corta y la obra más famosa de Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944).
libro_1263895956

El principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene “problemas” con la flor y empieza a experimentar la soledad; hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo… El concepto de “seriedad” que tienen estas “personas mayores” le deja perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero en su enorme extensión siente más que nunca la soledad. Una serpiente le da su versión pesimista sobre los hombres y lo poco que se puede esperar de ellos. Tampoco el zorro contribuye a mejorar su opinión, pero en cambio le enseña el modo de hacerse amigos: hay que crear lazos, hay que dejarse “domesticar”. Y al final le regala su secreto: “sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible para los ojos”. De pronto, el principito se da cuenta de que su flor le ha “domesticado” y decide regresar a su planeta valiéndose de los medios expeditivos que le ofrece la serpiente. Y es entonces cuando entra en contacto con el aviador; también el hombre habrá encontrado un amigo…

Opinión:

Después de muchos años con este libro en casa me he decidido a leerlo. Recuerdo que cuando era pequeña me lo habían regalado, intenté leerlo pero no lo entendía. Así que hace un par de días me dije que ya era hora de darle una oportunidad (más vale tarde que nunca).

La verdad es que el libro en ningún momento me llamó demasiado la atención. Si hubo varios momentos y frases de la historia que me hicieron pensar un poco, pero me esperaba bastante más de él.

El protagonista principal es el principito, que va viajando de planeta en planeta buscando un amigo y al principio lo que se encuentra es con los peores defectos del género humano. Incluso cuando se encuentra con la serpiente y el zorro le aseguran que los humanos no son buenos.

Dentro de las conversaciones que mantiene con cada uno de los personajes que se encuentra existe una “lección de vida”, por llamarlo de alguna manera. Desde mi punto de vista es como si el autor quisiera explicarnos lo que está mal, o cómo debemos comportarnos para “hacer amigos”.

También en todo momento explica los sentimientos del principito al no encontrar lo que se proponía, nos intenta mostrar que las personas, cuando nos hacemos adultos, perdemos esa “inocencia” características de los niños, y muchas veces sacamos lo peor de nosotros mismos.

Vosotros, tenéis la misma idea del libro? Qué os ha parecido?

Datos del libro:

Título: “El principito”

ISBN: 9788478887194

Páginas: 96

Editorial: Salamandra

Precio: 11.00€

Autor: Antoine de Saint-Exupéry.
Sigue leyendo »

lunes, 21 de septiembre de 2015

FUEGO DE SANGRE

0
FUEGO DE SANGRE

“Fuego de sangre” es la segunda parte de la saga “Enemigos Oscuros” escrita por Rafael Alcolea.
fuego-de-sangre


El aquelarre de hechiceros de Sayville, dirigido por Ian Forbs y Caden (hijo de Anne) ha conseguido exterminar a todos los vampiros de Estados Unidos. Su siguiente propósito es desplazarse a Europa para terminar la guerra y acabar con “La Dieta”, una liga de vampiros capitaneada por los siete de su especie más longevos y poderosos de la Tierra.
Amber, en cambio, se encuentra perdida en Alaska buscando a su padre tras el naufragio del barco de su madre cuando, sin poder evitarlo, saca a relucir sus habilidades especiales, que son apreciadas en todo el mundo por los seres sobrenaturales. Amber emprenderá un viaje que será fundamental en el destino de Caden, Marc y Sasha.

Opinión:

Como sucedió con la anterior entrega de la saga, me ha gustado mucho. Siento, por decirlo de alguna manera, debilidad por las historias de vampiros y seres sobrenaturales. Al igual que con el anterior libro, la portada ya nos da una pista con lo que nos vamos a encontrar: hombres lobo, otro mito o leyenda cuya historia es y será contada de una manera diferente.

Aunque me ha gustado mucho el libro, tengo la sensación de que es un libro de transición (si lo leéis, cuando lleguéis al final lo comprenderéis). Nos presenta a los nuevos personajes que, por supuesto, serán de vital importancia para el transcurso de la historia, pero cuando acaba el libro te quedas con ganas de más. Aún no nos explica del todo el pasado de ciertas personas que aparecen en la historia y tampoco qué pasará con ellas. Y eso que estoy segura de que aún tienen mucho que decir.

Seguramente, si nos saltáramos este libro y empezáramos el tercero (que aún está por publicar), estaríamos bastante perdidos, por lo que, si os gusta la saga, aunque yo lo considere un libro de transición, deberíais leerlo para conocer bien a los personajes que creo, serán protagonistas del final de la historia.

Antes de terminar, dar las gracias otra vez a Triskel Ediciones por su colaboración con el blog.

Datos del libro:

Título: “Fuego de sangre”

ISBN: 9788494404528

Páginas: 320

Editorial: Triskel Ediciones

Precio: 16.00€

Autor: Rafael Alcolea
Sigue leyendo »

EL FANTASMA DE LA ÓPERA (2004)

0
EL FANTASMA DE LA ÓPERA (2004)

“El fantasma de la ópera” (2004) es una película dirigida por Joel Schumacher, producida por Warner Bros Pictures y Odyssey Entertainment y protagonizada por Gerard Butler, Emmy Rossum, Minnie Driver, Patrick Wilson y Miranda Richardson.
descarga


En 1870 la Ópera de París se prepara para el gran estreno de la temporada. Pero lo que no saben los responsables del espectáculo es que tras los bastidores se oculta el Fantasma. Nadie sabe quién es, pero es a partir de estos preparativos para el estreno que él se deja ver cada vez más. Sólo Christine, una corista del espectáculo, es capaz de acercarse a él, ya que el Fantasma es su profesor de canto. Lo que esta joven muchacha no sabe es que su tutor está completamente enamorado de ella y no permitirá que nada ni nadie se interponga en su camino para conseguirla.

Mi opinión:

Esta película la fui a ver al cine en el momento de su estreno porque me gusta mucho la ópera de Andrew Lloyd Webber y no me la podía perder. Tenía un poco de “reparo” porque a veces las adaptaciones de las óperas a películas dejan un poco que desear pero, en este caso, el propio autor de la ópera estuvo presente durante el rodaje (además de ser uno de los guionistas) y pudo aconsejar a Schumacher para conseguir plasmar la ópera a la perfección.

En el cine, cuando la vi por primera vez estaba completamente doblada al castellano (tanto diálogos hablados como cantados) y aunque es una traducción bastante fiel a la obra original (dentro de lo que permiten las traducciones), si os animáis a verla os aconsejo que sea en versión original (aunque le pongáis los subtítulos en español si os hace falta). Viéndola en VO estaréis escuchando prácticamente la obra original (aunque haya algún mínimo cambio por necesidades del guión). Todo lo que es cantado se ajusta al libreto y las voces de los protagonistas, rodeadas de la banda sonora (que es tal cual la de la ópera) consiguen ponerte los pelos de punta.

Como curiosidad, comentaros que los actores de doblaje de esta película al castellano fueron los actores y actrices que llevaban a escena el musical “El Fantasma de la Ópera” en Madrid.

Otra curiosidad, que posiblemente ya sabréis es que ésta fue la primera ópera que en su “banda sonora” ha incluido guitarras eléctricas. Es una ópera muy moderna (si la comparamos con “La Traviata” o “Tosca”) ya que data de 1986 (hace 29 años nada más) y está basada en el libro del mismo título publicado por el escritor francés Gaston Leroux en 1910.

Aquí os dejo el tráiler de la película!

https://www.youtube.com/watch?v=6MFjkOirEKg
Sigue leyendo »

domingo, 20 de septiembre de 2015

ENTREVISTA A MIGUEL A. JORDÁN

2
Hola de nuevo gamusinos!! Aquí tenemos la segunda entrevista del blog. Agradecerle a Miguel A. Jordán su tiempo para responder a las preguntas. Espero que os guste, creo que sus respuestas son muy interesantes.

1._ ¿Cuándo decidiste escribir tu primer libro?

Aunque llevaba varios años con el gusanillo de la escritura, no me decidí a empezar hasta junio de 2007. Eso sí, desde entonces casi no he parado de escribir.

2._ ¿Te gusta más escribir novela fantástica o realista?

Me encanta la novela fantástica. Disfruté como un niño con cada libro de Harry Potter, he leído muchísimas obras de Laura Gallego, me encantó “El Hobbit” y podría seguir con una larga lista de títulos geniales. Por eso, al terminar la trilogía “Erik, hijo de Árkhelan” decidí comenzar una novela fantástica... Y terminé tan agotado, que decidí no repetir la experiencia nunca más, jajaja. Bueno, quizás esté exagerando un poco... pero solo un poco.

Me explico. Escribir una novela ambientada en el mundo real tiene sus dificultades, pero al menos las reglas están claras desde el principio y no hace falta inventar nada. Al crear un nuevo mundo, como es Uhlma, tuve que inventarme las reglas del juego y luego tener mucho cuidado para no infringirlas. Además, la idea es que ese nuevo mundo sea creíble y que lo que cuentas tenga cierta verisimilitud, aunque se trate de una novela fantástica... Digamos que, gracias a Uhlma, valoro mucho más las novelas de fantasía que leo.

3._ ¿De dónde salen las ideas para escribir un libro?

De la vida, de la imaginación, de los sueños... De lo que somos y nos gustaría ser, de la gente que hemos conocido y de aquellos con los que tan solo nos hemos cruzado. Las fuentes de inspiración son variadísimas. Tan solo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor para descubrir cientos de historias. Lo difícil es contarlas de un modo atractivo.

4._ ¿Qué es lo que más te gusta de ser escritor?

El contacto con los lectores. Saber que mis historias ya no son solo mías, sino de todos aquellos que han decidido darles vida en su imaginación. Me encanta recibir e-mails de lectores y tengo la suerte de pasar muchas horas al año hablando con jóvenes que disfrutan de la lectura. Esa es mi mayor motivación para seguir escribiendo.

5._ ¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído?

No sé si es el primero, pero... La verdad es que lo que te voy a contar ahora demuestra que de pequeño yo no apuntaba hacia la escritura. Cuando estaba en 6º de Primaria, nos mandaron el típico trabajo de leerse un libro, hacer un resumen y copiar la biografía del autor. Esto último era más complicado que ahora porque no había Internet. Total, que, resignado, comencé a inspeccionar las estanterías de mi casa en busca del libro más finito que hubiera. Saqué uno y leí “Lazarillo de Tormes. Anónimo”. ¡Genial! jajaja. Además de ahorrarme la biografía, resulta que el libro me gustó y me pusieron buena nota por haber escogido un clásico.

6._ ¿Tu escritor y tu novela favorita?

Jane Austen. “Orgullo y prejuicio”. Pero conste que siempre que me preguntan esto me duele dejar de citar tantas novelas que me han gustado xD

7._ ¿Cómo encuentras el mercado literario actual para dedicarte única y exclusivamente a la escritura?

Difícil. De hecho, yo no me dedico solo a la escritura. Soy profesor de inglés en una escuela de formación profesional. Tengo la suerte de poder compatibilizar la enseñanza con el mundo de los libros. No siempre es posible dedicar tiempo a todo... No creo que vivir solo de los libros deba de ser un objetivo para los escritores. Tener otro trabajo aporta estabilidad económica y eso te permite escribir para disfrutar y no estar obsesionado con las ventas.

8._ ¿Cómo afecta la piratería a la literatura en general y los escritores en particular?

Aún es pronto para saberlo a ciencia cierta. Sería preferible que no se piratearan las novelas, pero comprendo que a día de hoy los libros son muy caros. Yo creo que poco a poco irán bajando los precios de las novelas digitales y mucha gente optará por comprarlas, en vez de descargarlas de por ahí. Mi experiencia con las ventas en soporte digital no es mala. Los libros cuestan una quinta parte de su precio en papel y yo gano más con la venta de un e-book que si se vende en papel. Paradójico, pero cierto.

Podéis ver la reseña de Vidas en tinta y papel aquí.
Sigue leyendo »

sábado, 19 de septiembre de 2015

ENTREVISTA A JUAN P. MACHILLANDA

2
Juan P. Machillanda es un autor venezolano cuyo primer libro (ya publicado) es "La prisión de Lucifer", podéis encontrar la reseña a su libro pinchando aquí.

Ahora vamos con la entrevista:

1._ ¿Cuándo decidiste escribir tu primer libro?

El primer libro que decidí escribir fue La prision de Lucifer (El Comienzo), la idea me vino durante un sueño que tuve en Diciembre de 2006.

2._ ¿Desde cuándo te llama la atención el tema de los ángeles caídos?

Mi mamá me cuenta que cuando apenas tenia 4 años en vez de pedirle juguetes normales para la época agarraba los ángeles y vírgenes que ella tenia en la casa y los colocaba en mi cama y hacia toda una batalla astral.

3._ ¿De dónde salen las ideas para escribir un libro?

De un proceso de mediumnidad en la que me hundo cuando escribo, donde muchas imágenes y escenarios llegan de sitios que nunca he ido, al menos de forma consciente.

4._ ¿Qué es lo que más te gusta de ser escritor?

La posibilidad de meter al lector en otros mundos, apartándolo por momentos de su realidad y trasmitirle algunas enseñanzas que me han llegado a través de mi búsqueda espiritual, en una historia que no podrá soltar ni siquiera cuando cierra el libro o apaga su dispositivo

5._ ¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído?

Viaje al centro de la tierra, Julio Verne.

6._ ¿Tu escritor y tu novela favorita?

Dan Brown, Ghandi, Krisna, Joshua de Nazareth, Robert Kiyosaki,

Mi novela favorita es la que estoy escribiendo en este momento, la tercera parte de La Prision de Lucifer.

7._ ¿Cómo encuentras el mercado literario actual para dedicarte única y exclusivamente a la escritura?

Un mercado lleno de oportunidades donde los monopolios de las editoriales son lentamente sustituidas por la auto publicación.

8._ ¿Cómo afecta la piratería a la literatura en general y los escritores en particular?

Muy poco, un libro que te piratean al final es más mercadeo gratis de tu obra, actualmente los precios son tan bajos que para un verdadero lector no vale la pena comprar un libro de menor calidad.

Hasta aquí la entrevista a Juan P. Machillanda. Espero que os haya gustado.
Sigue leyendo »

viernes, 18 de septiembre de 2015

HECHIZO DE SANGRE

0
“Hechizo de sangre” es la primera parte de la saga “Enemigos Oscuros” escrita por Rafael Alcolea Harold.
hechizo de sangre


Marc vive en el tranquilo pueblo de Sayville, cerca de Nueva York. Estudia medicina y se ha enamorado de una nueva vecina. El misterio rodea a esta preciosa muchacha. Un día descubre que es vampira, pero ya es demasiado tarde, se ha enamorado irracionalmente de ella.
Por otra parte, su aparentemente normal familia le esconde un terrible secreto: él no es tan normal como cree. Ese secreto hará tambalear el amor entre Sasha y Marck, ya que los convertirá en enemigos.
Una terrible batalla de poder está a punto de estallar entre vampiros y hechiceros tras dos siglos de aparente calma. Marc no imagina lo trascendental que es para el destino de la humanidad.

Opinión:

Este libro ha caído a mis manos tras la colaboración con la editorial Triskel Ediciones, ya que me aconsejaron leerlo antes de “Fuego de sangre”, lo cual les agradezco mucho puesto que el libro me ha encantado.

Cuando empezamos a leer la historia nos encontramos con un estudiante de medicina normal, preocupado por las clases y los exámenes nada más, aunque la portada del libro ya nos tiene que hacer sospechar algo.

Lleva varios días prendido de la belleza de su vecina y un día se atreve a hablar con ella y pedirle salir a tomar algo, incluso la sigue un día que sale de casa a altas horas de la noche para que no le pase nada (qué iluso eres Marc! No sabes la que te espera!).

Según nos adentramos en la historia comprobamos que Sasha no es la única de su especie en Nueva York. Pero lo que Mark no sabe es que en su pueblo, Sayville, existen otros seres sobrenaturales que son los enemigos históricos de los vampiros.

La única forma de que averigüéis quiénes son esos seres será leyendo el libro, ya que no quiero hacer spoiler. Sólo deciros que si os gustan las historias de vampiros y otros seres sobrenaturales, ésta es vuestra novela. Mezcla aventuras, amor, asesinatos, traición… Qué más se le puede pedir a un libro!!

Datos del libro:

Título: “Hechizo de sangre”

ISBN: 9788494314605

Páginas: 344

Editorial: Triskel Ediciones

Precio: 16.00€ (papel) 3€ (digital)

Autor: Rafael Alcolea Harold
Sigue leyendo »

jueves, 17 de septiembre de 2015

BUENOS DÍAS PRINCESA!

2
“Buenos días princesa!” es la primera parte de la saga “El club de los incomprendidos” escrita por Blue Jeans (pseudónimo del escritor Francisco de Paula).
buenos dias princesa


La historia comienza dos años después de que el grupo de amigos formado por Valeria, Eli, Raúl, Bruno y María formaran el club de los incomprendidos, al que más tarde se uniría Ester.
Con la fundación del club, este grupo de amigos se vuelven inseparables, aunque es ahora, que todos han ido cambiando, cuando empiezan a tener que superar los problemas que les han ido surgiendo, amores, celos…
Raúl, un líder nato, se ha convertido en un muchacho digno de ver, Eli es la que más ha cambiado físicamente y ahora es toda una belleza, Valeria derrocha simpatía por allá donde pasa aunque no ha superado del todo su timidez, María vigila y sueña detrás de sus gafas de pasta, Bruno no consigue olvidar sus sentimientos y espera ser correspondido algún día, y Ester es la nuera que toda madre querría tener, aunque no es tan inocente como todos piensan.

Opinión:

Si os soy sincera, no tenía pensado leer este libro, pero tras la insistencia de mi ahijada no me ha quedado más remedio que hacerlo. Y la verdad es que le tengo que dar las gracias porque me ha gustado muchísimo. No me esperaba nada del libro, pensaba que iba a ser uno de los que pasan desapercibidos por mis manos, pero no ha sido así.

Aunque pueda parecer tópico, leyendo el libro me he acordado de mi época de instituto. Como en todos estaban los populares (o los más guapos), los  abusones, los listos… y luego están los que todo el mundo califica de raros.

En el libro descubrimos la historia que están viviendo ahora, dos años después de fundar el club, pero tiene bastantes flashbacks que nos explican cómo sufrían los protagonistas antes, ya que ellos estaban entre los “denominados” raros.

Cada uno de ellos tiene sus problemas (padres separados, el fallecimiento de su padre…) e intentar ayudarse los unos a los otros para que todo lo que están pasando sea más llevadero.

Todos los personajes me han convencido, me gusta mucho como el autor los va desgranando hasta descubrirnos lo que les ha pasado y la razón de sus comportamientos. La que más me ha sorprendido ha sido Eli, pero para entender el motivo tendríais que leer el libro (no quiero hacer spoiler). Era la que más me costaba creerme, pero la historia nos lo aclara todo.

Estoy deseando continuar la historia ya que el epílogo de esta novela me ha dejado en ascuas.

Datos del libro:

Título: “Buenos días princesa”

ISBN: 9788408004097

Páginas: 544

Editorial: Planeta

Precio: 19.95€

Autor: Blue Jeans
Sigue leyendo »

miércoles, 16 de septiembre de 2015

EL CLUB DE LA LUCHA (1999)

0
“El club de la lucha” (1999) es una película estadounidense dirigida por David Fincher, producida por Fox 2000 Pictures, Regency Enterprises y Linson Films, y protagonizada por Edward Norton, Brad Pitt, Helena Bonham Carter, Meat Loaf y Jared Leto.
club de la lucha



Un joven cansado de la vida monótona que lleva lucha día tras día contra el insomnio. Un buen día conoce en un avión a un fabricante de jabón que le convence de que sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Para poder descargar sus frustraciones y su ira, ambos fundan un club de lucha, que debe mantenerse en secreto, y que tendrá un éxito arrollador.

Mi opinión:

Si os digo la verdad, no se por qué no vi esta película hasta ahora (desde que se estrenó en 1999 hasta el 2015 he tenido mucho tiempo para verla). En su día no me llamó la atención, pero creo que es porque en aquella época yo estaba más pendiente de otro tipo de películas.

El caso es que hoy me he decidido a verla por primera vez y tengo que decir que tanto Brad Pitt como Edward Norton me han vuelto a sorprender. No se cómo lo consiguen, pero ambos actores en sus películas son capaces de convencerme de lo que están haciendo. Me creo sus papeles y la historia que nos cuentan.

Desde sus primeras apariciones en la película hasta el final ambos mantienen el mismo ritmo en su personaje, te mantienen en una intriga constante sobre qué va a pasar con la vida de ambos que te hace que te quedes enganchado a la película hasta el final.

Helena Bonham Carter ha estado bien, en su línea interpretando a un personaje. Lo hace bien pero no sobresale, ello puede ser debido a que su personaje es secundario. Habría que verla alguna vez siendo protagonista, a lo mejor nos sorprende.

La película en general me ha gustado mucho, quizás es un poco lenta, pero ya se encargan los actores de que te enganches a la historia. De todas formas, creo que es una película que no nos deja indiferente, es una de esas que o te gusta o no te gusta, pero desde mi punto de vista no hay cabida para un “bah, no está mal”.

Si no la habéis visto, os aconsejo que le deis una oportunidad, a lo mejor os sorprende tanto como a mi. Y si la habéis visto, ¿qué os parece? ¿Se la recomendaríais a otra persona?

Aquí os dejo el trailer de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=r5KDiUNZv4w

Sigue leyendo »

martes, 15 de septiembre de 2015

VIDAS EN TINTA Y PAPEL

2
“Vidas en tinta y papel” es una novela escrita por el autor español Miguel Ángel Jordán.
vidas typ


Cada persona es un mundo. ¿Cuántas veces has escuchado esta frase o una similar? Y, sin embargo, no somos conscientes de esta realidad hasta que alguien nos muestra una parte de ese universo interior al que solo unos privilegiados tienen acceso.
Vidas en tinta y papel nos adentra en la vida de Marcos y Rocío, dos jóvenes que no son más especiales que los demás, ni menos únicos que tu y que yo. A través de sus diarios descubriremos todo un mundo de sueños, romance, ilusiones, desengaños, alegrías, dolor… Esa amalgama de sentimientos que bullen en el interior de cada persona y que solo unos pocos conocen.

Opinión:

Desde el momento en el que empecé a leer el libro me ha enganchado, he conectado con los personajes y me he introducido en su historia. El hecho de que la mayor parte del libro esté escrito en primera persona (ya que lo que leemos son los diarios de los dos protagonistas) consigue que te involucres en los personajes, que casi seas capaz de sentir lo que sienten ellos.

Los dos protagonistas han pasado un mal trago en su vida y entre ellos se ayudan a sobrellevarlo de la mejor manera posible, pero como todo, hay momentos en los que te cansas de luchar, de seguir aparentando que todo va bien y que no pasa nada y esa fortaleza aparente, el desasosiego al saber que no puedes cambia el pasado y el darte cuenta de la cruda realidad es algo que el autor ha sabido plasmar a la perfección en el libro hasta el punto de que había momentos que me daba la impresión de que yo era la protagonista de la historia. Creo que esa es la magia de este libro, te sientes parte de la historia, y necesitas seguir leyendo para saber cuál va a ser tu final.

No suelo dar puntuaciones en mis reseñas ya que sobre gustos no hay nada escrito, pero si tuviera que puntuar esta novela sería con un 10 sobre 10.

Por último, agradecer al autor, Miguel Ángel Jordán, que contactara conmigo y que me diera la oportunidad de leer el libro. Creo que de no ser así no hubiera tenido oportunidad de leerlo ya que no lo conocía y en las redes que sigo no había oído hablar de él todavía. Así que Miguel Ángel, muchas gracias por descubrirme tu trabajo, ahora tengo ganas de seguir leyendo más novelas escritas por ti.

Datos del libro:

Título: Vidas en tinta y papel

Páginas: 162 aprox

Autor: Miguel Ángel Jordán

El libro está disponible actualmente solo en tienta Kindle (Amazon) al precio de 1.04€. Además podréis encontrar más información en la web https://vidasentintaypapel.wordpress.com/
Sigue leyendo »

lunes, 14 de septiembre de 2015

TODOS LOS NOMBRES DE MADDI

0
“Todos los nombres de Maddi” es una novela escrita por el autor César Narganés.
Portada TLNDM


“El destino de todos los hombres está en manos de tres hermanas. Viven en las raíces del árbol del mundo y allí tejen los hijos de nuestras vidas. Y los cortan cuando llega la hora”.
Cuanto Aitor, un tipo sin ningún talento destacable, recibe el encargo de encontrar a una anciana desaparecida, descubrirá que el mundo es un lugar mucho más extraño de lo que él creía. Un mundo donde moran antiguas diosas olvidadas y criaturas que solo deberían existir en las leyendas.
Muy a su pesar, Aitor se verá obligado a tomar decisiones que pueden cambiar el curso del destino de toda la humanidad. O destruirla.

Opinión:

Es una novela que mezcla la vida cotidiana de las personas con la mitología, una mezcla que desde muy pequeña me ha llamado la atención. Me gusta mucho la forma que tiene el autor de conectar ambos “mundos”, ya que no lo hace de forma agresiva, si no que nos cuenta una historia que si no nos ponemos muy exquisitos casi hasta nos podríamos creer, con un poco de imaginación, claro está.

Hay una frase del libro que me ha gustado mucho: “Todo lo que tiene nombre, existe”. No estoy segura de que cuál ha sido la intención del autor al introducir esta frase en la historia, pero al leerla me recordó muy gratamente al libro “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss (para entenderme tendríais que leer ambos libros).

Es una historia relajada, en ningún momento tienes ese suspense y necesidad “imperiosa” de seguir leyendo para saber qué pasa. Pero si produce sensación de saber qué pasa con los personajes mitológicos que aparecen en él. Desde mi punto de vista, éstos son más protagonistas que el propio Aitor, uno de los primeros personajes que nos encontramos en la historia.

Si os gusta la mitología es un libro que os recomiendo para leer, eso sí, no penséis en encontraros con Zeus, ya que este libro nos lleva a la mitología nórdica, creo que algo menos famosa que la griega o romana, pero no menos interesante.

Y como dato añadido, sale a la venta hoy 14 de septiembre de 2015.

Por último, agradecer a la editorial Mundos Cruzados su colaboración con el blog.


Sigue leyendo »

LA PRINCESA PROMETIDA (1987)

2
“La princesa prometida” (1987) es una película estadounidense, dirigida por Rob Reiner, producida por MGM. UA, Act III Communications y protagonizada por Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin, Chris Sarandon, Christopher Guest, Wallace Shawn y André the Giant.
La_Princesa_Prometida_1


Justo antes de marcharse, Westley le prometió a Buttercup que volvería a su tierra para casarse  con ella. Pero cuando llega, se encuentra con que ella es la prometida del príncipe Humperdinck y que se van a casar en un plazo corto de tiempo aunque ella no quiera dar el “sí, quiero” ya que sigue enamorada de Westley. Con el fin de evitar el enlace, el joven protagonista deberá enfrentarse a Vizzini, un hombre pequeñín pero muy astuto, a Íñigo Montoya, un espadachín de origen español, y a Fezzik, un gigante especializado en combate de grupo.




Mi opinión:

“La princesa prometida” es una película que me ha acompañado a lo largo de mi vida, y que va a seguir estando ahí ya que le guardo mucho cariño. Es una de las primeras películas que vi sin ser las de dibujos de Disney, y cuando la vi me había gustado mucho. Quizá es un poco romanticona de más, pero los momentos de aventura, intriga y estrategia consiguen suavizar el “romanticismo que hay en el ambiente” y hacen de ella una película muy completa.

Está basada en el libro del mismo título publicado en 1973 escrito por William Goldman. Si leéis el libro y veis la película podréis comprobar que tiene muchas similitudes y respeta bastante la historia, aunque como casi todo lo que está “basado en” tiene sus diferencias.

Uno de los factores que ha hecho que esta película sea especial para mi es su banda sonora. Acompaña a la perfección todas las escenas de la película y además fue compuesta por Mark Knopfler.

Aquí os dejo el trailer:

https://www.youtube.com/watch?v=1eKwRFq0u2Q
Sigue leyendo »

Actualización de editoriales colaboradoras.

0 Sigue leyendo »

jueves, 10 de septiembre de 2015

LA PRISIÓN DE LUCIFER

0
“La prisión de Lucifer: El comienzo” es el primer libro de siete escritos por J. P. Machillanda, de la cual sólo esta novela está publicada.

lucifr


El Duque está encerrado en una prisión rusa después de haber sido detenido por cometer crímenes atroces contra las familias de políticos y gente adinerada. Tiempo después de su detención quieren trasladarlo al Reino Unido, para lo cual necesitan la ayuda del inspector Pitbull, exagente de la Interpol participante en la detención de este terrorista. En el transcurso de este traslado el Duque consigue escapar y a partir de ese momento todo gira en torno a su búsqueda.
Por otra parte, Aníbal y su hermano Azael van a jugar el último partido de fútbol de la temporada con la mala suerte de que Azael sufre un accidente durante el juego y es trasladado al hospital. La ambulancia que los traslada al hospital choca contra algo y vuelca, produciendo que Aníbal se rompa un brazo y Azael siga en el estado comatoso en el que se encontraba, y seguirá así durante días.
Durante la estancia en el hospital Aníbal recibe la visita de un hombre un tanto extraño, es un señor mayor vestido completamente de blanco y con sombrero, acompañado siempre de un dálmata. Este señor le introduce en un mundo que es completamente desconocido para él, le muestra otra dimensión a través de viajes astrales donde le enseña que existen ángeles y demonios y le explica que él ha sido escogido para ser un cazador de demonios.
A partir de ese momento Aníbal va a vivir aventuras que nunca imaginó, como nunca pensó que en él estuviese la mano para intentar salvar la vida de su hermano.

Mi opinión:

Al principio el libro me costó un poco leerlo porque, aunque está escrito en español, no se utilizan las mismas palabras, formas verbales o expresiones aquí en España que en América del Sur, pero según vas leyendo te acabas acostumbrando a todo y coges el hilo del libro a la perfección.

Al principio del libro da la impresión de que te está contando la historia en modo flashbacks, pero en el segundo capítulo (o incluso antes) te das cuenta de que te está presentando a los dos protagonistas (el inspector Pitbull y Aníbal). Es un libro con mucho movimiento ya que cambia constantemente de personajes y de zonas geográficas para poder contarte la historia y engancha desde el principio. Es un libro ágil de leer y si te gusta la temática de ángeles caídos este libro está hecho para ti.

Creo que es la primera vez que leo una novela de esta temática y que no se de qué lado posicionarme. Es muy “fácil” estar del lado de los buenos, pero en este libro “los malos” son muy atractivos, además están rodeados de misterio ya que no han contado como han llegado hasta ahí. Tengo muchas ganas de terminar de leer la saga y poder decir de qué bando estoy, pero para esto tendremos que esperar porque la segunda parte aún se publicará, si no me equivoco, a mediados del año que viene (2016).

Sobre el autor: J. P. Machillanda nació en Caracas, se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello y actualmente vive en la Isla de Margarita en Venezuela. Desde pequeño le llamó la atención la espiritualidad, temática en la que se ha estado formando constantemente. Actualmente tiene 40 años y regenta una empresa de limpieza.


Sigue leyendo »

miércoles, 9 de septiembre de 2015

HEAT (1995)

0
HEAT (1995) es una película dirigida por Michael Mann, protagonizada por Robert de Niro, Al Pacino, Val Kilmer, Jon Voight y Ashley Judd, y producida por Warner Bros y Regency Enterprises.
heat


Neil McCauley (Robert de Niro) es un ladrón con mucho bagaje a sus espaldas, y está acostumbrado a vivir sin ataduras que puedan obstaculizar sus planes. Siempre está rodeado de profesionales del crimen, y juntos consiguen impresonar al detective Vincent Hanna (Al Pacino), un hombre que vive prácticamente por y para su trabajo, llegando a poner en peligro su matrimonio.
Cuando Neil prepara su último golpe, tras el cual pretende retirarse y desaparecer de Estados Unidos, deberá enfrentarse a Vincent, ya que el detective quiere evitar por todos los medios que completen el último atraco. Es en este momento en el que ambos se dan cuenta de que tendrán que enfrentarse a la mente más brillante que hayan visto en toda su carrera.

Mi opinión:

En esta película, tanto Al Pacino como Robert de Niro demuestran la madera de la que están hechos a la hora de actuar. Con un guión de 10 a sus espaldas son capaces de poner los pelos de punta al espectador mientras desarrollan la trama de la película. Si habéis visto la película, habréis podido comprobar que en las escenas en las que se encuentran saltan chispas.

No debemos menospreciar a Val Kilmer, que también da la talla y demuestra su nivel como actor en esta historia de ladrones y policías. También aparece en la película Jon Voight (por si no lo sabéis, es el padre de Angelina Jolie), que aunque no se deja ver mucho, también demuestra su buena presencia a la hora de interpretar papeles.

Como sorpresa (y realmente para mi lo fue) comentaros que es una de las primeras veces que Natalie Portman se ha dejado ver en una película. No desarrolla un papel protagonista, pero si le dais una oportunidad a la película, seguro que la reconocéis.

Poco más nos queda por decir de esta película. Para nosotros es una de las grandes de la historia del cine y con un gran Michael Mann dirigiéndola. Es una pena que después de haber estado detrás de películas como Heat, Collateral, Enemigos Públicos o Corrupción en Miami, entre otras, se le haya ocurrido rodar Blackhat amenaza en la red, lo que, a nuestro parecer, demuestra que a veces las “viejas glorias” tienen que saber retirarse a tiempo.

Aquí os dejo el trailer de Heat:

https://www.youtube.com/watch?v=LG5GxARepqM
Sigue leyendo »

martes, 8 de septiembre de 2015

SIEMPRE TE ENCONTRARE

2
“Siempre te encontraré” es la tercera novela de la saga “Las guerreras Maxwell” escrito por Megan Maxwell.




El laird Kieran O’Hara y sus guerreros son atacados por unos villanos mientras pernoctan en el bosque cercano al castillo de Caerlaverock, pero una misteriosa banda de encapuchados, liderados por una mujer a la que los aldeanos llaman “Hada”, consigue salvarlos. Ángela es la menor de las hijas del laird Kubrat Ferguson. Todo el mundo cree que es una muchacha débil, temerosa de los caballos y que tiembla ante el acero. Cuando Kieran la conoce, la actitud tímida de la joven, su torpeza y su sentido del pudor ante su caballerosidad y galantería llaman su atención, sin saber que aquélla es la encapuchada a la que anda buscando. Juntos conseguirán desenmascarar al codicioso cuñado de Angela, Cedric Steward, quien ha tramado un plan terrible que cambiará para siempre el futuro de los habitantes del castillo de Caerlaverock.

Opinión:

“Siempre te encontraré” es el tercer libro de literatura romántica que me ha dejado con buen sabor de boca. Sigue teniendo su toque de aventuras, amor, escenas picantes… y todas ellas te llevan al ciclo de reír, llorar, enfadarte, volver a reír.

Me gusta mucho la forma en la que la autora escribe y va presentándonos a los personajes. Aunque a muchos ya los conocemos por los libros anteriores, a los nuevos nos los presenta con mucha naturalidad, y te da la impresión de que has leído sobre ellos en las historias anteriores.

Aunque la historia de este libro es autoconclusiva, la autora da a entender que puede haber un cuarto libro en el que estaría involucrado otro de los personajes que conocemos desde “Deseo concedido”, y así espero que sea, ya que las historias románticas de Megan Maxwell me gustan mucho, cosa que no puedo decir de las novelas eróticas que ha escrito.

Sigue leyendo »

lunes, 7 de septiembre de 2015

SCARFACE EL TERROR DEL HAMPA (1932)

0
SCARFACE EL TERROR DEL HAMPA (1932)

Scarface, El Terror del Hampa (1932) es una película de nacionalidad estadounidense dirigida por Howard Hawks y Richard Rosson y protagonizada por Paul Muni, George Raft, Ann Dvorak y Osgood Perkins.

el terror del hampa

La película describe una visión del crimen organizado en Chicago durante la época de la Ley Seca a través de la biografía de su protagonista Toni Camonte (Paul Muni), un ambicioso matón de origen italiano carente de escrúpulos y perteneciente a la banda de Johnny Lovo (Osgood Perkins), el mayor traficante de alcohol del sur de Chicago. Desde el inicio de la película, la ambición de Toni por convertirse en el amo de la ciudad choca frontalmente con la actitud conservadora de Johnny, completamente satisfecho con controlar tan sólo la zona sur y partidario de no entrar el conflicto con la banda que controla la zona norte. Ante esta situación, Tony, con la ayuda de su fiel amigo Guino Rinaldo (George Raft) inicia una guerra abierta contra todas las bandas con el objetivo de hacerse con el control total de la ciudad.

Opinión:

Es sin duda uno de los grandes clásicos del cine negro. A pesar de ser una película en blanco y negro, la impresión que transmite es que es adelantada a su tiempo. El guion, la trama y las interpretaciones son de una gran calidad, destacando sobre todo la de Paul Muni en el papel de Toni Camonte y la de Osgood Perkins en el papel de Johnny Lovo. La duración de la película, aunque pueda parecer extraño, es de tan sólo poco más de una hora y media, lo que bajo nuestro punto de vista la incluye en el exclusivo y muy selecto club de películas que nos demuestran que para contar una gran historia no es necesario sobrepasar las tres horas de duración. En 1983 se llevó a cabo un remake mucho más conocido que esta primera versión con el título “Scarface, el Precio del Poder”, dirigida por Brian de Palma, con guion de Oliver Stone y protagonizada por Al Pacino. ¿Cuál de las dos versiones es la mejor? No creo que haya una respuesta objetiva, aunque quizá tanto el hecho de que esta primera versión sea en blanco y negro, como el hecho de que tenga más de 80 años de antigüedad, pueden ser barreras de entrada lo bastante inflexiblescomo para que gran parte del público se decida a darle una oportunidad. Dicho esto, si un día os apetece ver un gran clásico y obra maestra del séptimo arte, esta es sin duda una de las opciones a tener en cuenta.

Aquí os dejo un fragmento de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=Aw_oZsh-Q_M
Sigue leyendo »

SCARFACE EL PRECIO DEL PODER (1983)

0
Scarface, El Precio del Poder (1983) es una película de nacionalidad estadounidense dirigida por Brian de Palma, con guion de Oliver Stone y protagonizada por Al Pacino, Steven Bauer, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio, Robert Loggia y Paul Shenar.


precio del poder
La película comienza cuando Tony Montana (Al Pacino), de nacionalidad cubana, llega a EE.UU como refugiado político. Tras realizar un trabajo como sicario y eliminar a un ex dirigente del régimen de Fidel Castro, Tony y su fiel amigo Manny Ribera (Steven Bauer) comienzan a hacer trabajos en la calle como pequeños traficantes de drogas a las órdenes de Frank Lopez (Robert Loggia), jefe de uno de los múltiples cárteles estadounidenses de la droga. Sin embargo, la gran ambición de Tony por cumplir el suelo americano y hacerse con el control del mercado de la droga, así como la atracción que siente por Elvira (Michelle Pfeiffer), la mujer de Frank, provoca que Tony inicie una guerra abierta contra todo el que ose interponerse en su camino hacia su objetivo, y comienza a hacer negocios directamente con el peligroso Alejandro Sosa (Paul Shenar), principal productor de cocaína de Bolivia.


Opinión:

Esta película es sin lugar a dudas una obra maestra del séptimo arte y muy probablemente, aunque esto ya depende de gustos personales, la interpretación que confirmó a Al Pacino como uno de los mejores actores de las últimas décadas. Con una banda sonora inmejorable a cargo de Giorgio Moroder, un vestuario y una puesta en escena que inmortalizaron grandes momentos de la historia del cine y un desenlace que pone los pelos de punta, Scarface es una de esas películas que no pueden clasificarse en otra sección que no sea la de “Imprescindibles”. Por otra parte comentar también que aunque por aquel entonces no estaban tan de moda como actualmente, esta película es un remake de “Scarface, el Terror del Hampa”, una película del año 1932, dirigida por Howard Hawks y Richard Rosson y protagonizada por Paul Muni, George Raft, Ann Dvorak y Osgood Perkins. ¿Cuál de las dos versiones es la mejor? No creo que haya una respuesta objetiva, aunque quizá tanto el hecho de que la primera versión sea en blanco y negro, como el hecho de que tenga más de 80 años de antigüedad, pueden ser barreras de entrada lo bastante inflexibles como para que gran parte del público se decida a darle una oportunidad. En cualquier caso nuestra recomendación es que os animéis a ver las dos versiones, saquéis vuestras conclusiones y por supuesto no dejéis de daros vuestra opinión en nuestro blog.

Aquí os dejo el tráiler:

https://www.youtube.com/watch?v=7pQQHnqBa2E

Sigue leyendo »

sábado, 5 de septiembre de 2015

BOOKTAG UN LIBRO

0
BOOKTAG UN LIBRO

  • Un libro que te inició en la lectura

Desde que tengo memoria siempre he tenido un libro entre mis manos, pero los que más recuerdo de pequeña son todos los de “Querida abuela: tu susi” y un libro del que creo que me acordaré siempre será “Betsabé nunca duerme”.

  • Un libro al que le escribirías otro final

Yo creo que a “El señor de los anillos”, después de tanto tiempo junto con sus personajes, me dio mucha pena que al final se tuvieran que separar.

  • Un libro que te habría gustado escribir tú

“El nombre del viento”, “El temor de un hombre sabio”, “El Hobbit”, hay muchos libros que por lo que me gustaron, hubiese preferido que salieran de mi imaginación y no de la de sus autores.

  • Un libro del cual sacaron una película que amaste y odiaste

Una adaptación que me gustó mucho fue “El Padrino”. Son tan iguales el libro y la película que me veo obligada a nombrarla en esta pregunta.

Una que no me haya gustado podría ser “El corredor del laberinto”. Se dejaron muchas cosas en el tintero que desde mi punto de vista eran importantes para la historia.

  • Un libro cuya portada más te guste

Quizá los de las sagas “Divergente” o “Crónica del asesino de reyes”. Más que nada porque me gustan las portadas abstractas, no me gusta que haya personajes del libro en ellas o que tengan que ver con el contenido del libro.

  • Un libro en el que te gustaría vivir.

Hay bastantes, me gustaría en “Harry Potter”, “El señor de los anillos”, “El nombre del viento”.

  • Si pudieras ser un personaje, ¿cuál serías?

Hay muchos personajes que me gustan mucho, pero hoy voy a decir que me gustaría quedarme con Megan de “Deseo concedido”.

  • Un libro que no pudiste parar de leer

“El señor de los anillos”, después de estudiar siempre me enganchaba al libro y me daban las tantas.

  • Un libro con el que hayas aprendido algo

Yo creo que de todos los libros puedes aprender algo, pero si he de nombrar alguno me quedo con: “Las guerreras Maxwell”, por la fortaleza de sus protagonistas y con “Ironman el triatleta” por el afán de superación de su protagonista.

Mis nominados son:
Sigue leyendo »

jueves, 3 de septiembre de 2015

BOOKTAG LIEBSTER AWARDS

2
Booktag Liebster Awards

Hola!! De nuevo os traigo otro Booktag, esta vez nominada por Nita, de lashitoriasdenita.blogspot.com.es. Muchas gracias Nita por esta nominación! Y ahora, vamos con el tag.

1._ Libro o saga favorita ¿Por qué?

Es muy difícil contestar a esta pregunta porque hay muchos libros y sagas que me gustan. Si tuviera que nombrar un libro sería “El guardián entre el centeno” de J. D. Salinger. La historia siempre me ha gustado y le tengo un especial cariño a este libro por la persona que me lo regaló. Creo que es uno de los imprescindibles.

Si tuviera que nombrar sagas escogería dos:

  • “Harry Potter” de J. K. Rowling, y

  • “El señor de los anillos” de Tolkien.

He pasado tanto tiempo con estas dos historias que para mi son imprescindibles y casi de obligada lectura.

2._ ¿Cuál es tu género literario favorito?

No tengo. Leo todo lo que me echen. Tengo predilección por todo lo fantástico, pero me gustan muchos géneros diferentes así que prefiero no quedarme con ninguno.

3._ ¿Eres de los que releen libros o sólo los lee una vez?

Depende del libro. Si me gusta lo leo varias veces (espaciadas en el tiempo, claro está). Si no me convence… no suelo darle una nueva oportunidad.

4._ ¿Crees que tu país se considera un país lector?

Hasta que creé el blog pensaba que no, pero da gusto ver que hay mucha más gente a la que le gusta leer. Así que si no lo es, apuesto porque en poco tiempo si lo sea.

5._ ¿Por qué creaste el blog? ¿Por qué lo nombraste así?

Pues creé el blog porque me parece una muy buena idea dar mi punto de vista sobre los libros y las películas que veo para que haya una opinión más ya que cada persona es un mundo y no a todos nos gustan los mismos libros. Por otra parte también lo creé para intentar ayudar a que a la mayoría de la gente de mi edad o más jóvenes no les pase como a mi, que a mis 29 años aún estoy descubriendo ahora películas que merecen mucho la pena y por unas circunstancias u otras no las había visto.

El nombre del blog lo buscamos entre mi chico y yo. Como no íbamos a hablar sólo de libros no me pareció oportuno que tuviera relación con los libros exclusivamente, por lo que buscamos un nombre ambiguo y que pudiera gustar.

6._ ¿Prefieres vivir en un libro o en la vida real? Si es en un libro, ¿en cuál?

Creo que como la vida real no hay nada, pero cuando leo si que me “teletransporto” a la historia y me da la impresión de que estoy dentro de ella.

¿En qué libro me gustaría vivir? Yo creo que me quedo con los libros de “El nombre del viento” o “El temor de un hombre sabio”.

7._¿Personaje de libro que más odias y el que más te gusta?

Odiar no odio a ninguno, ya que todos los personajes son necesarios para la historia, pero con quien me enfadé mucho en su momento fue con Bellatrix Lestrange cuando mató a Sirius Black.

El que más me gusta podría nombrar al profesor Severus Snape de Harry Potter o Aragorn de “El señor de los anillos”.

8._ ¿Te gustaría cambiarte por el personaje de un libro? Si es así, ¿por cuál?

Si tuviera que elegir un personaje, creo que me quedaría con Megan de “Deseo concedido” o con Arwen de “El señor de los anillos”. Pero prefiero seguir siendo yo misma y convertirme en cada uno de ellos cada vez que cojo un libro.

9._ Libro que no has podido acabar por que te aburrías.

“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. La verdad es que era muy niña cuando lo cogí y creo que eso tuvo mucho que ver.

“El prisma negro” de Brent Weeks, entre que no me atrapó la historia y que no entendía prácticamente nada, preferí dejarlo y poder leer otras cosas.

10._ Libro, trilogía o saga que llevarías a la gran pantalla

Muchos de los que me gustan ya tienen película o tiene planes de salir, pero me encantaría ver los siguientes:

  • “Las guerreras Maxwell”, saga de Megan Maxwell.

  • “Cronica del asesino de reyes”, saga de Patrick Rothfuss.

  • “El guardián entre el centeno” de J. D. Salinger.

  • “A todas las hadas del reino” de Laura Gallego.

Voy a terminar la lista aquí, pero seguro que se me queda alguno en el tintero.

11._ Pero adaptación a la gran pantalla. Y la mejor.

No es que sea la peor, pero no me gustó nada la adaptación de “El corredor del laberinto”.

Y para la mejor, tengo dos candidatas:

  • “El padrino”, son clones el libro (de Mario Puzo) y la película (dirigida por Francis Ford Coppola).

  • “Déjame entrar”, libro de John Ajvide Lindqvist (autor sueco) y la película independiente dirigida por Matt Reeves.

Mis preguntas a mis nominados van a ser las mismas que las mías, porque me parecen muy interesantes:

1._ Libro o saga favorita ¿Por qué?

2._ ¿Cuál es tu género literario favorito?

3._ ¿Eres de los que releen libros o sólo los lee una vez?

4._ ¿Crees que tu país se considera un país lector?

5._ ¿Por qué creaste el blog? ¿Por qué lo nombraste así?

6._ ¿Prefieres vivir en un libro o en la vida real? Si es en un libro, ¿en cuál?

7._¿Personaje de libro que más odias y el que más te gusta?

8._ ¿Te gustaría cambiarte por el personaje de un libro? Si es así, ¿por cuál?

9._ Libro que no has podido acabar por que te aburrías.

10._ Libro, trilogía o saga que llevarías a la gran pantalla

11._ Pero adaptación a la gran pantalla. Y la mejor.

Nominados:

  • Paula del blog tengounlibroparati.blogspot.com

  • Lara del blog palabrasvitales.blogspot.com.es

  • Anee del blog lotsofstarsoficial.blogspot.com.es
Sigue leyendo »

DESDE DONDE SE DOMINE LA LLANURA

0
DESDE DONDE SE DOMINE LA LLANURA

“Desde donde se domine la llanura” es la segunda novela de la saga “Las guerreras Maxwell” escrito por Megan Maxwell.

desde donde se domine la llanura




Gillian es conocida entre los miembros de su clan como la Retadora por su carácter indomable, que siendo su mayor atractivo es también su gran maldición. Enamorada de Niall desde la infancia, juntos vivieron una bonita historia de amor que se rompió cuando éste partió a luchar junto al rey de Escocia sin despedirse de ella. Gillian se juró entonces que jamás lo perdonaría.
Niall, por su parte, es tan testarudo y orgulloso como su amada. Ahora que ha regresado y vuelven a encontrarse, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer. Cada uno ha sufrido a su manera la ausencia del otro. Pero la vida es caprichosa, y la pasión que sintieron en el pasado comienza a apoderarse de ellos de nuevo. ¿Serán capaces de resistirse?

Opinión:

“Desde donde se domine la llanura” es el segundo libro de literatura romántica que he leído en mi vida y mi experiencia con él fue igual que con la primera. No pensé que leyéndolas seguidas (sin ningún libro de otra temática en medio) me fuera a seguir gustando, pero me volvió a enganchar desde el principio. Nos volvemos a situar en la Escocia del s. XIV con una bonita historia de amor rodeada de aventuras, enfados, espadas, puñales…

Si os gusta la literatura romántica os recomiendo que leáis estos libros por todo lo que tiene a mayores del romanticismo que, realmente, creo que es lo que me ha enganchado de la historia, todo lo que la rodea. La estructura del libro es la misma que en “Deseo concedido”  vuelven a aparecer los mismos personajes pero mucho más maduros. Nos volvemos a reencontrar con Megan, Duncan, Shelma y Lolach con sus hijos ya creciditos y que quieren parecerse a sus padres.


Sigue leyendo »