martes, 30 de abril de 2019

El jardín secreto

2




Con tan solo nueve años, Mary Lennox, una niña malcriada y antipática, pierde a sus padres en una epidemia de cólera y se ve obligada a abandonar la India para vivir en la sombría mansión de su tío, situada en los fríos e inhóspitos páramos de Yorkshire. Confiada al cuidado de los criados en el viejo caserón, la pequeña huérfana se siente más sola e incomprendida que nunca, hasta que dos fascinantes misterios la hacen desterrar el mal carácter que siempre la ha dominado: ¿dónde se encuentra el enigmático jardín que, según le ha contado la criada Martha, lleva diez años encerrado a cal y canto? ¿Y a quién pertenece el amargo llanto que, en el silencio de la noche, recorre los pasillos de la desolada mansión?

Antes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a la editorial Vicens Vives su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. Es una historia que nos ha gustado mucho, tanto por la evolución de los personajes como por los mensajes que nos envía el autor a través de esta novela.

Sigue leyendo »

lunes, 29 de abril de 2019

Ana Frank

1
El exteniente del ejército Otto Frank siempre se había sentido tan judío como alemán, pero la llegada de los nazis al poder en 1933 lo desengañó por completo. Adolf Hitler se había propuesto aniquilar a los judíos, y para ello no cesó de hostigarlos, de robarles sus propiedades y de encerrarlos en campos de concentración. Consciente de la grave amenaza que se cernía sobre ellos, Otto Frank decidió exiliarse con su familia a Amsterdam, donde fundó una pequeña fábrica de pectina. En la capital holandesa, sus dos hijas, Margot y Ana, no tardaron en hacer amistades y adaptarse a la escuela. La más pequeña, Ana, era una niña divertida, muy parlanchina, aficionada a la lectura y con un marcado carácter. Sin embargo, cuando las tropas alemanas invadieron Holanda, la familia Frank tubo que ocultarse en una casa anexa al edificio de su empresa en compañía con la familia Pels y del dentista Fritz Pfeffer. Enclaustrada durante dos años y en una edad conflictiva, Ana vertió en su famoso diario sus quejas por las dificultades de la convivencia, sus mudables estados de ánimo, sus sueños irrenunciables, los dolorosos enfrentamientos con su madre, la añoranza de las amigas, el turbador descubrimiento del amor... y la amarga pregunta de por qué se perseguía a los judíos. Su breve vida y su testimonio conmovedor mantendrán siempre viva la memoria del Holocausto. 

Desde hace un tiempo nos apetece leer libros basados en la Segunda Guerra Mundial, y con la editorial Vicens Vives hemos tenido la oportunidad de leer la biografía novelada de Ana Frank. Teniendo en cuenta que es una lectura obligatoria de instituto, nos ha parecido que esta adaptación es mucho mejor para los jóvenes, ya que cuenta la historia que nos cuenta Ana en tercera persona, y sin obviar el episodio tan duro que ha vivido la humanidad.

Sigue leyendo »

viernes, 26 de abril de 2019

Las voces de Carol

0



El caso de Abril Zondervan conmociona a la opinión pública: la escritora de éxito internacional ha aparecido muerta, aparentemente sin signos de violencia, en su casa de Málaga. ¿Quién puede haberla asesinado, si es que realmente se trata de un homicidio?
La investigadora Carol Medina es la encargada de la investigación. Se toma demasiado en serio su trabajo y suele salirse del camino marcado. Quienes la conocen bien saben que su obsesiva labor policial es también una manera de no tener que enfrentarse a su caótica vida privada.
Cuando Carol descubre que Abril, diagnosticada de esquizofrenia, llevaba años sin medicarse, tiene que adentrarse en la fascinante cabeza de la víctima. La novelista era una "escuchadora de voces" que había aprendido a convertir la complejidad de su mente en un material literario de primera clase.

Antes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a B de Blok su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. Es un libro que nos ha llamado mucho la atención al tratar el mundo de la psiquiatría. Este campo de la medicina es algo que siempre nos ha llamado la atención y siempre nos gusta leer o ver películas basadas en este tema.

Sigue leyendo »

miércoles, 24 de abril de 2019

Aunque llueva fuego

1




Francia 1955. Arielle Laure nació en medio de la guerra y arrastra el caos allá donde va. Su abuela intenta convertirla en la esposa perfecta, pero nada de lo que le enseña puede frenar el secreto que lleva dentro. Un secreto que acaba causando la peor de las destrucciones.
Entonces Arielle es internada en Sainte Geneviève, para su protección y la de los que la rodean. Lo último que ella espera encontrar allí es una nueva familia: que empieza con Jem y sus palabras. con Nathan y sus chistes, con Claire y su miedo. Y que acaba con ella.
Una familia que luchará por mantener cueste lo que cueste. Porque vale la pena luchar por aquello que te hace soñar con lo que siempre has temido vivir. 

Antes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a la editorial La Galera su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. La verdad es que es una historia que nos ha gustado bastante, aunque se nos ha hecho, quizá, un poco largo.

Beatriz Esteban intenta, en este libro, a través de una historia con un toque mágico, introducirnos en un mundo donde, por desgracia, todo es posible, y va a conseguir que nos desgarremos junto con la protagonista, produciendo que al final del libro tengamos muchas ganas de llorar, aunque también nos ha dejado con una muy buena sensación.

La historia de Arielle, tal y como la cuenta la autora, está llena de flashbacks, y nos va a costar un par de capítulos darnos cuenta del orden cronológico de los sucesos que nos está explicando. Pero una vez que nos acostumbramos a ellos (imprescindible para ello leer los títulos de cada capítulo), seremos capaces de continuar la historia con mucha fluidez.

Arielle es una joven que poco a poco se va dando cuenta de que puede hacer cosas que no son normales, y vivir con ello le va a costar tener una adolescencia "normal". También es cierto que la época en la que le ha tocado vivir no es fácil para cualquier mujer que quisiera hacer algo con su vida que no fuera casarse y ser una buena ama de casa (Arielle nació en los años de la Segunda Guerra Mundial), y ha sido criada por su abuela, que no podía ser de otra manera que "chapada a la antigua".

Poco después de que empecemos el libro, nos vamos a encontrar con un punto de inflexión muy importante que va a cambiar el rumbo de la vida de la joven, hasta el punto de que nos vamos a encontrar con dos "Arielles", la que conocemos en el colegio internado al que tiene que asistir los dos últimos años de escolarización, y la que se reúne con su abuela cada cierto tiempo.

Al avanzar las páginas, también nos vamos a encontrar con varios personajes secundarios que van a ser determinantes para la evolución de la historia, y la madurez y desarrollo de la propia protagonista, y todos ellos van a crear un conjunto que nos va a mantener pegados a las páginas durante todo el libro, porque vamos a necesitar conocer más sobre lo que le pasa a Arielle y, sobre todo, por qué actúa como lo hace. 

También nos ha gustado mucho el mensaje que quiere dar la autora con esta historia. Un mensaje que es muy importante y que está recogido en su propia nota antes del inicio de la novela. 
Sigue leyendo »

lunes, 22 de abril de 2019

Cazadores de sombras. Ciudad de Ceniza

1











Si Clary Fray pudiera dejar atrás al mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace está preparados para dejarla ir. Además, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre. 

Como bien os comentamos en la reseña de Ciudad de hueso, tenemos pensado leernos la saga otra vez durante este año, leyendo un libro por mes. Así que este es el segundo, y pronto seguiremos con el tercero.

Sigue leyendo »

viernes, 19 de abril de 2019

La sirenita

1




Rodeada de la belleza del palacio y el fondo marino en que vive, y adorada por toda su familia, la sirenita del famoso relato de Andersen siente no obstante una incontenible fascinación por las historias sobre los seres humanos que le relata su abuela. Así que, apenas cumplidos los quince años, asciende ansiosa a la superficie del mar y se enamora sin remedio de un príncipe. Sin embargo, para unirse a él debe renunciar a los suyos y perder su hermosa voz. La sirenita acepta gustosa los sacrificios que exige la naturaleza dulce y amarga del amor, pero habrá de aprender aún que le verdadero amor no es otra cosa que un acto de entrega y generosidad hacia el amado que no siempre encuentra la anhelada correspondencia. 

Ya llevábamos mucho tiempo queriendo leer la historia escrita por H. C. Andersen, ya que la película de Disney siempre fue (y es) una de nuestras favoritas, pero nos cuenta una versión muy edulcorada del relato original.

Sigue leyendo »

miércoles, 17 de abril de 2019

Ofiucus asciende

1












El Maestro es desenmascarado. El mundo de Rho se ha vuelto del revés. Con sus seres queridos en peligro y todas las estrellas en su contra, ¿podrá la joven heroína de la Casa de Cáncer reunir fuerzas para seguir luchando? ¿O encontrará su némesis en un Maestro cuya ambición de gobernar no conoce límites?

Amtes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a la editorial Dnx España su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. Con este libro, Ofiucus asciende, cerramos la saga Zodíaco, escrita por Romina Russel. Además, nos ha gustado mucho el detalle de que el libro viene firmado por la autora.

Es un poco difícil hablaros de lo que sucede en esta última parte de la saga sin haceros spoilers de los tres libros anteriores, pero intentaremos explicaros algo. En el primer libro, de alguna manera, se inicia una guerra en la que participan las doce casas, y la protagonista, Rhoma Grace, tendrá que tomar muchas decisiones, algunas veces muy acertadas y otras, todo lo contrario.

Y a partir de ahí nos encontramos con los hechos que se suceden a lo largo de todos los libros. Y éste, Ofiucus asciende, es el desenlace. Una parte de la historia a la que le teníamos cierto miedo, porque su tercera parte nos pareció "de relleno" cuando se podría haber terminado la trama ya en ese mismo tercer libro.

Pero en esta última parte, los hechos nos han vuelto a enganchar, consiguiendo que necesitásemos saber más acerca del futuro de la humanidad (esa necesidad de seguir leyendo la hemos echado mucho de menos en la tercera parte). Pero, como decimos, el desenlace nos ha gustado mucho, y no se nos ha hecho pesado en ningún momento.

Como suele suceder en todas las sagas, hay personajes que hemos conocido a lo largo de la historia, que no van a estar en este libro (¿por qué? Pues porque a los autores les gusta jugar mucho con nuestros sentimientos, y no todo tiene porque tener un final feliz, oye). Pero que, de alguna manera, los vamos a seguir teniendo presentes gracias a los supervivientes.

Esta es una saga que recomendamos a todos aquellos que les guste la fantasía. Aunque no es una saga "al huso", ya que el mundo en el que se desarrolla es el mundo zodiacal y, aunque nosotros no creemos en ello, nos ha gustado mucho y hecho mucha gracia cómo la autora ha descrito las personalidades de los personajes según la Casa Zodiacal donde han nacido.
Sigue leyendo »

lunes, 15 de abril de 2019

El mundo del Siempre

2










Esta novela es un viaje apasionante para el lector que se haya leído Los espejos de Whitney Rose. Aquí podrá descubrir con detalle lo que le ocurre a Kiv en El mundo del Siempre y también conocerá momentos acontecidos en el pasado de Argos, Lena, Briego y Okaritz. Pero también podrá descubrir en dos capítulos de futuro qué ha sido de nuestros adorados protagonistas tras la última batalla en Los espejos de Whitney Rose. 

Cuando nos enteramos de que Marisa iba a publicar una historia sobre lo que ocurría en el Mundo del Siempre, no podíamos esperar a hacernos con ella en cuanto se ha publicado, y la verdad es que no defrauda.

Sigue leyendo »

viernes, 12 de abril de 2019

Ahsoka

0



Se precipitó hacia él de nuevo, esta vez apuntando a sus manos y dedos, y a la cadera y rodillas para desestabilizarle. Ahsoka sintió algo despertando en su interior, cada lección de combate que Anakin le había enseñado. Recordaba qué postura mantener y cómo sujetar las espadas. Hizo que su oponente separara demasiado los dedos y rompió su equilibrio. Ella recordaba y podía hacer que él olvidase. Se tambaleó hacia atrás, asombrado ante la muestra de poder de ella pese a estar poniéndoselo difícil, aunque todavía no se sentía abrumado del todo.
— Tengo talento para el poder —rebatió él—. Y tú no resistirás mucho más, teniendo en cuenta que estás desarmada.
Ahí era donde se equivocaba. No estaba desarmada.
NINGÚN JEDI LO ESTABA JAMÁS.


Como la mayoría de vosotros sabéis, los Gamusinos somos grandes fanes de la saga Star Wars, solo hace falta echar un vistazo rápido a nuestra sala de estar para darse cuenta de ello. Y cuando nos enteramos que este libro iba a ser publicado en español y, además, traducido por una de nuestras autoras favoritas del panorama nacional, no podíamos dejarlo pasar.
Sigue leyendo »

lunes, 8 de abril de 2019

Todos tus nombres

0





Verano de 1944. Monique de Bissy, una joven de la resistencia belga, ha logrado escapar de los alemanes y ha sido rescatada por la red de evasión Comète. Con un estado de salud precario, es acogida por Martín Inchauspe, un aristócrata sospechoso de traficar con obras de arte expoliado por los nazis. Entre ellos pronto se forjará una conmovedora relación, fruto de una atracción irrefutable, que se verá azotada por la complejidad y la ambigüedad de las circunstancias, ya que nada ni nadie es lo que parece. Inmiscuidos en dos complejos entramados, el del contrabando de arte y el del armamento biológico promovido por los alemanes, deberán mostrar sus cartas y descubrir su verdaderos propósitos.  

Antes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a Suma de letras su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. Esta historia nos ha llamado mucho la atención por el contexto histórico, la sinopsis y la portada. Pero, por desgracia, no ha cumplido nuestras expectativas.

Sigue leyendo »

viernes, 5 de abril de 2019

La costa de Alabastro

0







Una enfermera llega a una mansión ruinosa en la costa normanda para cuidar de la joven Sophie Clairmont, una niña inteligente y un tanto especial, durante los últimos meses de su vida. La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y las huellas de la ocupación nazi son visibles por todas partes, pero no son solo los soldados alemanes los que todavía parecen rondar por Monjoie. La difunta madre de la niña, tan perfecta y querida, hace sentir su presencia en las vidas de todos. Y cuando la pragmática enfermera llegue para cuidar a Sophie, irá descubriendo que el retraído señor Clairmont también está abrumado por sus propios fantasmas. 

Nos ha llevado cierto tiempo convencernos para leer esta historia, ya que no somos fanes del género del terror, y no teníamos muy claro lo que nos íbamos a encontrar en La costa de Alabastro. Pero al final nos hemos lanzado a la piscina, y nos ha gustado mucho.

Sigue leyendo »

lunes, 1 de abril de 2019

Cazadores de sombras. Ciudad de hueso

1










En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota. 

Uno de nuestros propósitos de este año es releer la saga Cazadores de sombras (la trama principal y la trilogía de Los Orígenes) y, de paso, reseñarlas en el blog, ya que estos libros los hemos leído antes de haber empezado con el blog, y por lo tanto no tienen reseña aún.


Sigue leyendo »