"El médico" es un libro escrito por el autor Noah Gordon, su primera edición se realizó en 1986. Fue catalogada en más de una ocasión como best-seller, ha batido récords de ventas en todo el mundo y se ha consolidado durante años como un hito en el ámbito de la novela histórica. Es una de las obras más importantes de Gordon, consistiendo en la primera entrega de una trilogía que continúa con "El Chamán" y "La Doctora Cole".


Rob J. Cole, un joven londinense del siglo XI que pertenece a una familia de carpinteros, queda huérfano a los nueve años y con la responsabilidad de cuidar de sus cuatro hermanos menores, a quienes va encontrando hogar. Una vez se queda solo, coincide con Henry Croft, un cirujano-barbero que deambula por Inglaterra montando espectáculos y dedicándose a ejercer de curandero para vender un ungüento milagroso, del que se convierte en aprendiz. Con Croft comparte viaje, cartel y beneficios hasta que el maestro muere. Y es entonces cuando conoce a Benjamin Merlin, un médico judío que le alenta a superarse y hacer realidad su sueño, y que le habla del más eminente médico de la remota Persia: Ibn Sina o Avicena. Rob, llevado por su pasión de sanar y aliviar el dolor, llega a oriente donde se hará pasar por judío y adoptará el nombre de Jesse ben Benjamin, para no destacar como europeo y poder hacer realidad su sueño: estudiar medicina en la Madraza de Ispahan.Mi opinión sobre este libro es muy buena. Me ha impresionado mucho. En el libro ya aclaran que cualquier relación entre los personajes y la realidad sería coincidencia, aunque el autor si ha investigado acerca de las costumbres y las prácticas que se llevaban a cabo en todos los lugares que se mencionan en el libro y que se ajustan a lo que, se supone, es lo que realmente.