martes, 30 de marzo de 2021

La música de los prodigios

4

 

 

La magia existe. Aunque nadie la llama así: la llaman prodigios. Para que suceda un prodigio alguien tiene que pedirlo y esperar a que los dioses, sean cuales sean, respondan. 
A veces los prodigios ayudan. Otras tienen consecuencias espeluznantes, como terremotos, plagas y bestias monstruosas. 
Desde que la Inquisición los prohibió en Europa, pasaron a convertirse en meras leyendas. Pero todo cambia con el desembarco en el Nuevo Mundo...
A principios del siglo XVIII, las colonias británicas bullen de actividad: hay cazatesoros, inquisidores y nativos, y los monstruos campan a sus anchas. Allí es donde envían a las hermanas Woodcombe: Olive, fascinada por todo lo que encuentra, y Hester, obsesionada con una melodía que puede salvar o condenar todo lo que ama. 


Cuando salió este libro a la venta hemos tenido sentimientos enfrentados, ya que la trilogía de La segunda revolución empezó muy bien, pero para nosotros acabó bastante mal, tanto que no conseguimos finalizar el tercer libro. Aún así, nos hemos animado a leerlo y la verdad es que nos ha gustado bastante. 

Sigue leyendo »

viernes, 26 de marzo de 2021

En tus zapatos

5
Leena está harta de la vida en la gran ciudad. A Eileen se le ha quedado pequeño el pueblo. Puede que sea el momento de cambiar las cosas...
Después de que meta la pata en el trabajo, los jefes de Leena le piden que se tome dos meses de vacaciones lejos del bullicio de Londres. Mentalmente agotada, Leena decide ir a Hamleig, un pequeño pueblo de Yorkshire, a visitar a su abuela. Eileen es una mujer soltera a sus setenta y nueve años y, aunque quiere empezar de nuevo, en el pueblo no tiene precisamente un buen mercado de hombres donde elegir. 
Cuando Leena se entera de que su abuela quiere enamorarse otra vez, propone una solución: durante dos meses, Eileen se irá a Londres a buscar el amor mientras ella cuida de todo en el pueblo. Aunque, con una marabunta de pensionistas muy particulares y un insoportable (y atractivo) joven profesor a los que enfrentarse, Leena no tardará en descubrir que cambiar de vida no es tan sencillo como parece. 



Esta historia nos ha llamado la atención por su portada, su título y algunos comentarios que hemos visto en redes sociales. La verdad es que es un libro que nos ha sorprendido mucho. Nos esperábamos una comedia romántica y nos hemos encontrado con eso y, a mayores, una historia mucho más profunda de la cual no os queremos desvelar nada para que podáis descubrirlo por vosotros mismos.  

Sigue leyendo »

martes, 23 de marzo de 2021

Solo respira

7

 

 

 

 

Olaia padece fibrosis quística, una enfermedad que está acabando con su vida. Tras un bache con la justicia, jse enfrenta a un forzado arresto en el Centro de Estudios Clínicos, donde entra a formar parte del estudio de un medicamento que podría curarla. Ahí conocerá a otros pacientes con diversas patologías que también están siendo sometidos a tratamientos experimentales; entre ellos se encuentra Lucas, un joven fotógrafo con un doloroso tumor inoperable. Ambos sienten que están desperdiciando sus vidas con un futuro incierto, y deciden huir del Centro para vivir locamente el tiempo que les quede. Una lista de deseos por cumplir, un par de billetes y una mochila es lo único que tendrán. Pero sus vidas darán un giro inesperado cuando descubran que los médicos no han sido del todo sinceros. 



Este libro lo hemos descubierto de casualidad en nuestra librería de confianza. Cuando el vendedor, que conoce a la autora, nos dijo que este libro hablaba sobre una paciente de fibrosis quística, y que la propia autora conoce la enfermedad en primera persona, nos hemos lanzado a por él. Ya sabéis que los libros tratan sobre enfermedades, en muchos casos poco conocidas, nos gustan mucho. 

Sigue leyendo »

viernes, 19 de marzo de 2021

Naranja de sangre

6


 

 

Solo una noche más y lo dejo. 
Alison tiene un marido entregado, una hija adorable y una carrera en ascenso como abogada: le acaban de confiar su primer caso de homicidio. Pero bebe demasiado. Descuida a su familia. Y mantiene una aventura que raya lo obsesivo con un colega al que le gusta traspasar los límites. 
Lo hice. Yo lo maté. Debería estar encerrada. 
Su cliente no niega que apuñaló a su marido. Quiere declararse culpable. Y, sin embargo, hay algo en su historia que no encaja. Salvar a esta mujer podría ser el primer paso para que Alison logre su salvación. 
Te estoy viendo. Sé lo que estás haciendo.
Pero alguien conoce sus secretos. Alguien que quiere que Alison pague por lo que ha hecho y que no parará hasta que lo haya perdido todo. 



Cuando este libro salió a la venta nos llamó mucho la atención por su portada y su título. Aunque no solemos leer la sinopsis, esta también nos cautivó. Pero, aunque el libro ha resultado ser entretenido, no ha llegado a calarnos. 

Sigue leyendo »

martes, 16 de marzo de 2021

Trono de Cristal

6

 

 

En una tierra sin magia donde el rey gobierna con mano de hierro, una joven asesina que cumplía condena en las oscuras minas de sal de Endovier es llevada a palacio. No va a matar al rey, sino a recuperar su libertad. Si consigue vencer a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición, se le concederá un indulto y podrá convertirse en la campeona del rey. Su nombre es Celaena Sardothien. 
El príncipe heredero intentará provocarla. El capitán de la guardia intentará protegerla. Y una princesa llegada de tierras lejanas se convertirá en su amiga. Pero cuando comiencen las pruebas, Celaena descubrirá que algo maligno mora en el castillo, y está sediento de sangre. Cuando sus competidores comiencen a morir uno tras otro, la lucha de Celaena por la libertad se convertirá en una lucha por la supervivencia, en una desesperada búsqueda para erradicar el mal de raíz antes de que destruya su mundo. 


Los dos primeros libros de Trono de cristal los hemos leído hace tiempo con la edición antigua, y no seguimos porque no se ha continuado con la saga en España. Pero ahora que la editorial Hidra los está reeditando para sacar la saga completa, hemos decidido hacernos con los libros según vayan saliendo para ir leyéndolos. 

Sigue leyendo »

viernes, 12 de marzo de 2021

La Nena

5


 

 

 

Es la noche del fin de año chino, empieza el año del cerdo. Chesca, al mando de la Brigada de Análisis de Casos desde hace un año, ha quedado con Ángel Zárate, pero en el último momento este le da plantón. Aún así, ella sale a divertirse, conoce a un hombre y pasa la noche con él. La mañana siguiente, tres individuos rodean su cama y un repulsivo olor a cerdo impregna el dormitorio. Después de un día entero sin tener noticias de su compañera, los miembros de la BAC comienzan a buscarla. Cuentan en su empeño con una ayuda inestimable: la de Elena Blanco, que dejó la policía tras la debacle que supuso el caso de la Red Púrpura, pero es incapaz de dar la espalda a una amiga, aunque los celos pueden jugarle una mala pasada. Muy pronto la brigada irá atisbando el horror físico y moral del que Chesca no es la única víctima. 


Después de haber leído La Red Púrpura, segunda parte de esta trilogía (en breve leeremos la primera, ya que hemos empezado la casa por el tejado), no podíamos evitar aventurarnos en las páginas de La Nena, un libro que nos ha apasionado de principio a fin, aunque hubo algún momento en el que se nos ha hecho muy duro. 

Sigue leyendo »

martes, 9 de marzo de 2021

Cuando recupere la esperanza

7




 

 

 

A los tres años, Carlota recibió un don gracias a Espiral, su hada: la capacidad de volar. Nada le hacía más feliz que subir al árbol más alto del Retiro y surcar las nubes como un ave. Pero con la adolescencia llegan las malas noticias: un cáncer amenaza con su vida. Y la quimioterapia le arrebata la magia y sus ganas de vivir. Así que Carlota se embarcará en una aventura por diferentes ciudades de España para recuperar su don y descubrir quién es en realidad. 
"Cuando recupere la esperanza" es un reflejo de la lucha interior que viven los pacientes de cáncer para recuperar su identidad tras la enfermedad. Y, sobre todo, un canto a la esperanza. 


Este libro nos ha llamado la atención desde que lo vimos reseñado en algún que otro blog, y la verdad es que nos ha convencido mucho. Nos suelen gustar mucho las historias que tienen relación con la medicina y de cómo determinadas enfermedades pueden afectar a las personas. 

Sigue leyendo »

viernes, 5 de marzo de 2021

Donde no haya niebla

7


 

 

 

 

 

Mistorne, 1982. En la cabeza de Nessa Favre siempre hubo Ruido de más. Su madre le explicó desde muy pequeña que llevaba la magia en la sangre, igual que ella. Pero Nessa nunca vio nada mágico en ser capaz de escuchar las mentes de los demás sin orden ni permiso, hasta sentir que le iban a explotar las sienes. 
En medio de todo el caos y todo el Ruido, Nessa ve la oportunidad perfecta para escapar cuando Roy, su mejor amigo, le habla de Haney: una ciudad que no aparece en los mapas y que promete ser un refugio clandestino. Juntos deciden emprender un viaje para encontrar la ciudad, antes de que las sombras en el pasado de Nessa les encuentren a ellos. 


Cuando nos enteramos de que Beatriz Esteban iba a publicar Donde no haya niebla no hemos dudado en hacernos con él, sobre todo con el precedente de Aunque llueva fuego, libro que nos encantó. 

Sigue leyendo »

martes, 2 de marzo de 2021

El Hobbit

7



 


 

 

 

Smaug, por cierto, parecía dormido cuando Bilbo espió una vez más desde la entrada. Estaba a punto de dar un paso adelante y en ese momento alcanzó a ver un repentino y delgado rayo rojo bajo el párpado caído del ojo izquierdo de Smaug. 
El mago Gandalf y una compañía de enanos han llevado a Bilbo muy lejos de la vida cómoda y despreocupada de Bolsón Cerrado, y el hobbit se encuentra de pronto comprometido en una peligrosa aventura: robar el tesoro de Smaug el Magnífico, un dragón enorme y peligroso. Aunque interviene de mala gana, Bilbo sorprende a todos con su habilidad e inventiva. 


Teníamos muchas ganas de releer El Hobbit. Es la tercera vez que lo leemos y lo hemos disfrutado tanto como el primer día. Todos los que nos conocen saben que nos gusta mucho El Señor de los Anillos, y antes de ponernos con la trilogía queríamos volver a leer El Hobbit. 

Sigue leyendo »