lunes, 6 de marzo de 2023

El diario de Olivia Morgan




 

 

 

Despídete del mundo tal y como lo conoces. 

Dos organizaciones enfrentadas están dispuestas a liberar la madre de todas las pandemias con tal de lograr su objetivos... Aunque eso conlleve llevarse por delante a toda la humanidad. En este juego de conspiraciones, la única esperanza se encuentra en el diario de una intrépida periodista que, junto a sus amigos, se verá en medio de una guerra entre dos serpientes en la que solo se puede sobrevivir a su veneno. 

 


Iván, y por ende sus libros, es otro autor que hemos conocido gracias a la Hispacon, y aunque al principio no queríamos acercarnos a sus libros porque no nos llevamos demasiado bien con el terror, después de leer varios libros del género y enterarnos de que esto nos iba a recordar a una de nuestras sagas de videojuegos favoritas, nos hemos lanzado a por él. Además tenemos los dos libros (Olivia Morgan es una bilogía) firmados y dedicados.


Debemos reconocer que esta primera parte de la historia de Oliva Morgan va de menos a más. El autor se toma su tiempo para ponernos en situación, detalle que debemos agradecer para poder diferenciar bien a las dos organizaciones y darnos cuenta de qué narices pinta Olivia en todo esto. Pero en cuanto tienes el mapa bien planteado en tu cabeza, no da tregua y empieza el desastre. 


Debe reconocer que la trama de este libro y su ambientación nos ha recordado mucho al Resident Evil 2, uno de los mejores juegos de dicha saga, y eso ha conseguido que disfrutáramos más aún de las 250 páginas que tiene este libro. 


Los personajes nos han gustado mucho, y de alguno nos gustaría saber algo más. Esperemos que esto se solucione en la segunda parte, que esperamos poder leer pronto, ya que está esperándonos en nuestra estantería. 


Y vosotros, ¿os animáis a leer El diario de Olivia Morgan?

0 Sigue leyendo »

viernes, 3 de marzo de 2023

Babel

1
1828. El Instituto Real de Traducción de Oxford, también conocido como Babel, es la institución mágica más importante del mundo. La magia con plata capaz de revelar significados ocultos perdidos en la traducción que allí se practica le ha otorgado al Imperio británico un poder sin parangón. 
Robin, un huérfano cantonés que ha terminado siendo alumno en Babel, se ha dado cuenta de que servir a Babel significa traicionar a su país de origen. Y, a medida que sus estudios progresan, se ve atrapado entre Babel y la misteriosa Sociedad de Hermes, una organización dedicada a impedir la expansión imperial. Cuando Gran Bretaña trate de iniciar una injusta guerra con China motivada por el opio y la plata, Robin deberá decidir si la única forma de lograr un cambio real es la violencia. 



Bueno, pues ya hemos leído "Babel", y desde nuestra humilde opinión, no es para tanto. Sí es cierto que ha habido mucho revuelo sobre esta novela, mucha gente opina que es una maravilla (opinión tan respetable como la nuestra, por supuesto), pero para nosotros le sobraban unas 300 páginas. Hay bastante relleno para la historia que quiere contar, ya que se para demasiado en pormenores, y deja lo importante relegado a un lado. 


A pesar de ello, es un libro que cuenta una historia muy interesante sobre el colonialismo y que creemos que merece la pena ser leída, porque aunque use la magia para darle ese toque fantástico a la trama, sí que es cierto que está hablando de hechos históricos que han influido en el desarrollo de todos los países. 


Como crítica social a dicha época, e incluso a nuestra época actual, nos parece una gran obra, con unos personajes muy bien construidos y muy bien desarrollados, aunque si nos hubiera gustado que la relación entre dos personajes en concreto hubiera sido más explícita, ya que era un constante "sí, pero no". 


En cuanto a la ambientación, hemos de decir que nos ha gustado mucho. Oxford es una ciudad que hemos podido visitar y poderla imaginar tal y como describe la autora, nos ha hecho recordar dicha visita. 


En cuanto a los personajes, quitando cierto aspecto ya comentado anteriormente, nos han gustado mucho todos. Creemos que están muy bien construidos y se entiende a la perfección por qué cada uno de ellos toma las decisiones que toma. 


En definitiva, es un libro que no va a dejar indiferente a nadie, a pesar de tener bastante relleno entre sus páginas.  

Sigue leyendo »

lunes, 27 de febrero de 2023

Los últimos días de Jack Sparks

0


 

 

Jack Sparks murió mientras escribía este libro.
El controvertido periodista Jack Sparks, célebre por las novelas que publicaba sobre sus investigaciones, decide emprender un viaje para demostrar que lo sobrenatural no existe. Durante el proceso de documentación, su irrespetuosa actitud al presencia un exorcismo desencadena un seguido de fenómenos que cualquier mente escéptica y racional encontraría del todo inexplicables. Pese a la avalancha mediática que envuelve a Sparks a partir de este momento, nadie ha llegado a desvelar el misterio de lo sucedido tras el incidente. Hasta ahora.



Segundo libro que leemos publicado por Obscura editorial y nos ha dejado bastante impresionados. Es cierto que no teníamos muy claro que nos íbamos a encontrar dentro de las páginas de esta historia, pero ha merecido la pena. 


Nos encontramos una historia que desarrolla toda la temática de lo paranormal, de la vida tras la muerte, de la capacidad del ser humano para enfrentarse a los traumas y de cómo el no prestarles la atención adecuada puede pasarnos factura. Todo ello mientras nos adentramos en una historia que mantendrá al lector pegado al libro hasta finiquitarlo. 


Cierto es que Jack Sparks es un personaje bastante peculiar que no dejará a nadie indiferente. O te llaman la atención sus excentricidades, o no lo soportas. No es fácil convivir con él, aunque Bex, su compañera de piso, sea capaz de hacerlo, a pesar de que a veces la desespere. 


Por otra parte, nos ha gustado mucho la manera en la que el libro está escrito, ya que es una mezcla de un diario del propio Jack con la biografía contada por su propio hermano, ya que este mismo hace anotaciones a lo largo de la trama. Todo ello va a conseguir que nos enfrentemos a la lectura de una novela muy completa en la que nos vamos a encontrar casi de todo. 


Los personajes nos han convencido. Están muy bien construidos y casan muy bien los unos con los otros. Hasta los que menos aparecen consiguen captar nuestra atención totalmente para intentar saber qué hay más allá de lo que las páginas de este libro nos intentan contar. 


Aunque para ser un libro de terror, no nos ha parecido que fuera muy oscuro, sí tenemos que advertir a todas las personas sensibles a la sangre que en este libro nos vamos a encontrar con bastante en diferentes momentos del mismo, así que preparaos para ello. 


Para terminar, sí queremos decir que tenemos muchas ganas de continuar más libros de esta editorial, ya que tanto "Dientes Rojos" de Jesús Cañadas (traductor de "Los últimos días de Jack Sparks") y este nos han animado a seguir consumiendo su catálogo. 

Sigue leyendo »

viernes, 24 de febrero de 2023

Skandar y el ladrón del unicornio

0



 

Skandar Smith siempre ha querido cabalgar sobre un unicornio. Tener la suerte de ser uno de los pocos elegidos para criar uno y convertirse en su jinete. Establecer un vínculo irrompible con él y competir juntos para alcanzar la gloria. Ser un héroe. 
Pero justo cuando su sueño parecer estar a punto de hacerse realidad, los acontecimientos toman un giro muy peligroso. Un misterioso jinete llamado El Tejedor roba el unicornio más poderoso de la isla y, mientras la amenaza se acerca, Skandar descubrirá que podría hacer estallar su vida en mil pedazos.



Skandar lo hemos conocido gracias a nuestro librero favorito ( Boy with letters ), que sabe qué recomendarnos en cada momento y tenía muy claro que un libro que hablase de unicornios y magia elemental nos iba a calar tanto que lo devoraríamos. 


Es un libro que, además de ser una historia de fantasía juvenil, tiene bastantes guiños a la vida real de cualquier adolescente, consiguiendo que en más de una ocasión nos hayamos emocionado. Algo que agradecemos en cualquier libro que leamos y que consiga eso. 


Pero, desde que os conocí a vosotros, empecé a darme cuenta de que la vida podría ser algo más que intentar mostrarle a mi padre que me merezco su tiempo. ¿Sabes? Es difícil hacer amigos cuando tu propio padre no cree que seas interesante. 


El tema de la unión de los personajes con los unicornios me ha recordado mucho a Eragon, algo que la autora utilizó como inspiración para poder escribir esta novela, y las siguientes de la saga Skandar. Y que se incluyan animales mitológicos es algo que a nosotros nos gusta mucho, ya que son parte de nuestros elementos fantásticos favoritos. 


Yo no puedo ser como tú. No puedo pasar el resto de mi vida fingiendo ser algo que no soy. 


Sinceramente, creo que a cualquier amante de la fantasía y la magia debería adentrarse en las páginas de esta saga y dejarse envolver por ellas. Merecerá la pena. 

Sigue leyendo »

lunes, 20 de febrero de 2023

Zona muerta

0
El sargento Washington Poe está en la corte, luchando contra el desalojo de su amada y aislada granja, cuando lo citan a un burdel callejero en Carlisle, donde un hombre ha sido asesinado a golpes con un bate de béisbol. Todo hace indicar que es un simple asesinato por parte de un proxeneta, pero su asistencia fue solicitada personalmente, por el tipo de personas que prefieren permanecer en las sombras. 
A medida que Poe y su inseparable compañera Tilly Bradshaw profundizan en el caso, se enfrentan a preguntas aparentemente sin respuesta: a pesar de haber sido examinados exhaustivamente para un trabajo de alto perfil, ¿por qué no se verifica nada en los antecedentes de la víctima? ¿Por qué se dejó un pequeño adorno en la escena del crimen y por qué alguien del equipo de investigación lo robó? ¿Y cuál es la conexión con un atraco a un banco perfectamente ejecutado tres años antes, un atraco en el que no se llevaron absolutamente nada?



Cuarto libro de la saga Washington Poe que nos ha gustado mucho, incluso más que los tres anteriores. Si bien es cierto que ninguno de ellos nos ha decepcionado en absoluto. 


Washington Poe, miembro de la SCAS, siempre tiene que enfrentarse a casos un tanto peculiares y con un toque gore, aunque sin pecar en exceso. Además, su autor, M. W. Craven, es capaz de mantener la intriga hasta el final dando giros importantes a lo largo de la trama, consiguiendo que el lector pueda llegar a sospechar d e todos y cada uno del os personajes con los que se encuentra. 


La ambientación siempre se centra en zonas de Inglaterra, concretamente en los alrededores de Cumbria. Y son parajes muy bonitos, porque esa zona de Inglaterra, quitando los núcleos urbanos, es bastante rural. 


En cuanto a los personajes, poco podemos decir que no sea que nos parecen magníficos. Poe es muy carismático, pero Tilly nos tiene enamorados desde el primer día, ya que es un personaje que está dentro del espectro autista y nos gusta mucho como avanza tanto en las relaciones personales como en su situación laboral enfrentándose a cada caso. 


Son historias que recomendamos encarecidamente a todos los amantes del buen thriller. 

Sigue leyendo »

viernes, 17 de febrero de 2023

La hija de la diosa de la luna

0

Al crecer en la luna, Xingyin está acostumbrada a la soledad, sin saber que se la está ocultando del temido Emperador Celestial, que exilió a su madre por robar el elixir de la inmortalidad. Pero cuando la magia de Xingyin se manifiesta y su existencia es descubierta, se ve obligada a abandonar su hogar y dejar atrás a su madre. 

Sola, indefensa y asustada, se abre camino hasta el Reino Celestial, una tierra de ensueño llena de secretos. Tras ocultar su identidad, aprovecha la oportunidad de entrenar junto al hijo del Emperador, exhibiendo dotes maestras para la arquería y la magia, incluso cuando la llama de la pasión se enciende entre el príncipe y ella. 

Para salvar a su madre, Xingyin se embarca en una peligrosa misión, enfrentándose a criaturas legendarias y enemigos  despiadados. Sin embargo, cuando la traición asoma y la magia prohibida amenaza al reino, deberá desafiar al despiadado Emperador Celestial mediante un peligroso acuerdo, debatiéndose entre perder lo único que ama y desatar el caos en el reino. 



Esta maravilla de libro la hemos leído con el club de lectura Lectoras Empedernidas, y no pudimos haber escogido mejor lectura para empezar el año. Nos ha parecido una gran obra que va, desde luego, de menos a más, explicándonos muy poco a poco todo lo que rodea a nuestra protagonista, Xingyin, a la que vamos a seguir muy de cerca a través de todas las aventuras y desventuras que nos van a ir cortando a través de las páginas. 


Nos encontramos con una historia de fantasía un pelín atípica para lo que estamos acostumbrados a leer en Mundo Gamusino, ya que aunque solemos leer mucho este género, sí es cierto que casi nunca nos habíamos acercado a la mitología oriental, y es una pena, ya que dentro de la misma nos podemos encontrar con auténticas maravillas, como en este caso nos relata la autora. 


Xingyin ha tenido que vivir siempre escondida y encerrada, pues las autoridades Celestiales han mantenido a su madre cautiva por algo que ha hecho en el pasado, y esta, por miedo a perder a su hija, la mantiene oculta, aunque proporcionándole la mejor infancia posible, para que dichas autoridades no tomen represalias contra ella. 


Tiempo después, por una serie de sucesos, Xingyin tendrá que bajar de la luna para enfrentarse a la vida de los inmortales fuera de la misma, y luchar para conseguir salvar a su madre. La manera en que está narrada esta historia nos ha gustado mucho, ya que aunque los primeros capítulos nos tienen un tanto desconcertados, sí que conseguimos adentrarnos en el mundo presentado por la autora de una manera que nos mantendrá pegados a sus páginas. 


Para todos aquellos amantes de la fantasía, es una novela más que recomendable que no podemos dejar pasar. Es cierto que es una bilogía, pero incluso leyendo la primera parte, la trama queda muy bien cerrada. 

 

Sigue leyendo »

lunes, 13 de febrero de 2023

Una vez al año

1
Se acerca la noche más corta del año... Aunque para Carol y su familia, también es la más aterradora. Cada 21 de junio un monstruoso ser aparece de la nada con una única misión: acabar con la vida de aquella persona que haya heredado la maldición. Durante los últimos veintidós años, ese dudoso honor ha recaído en Carol. Acompañada por su marido, su hermano y sus hijos, debe afrontar la noche de amenaza y defenderse de la diabólica criatura. Si todo va bien, basta con tender una trampa en la que el ser siempre cae, y en pocas horas el peligro desaparece durante todo un año. Sin embargo, esta vez será diferente: el monstruo no estará solo, alguien más interferirá y logrará que la noche de amenaza se convierta en una auténtica pesadilla. ¿Conseguirán todos amanecer con vida?



Esta novela la hemos conocido gracias a habernos hecho cylconitas (miembros de la Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia ficción y Terror) a raíz de la Hispacon 2022, ya que el autor es otro miembro de CYLCON, y viendo la portada y la sinopsis, nos llamó tanto la atención que se vino para casa. 


Es una historia que nos ha gustado mucho. Aunque es corta, ya que no va más allá de las 190 páginas, sí es cierto que el autor ha sabido mantener la tensión durante todas y cada una de ellas, haciendo que no hayamos podido parar de leer hasta conseguir llegar al final. 


Es una novela que nos ha transmitido mucho, consiguiendo que en muchos momentos llegáramos a sentir palpitaciones e incluso cierta ansiedad. También ha habido momentos en los que (como en toda buena novela de terror que se precie) nos hemos cabreado con el autor, ya que han pasado ciertas cosas que no nos han gustado demasiado, aunque reconocemos que eran necesarias para poder continuar la historia. 


La ambientación nos ha gustado mucho. La trama transcurre en una finca a las afueras de una ciudad (que podría ser cualquiera, no es lo más relevante), la cual está descrita de manera que el lector se puede transportar fácilmente allí.


Por otra parte, todos los personajes nos han gustado mucho. Cada uno está muy bien diferenciado de los demás y todos los personajes nos han conquistado. Cada uno está muy bien diferenciado de los demás y todos ellos tienen algo importante que aportar a la trama. Aunque no es una historia con muchos personajes, no ha sido necesario añadir más para que el lector pueda disfrutar al 100% de "Una vez al año".


Sí debemos reconocer que nuestro personaje favorito es Carol, ya que muestra una fortaleza y una capacidad de planificación envidiable, la cual muy posiblemente haya heredado su hija. 


No podemos más que recomendaros esta historia si os gustan las novelas de terror ligero. 

 

Sigue leyendo »

viernes, 10 de febrero de 2023

Del lado de la rebelión

1
Nathalie siempre ha pensado que la magia no es más que una leyenda urbana, teorías a las que los conspiranoicos se aferran para dar sentido a su vida. 
El día en el que se rompió El Trance pasaron dos cosas: el mundo se volvió un lugar caótico y, al mismo tiempo, todas las piezas empezaron a encajar. 
La vida de Nathalie dará un giro inesperado: acabará formando parte de La Rebelión Mágica junto a Leo, su ex, y Octavia, una chica umbriana a la que ni siquiera conoce, pero que se convertirá en una gran amiga... o algo más. 
En Antica, un país dividido por el Abismo, los ciudadanos de Serena lucharán por liberar la magia de aquellos que la mantuvieron oculta tantos años. 
La guerra entre los defensores de la libertad y los defensores de la armonía está a punto de estallar. Y tú, ¿qué bando eliges?



Hacía tiempo que una historia de fantasía urbana no nos enganchaba tanto como lo ha hecho esta novela de Alba G. Callejas. Nos ha resultado muy interesante de principio a fin y lo hemos leído muy rápido para no haber tenido ningún día libre en el trabajo para poder dedicarnos exclusivamente a leer. 


La ambientación nos ha gustado mucho porque, aunque siendo sencilla, nos ha teletransportado muy bien a lugar en el que se desarrolla la historia y consigue que nos centremos mucho en la trama. Además, se combina con unos personajes dignos de admirar que se han quedado con un trocito de nuestro corazón, sobre todo Nathalie. 


En cuanto al desarrollo de la historia, el ritmo nos ha parecido más que adecuado, ya que ha conseguido mantenernos enganchados en todo momento con ciertas situaciones de tensión, pero a la vez dándonos un poco de tregua para que pudiéramos disfrutar del libro de forma plena. 


No podemos olvidarnos de las emociones. Tal y como ha escrito Alba este libro, ciertas situaciones o ciertas emociones que viven y sienten nuestros personajes se nos hacen completamente extrapolables a ciertas vivencias que nosotros hemos tenido a lo largo de nuestra vida, y ha conseguido tocarnos la fibra sensible, consiguiendo que en más de un momento soltáramos más de una lágrima por lo mucho que nos ha emocionado. 


Teniendo en cuenta que esta novela es ignotable, está más que claro que nosotros la vamos a proponer para los premios Ignotus 2023.

Sigue leyendo »

lunes, 6 de febrero de 2023

A las puertas de la nada

0
29 de enero de 2035
Esa es la fecha en que el gran cometa impactará con la Tierra. A Denise, a su madre y a Iris, su hermana, les han asignado un refugio profesional cerca de su casa de Ámsterdan, hasta después de la colisión. Pero Iris ha desaparecido, y al ritmo al que va la madre drogadicta de Denise, no llegarán a tiempo al refugio. 
Un encuentro de último minuto las conduce a algo mejor que un refugio provisional: una nave generacional que tiene previsto dejar la Tierra después de la caída del cometa, dispuesta a colonizar nuevos mundos. No obstante, todos los pasajeros deben tener conocimientos prácticos con los que contribuir, y Denise tiene miedo de que no le permitan quedarse a causa de su autismo. ¿Podrá conseguir una plaza antes de que despegue la nave? ¿Qué pasará con su madre y su hermana?
Cuando el futuro de la humanidad está en peligro, ¿unas vidas importan más que otras?


No conocíamos la exitencia de este libro hasta que nos enteramos de que existía una editorial llamada "La estrella azul" que publica textos sobre autistas, ya sean ficción o no ficción, y nos llamó tanto la atención por su sinopsis y su portada, que no hemos podido ignorarlo. 


Nos encontramos ante una historia distópica en la que un meteorito va a causar semejantes estragos en nuestro planeta que imposibilitarán la vida en la superficie, por lo que todo el mundo busca la posibilidad de refugiarse en refugios temporales, permanentes o, incluso, en naves espaciales que buscarán la continuidad de la vida humana en el espacio exterior. 


Denise es una joven autista que tiene plaza junto a su madre y su hermana en un refugio en una ciudad que está a un par de horas de donde ella vive, pero como Iris, su hermana, no se ha presentado en su domicilio cuando correspondía, su madre decide esperar más de lo acordado y se les hace tarde. 


Este hecho hará que se les haga demasiado tarde para poder llegar a tiempo a su destino, y por una casualidad, tienen la opción de refugiarse en una nave hasta que el meteorito impacte con la Tierra. En ese momento deberán abandonarla y continuar su camino en la superficie. A partir de ese momento, Denise muestra toda su determinación para conseguir quedarse a bordo y poder salvar así a su familia., a la vez que busca desesperadamente a su hermana desaparecida. 


Esta novela, aunque nos cuenta de alguna manera una historia que ya hemos vivido muchas veces tanto en la literatura como en el cine, nos muestra cómo sería esa situación con una persona dentro del espectro autista. Ya de por sí es una situación estresante para cualquiera, pero la manera de percibir y canalizar los estímulos de una persona dentro del espectro van a hacer de este libro uno muy especial. 


Denise es un personaje que nos ha gustado mucho por la manera en que es consciente de que está dentro del espectro y de cómo ella misma intenta luchar para que esa situación esté a su favor. 


Por otra parte, nos ha gustado mucho que la autora hiciera de esta una novela muy inclusiva, ya que no solo nos encontramos con una persona neurodivergente, sino que también nos encontramos con otro tipo de colectivo que aún a día de hoy requiere más visibilidad en las obras de ficción. 


Es una historia que recomendamos encarecidamente a todos aquellos amantes de una buena distopía con unos cuantos toques especiales.  

Sigue leyendo »

viernes, 3 de febrero de 2023

Hz

0

 

Sergio y Alicia han salido esta noche a cenar sin saber que el espaciotiempo iba a descuajeringarse por culpa de dos visitantes de otro universo. O mejor dicho, de otra representación holográfica  de nuestro universo que vibra a una frecuencia distinta. Es complicado. Por si fuera poco, la policía les anda buscando porque su vecino ha sido atropellado en el salón de su casa (esto también es complicado) y un loco quiere matarles porque en esta vida hay gene que es mala así, porque sí. Sergio solo quería ofrecerle a Alicia que dieran el gran paso de irse a vivir juntos, pero parece que la noche va a ser larga y primero tendrán que reparar el tejido mismo de la realidad y salvar el universo... en todas sus frecuencias. 


Esta es la primera novela que leemos de Pedro Moscatel y nos ha gustado muchísimo. Además, nos ha entretenido durante un viaje en tren, así que no le podemos pedir más. 


Aunque nuestro género favorito es la fantasía, también nos gusta mucho adentrarnos en el mundo del a ciencia ficción, y son novelas como esta las que consiguen que nos enganchemos aún más al género. 


En esta historia, Moscatel juega muy bien a engañarnos con universos paralelos o que vibran en frecuencias diferentes. Es cierto que al principio nos ha resultado un poco caótico y eso solo ha conseguido que queramos seguir leyendo para poder entender todo lo que está sucediendo entre las páginas de Hz. 


En cuanto a los personajes, debemos decir que todos ellos han aportado algo muy sustancial a la historia, aunque alguno de lelos nos haya sacado de quicio en algún que otro momento. Sí hemos de decir que nos hemos quedado con ganas de saber algo más de algún que otro personaje que tienen mucha relevancia para la trama, pero el no tener esa información no afecta a la experiencia lectora en absoluto. 


¿Nos estamos encontrando ante una historia ignotable? Desde luego que sí. ¿Qué no sabéis que son los premios Ignotus? A la web de Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror), pero ya.  

Sigue leyendo »

lunes, 30 de enero de 2023

Las heridas de la magia

0
Judith Vega ha vencido a la Muerte dos veces y está a un solo paso de conquistar sus dones. Si lo logra, el mundo de los nigromantes cambiará para siempre. Para impedirlo, Elías deberá seguir las pistas en sus sueños, que le muestran el misterioso pasado de una mujer parisina, sin sospechar que sus mayores temores podrían hacerse realidad en la ciudad de la luz. 
En Londres, Sofía intenta tener unas Navidades normales tras lo sucedido en Delfos. Sin embargo, pronto descubre que ella y el hada Beathan podrían ser los únicos capaces de salvar a sus amigos del terrible enemigo que los acecha. El miedo y la esperanza de reescribir el destino serán la clave para llegar al final de un camino marcado por la pérdida y repleto de sombras. 



Esta segunda y última parte de "Nigromantes" nos ha gustado mucho más que su primera parte, convirtiéndose así en una novela mucho más completa y estimulante para nosotros que su predecesora. 


Nos encontraremos con los mismos personajes que en la primera entrega, pero más evolucionados y más adultos, con una historia que a nosotros nos ha parecido más seria y con más contenido, consiguiendo que nos engancháramos al libro y que solo quisiéramos leer.


Los personajes que más destacamos de esta segunda parte son Elías y Judith. Ambos nos sorprenderán a lo largo de las páginas dejándonos con la boca abierta en muchas ocasiones. Por otra parte, nos encontramos con dos personajes nuevos cuyas iniciales son M y A y de las cuales no queremos contaros demasiado porque creemos que es mucho mejor que las descubráis vosotros mismos. 


No nos podemos olvidar tampoco de los amigos de Elías y Judith, ya que tienen un papel muy importante en la evolución de los hechos y se han quedado con un pedacito de nuestro corazón, sobre todo Marcos y J.

Sigue leyendo »

lunes, 23 de enero de 2023

Laurea de Alonso y el caso de: El águila robada

0



 


 

 

¿Cómo robarías un collar en una fiesta llena de gente? Un collar en el cuello de una dama de la alta sociedad, en el Palacio de Cirene, rodeada de público y seguridad. ¿Cómo te las ingeniarías para arrebatárselo a su legítima propietaria, cambiarlo por uno falso y salir de allí sin que te descubriesen?
Pues justo ese es el caso que le han encargado a Laurea de Alonso tras haber alcanzado cierta fama de resolver asuntos irresolubles. Porque todos los indicios apuntan a que se ha perpetrado un robo imposible. 


Quizás esta sea la obra que más hemos tardado en leer de Andrés Zelada y no deberíamos haber dejado pasar tanto tiempo, ya que nos ha encantado y estamos deseando poder leer su continuación.  


Es una novela corta que nos ha convencido, y mucho, ya que incluye dos de nuestros géneros favoritos: el suspense y la fantasía, consiguiendo así que nos metamos en una historia que no nos dejará indiferentes. 


Además, los personajes nos han gustado mucho. Todos ellos son muy carismáticos y nos dejan con ganas de saber más sobre sus vidas. Sobre todo de Laurea, una joven con la que hemos conectado muchísimo y con la que queremos vivir muchas más aventuras, así que Andrés, a la "escribición".

Sigue leyendo »

viernes, 20 de enero de 2023

El imperio del vampiro

0
Han pasado 27 años desde el último amanecer.
Durante casi tres décadas, los vampiros han luchado contra los humanos. Ahora los que sobrevivimos somos solo unas chispas de luz en un mar de oscuridad creciente.
Gabriel de León es el último miembro de la Orden de Plata, dedicada a defender el reino y la iglesia antes de que los arrasaran. Su destrucción fue imparable cuando la luz del día nos abandonó.
Condenado a muerte por el asesinato del rey vampírico, el último miembro de la hermandad sagrada se ve obligado a contar la historia de su vida. Una historia que abarca años, desde su juventud en el monasterio de San Michon y el amor prohibido que presagió su ruina hasta la traición que aniquiló su orden. Una historia de batallas legendarias con criaturas de la noche, de fe perdida y aliados improbables, de las guerras de la sangre, del Rey Eterno y de la última esperanza que le quedaba a la humanidad antes de que los monstruos nos redujeran a cenizas.
Porque las últimas palabras de Gabriel serán, en definitiva, nuestro epitafio. 



Desde que nos enteramos de que este libro iba a ser publicado en español teníamos muchas ganas de leerlo. Siempre nos han gustado las historias de vampiros bien contadas, y esta nos ha recordado mucho tanto a "Entrevista con el vampiro" como a "Van Helsing", consiguiendo engancharnos desde el primer momento y haciéndonos querer leer en todo momento consiguiendo que sus más de novecientas páginas se nos hayan hecho incluso cortas.


Gabriel, el personaje que nos cuenta la historia, nos gusta muchísimo, y nos hace recordar ligeramente a su homónimo de la película "Van Helsing", consiguiendo que además completáramos alguna información que nos falta en la película.


El personaje que entrevista a Gabriel, un vampiro de "clase alta", nos ha resultado también muy interesante, aunque nos quedan muchos misterios que resolver sobre él. No obstante, nos ha ayudado a que la historia contada por el guerrero de la Orden de Plata sea mucho más amena. 


En cuanto a la historia en sí, no podemos obviar que la trama es perfecta. Desde el primer momento hemos podido conectar con todos los personajes y empatizar mucho más con el protagonista, que nos cuenta la historia desde su punto de vista tal y como él la vivió. Pero, para variar, Jay Kristoff no ha tenido clemencia con el lector y nos ha hecho sufrir mucho con las situaciones a las que se tiene que enfrentar Gabriel.


El final nos ha dejado con muchas ganas de más y estamos deseando que salga la segunda parte en español para poder lanzarnos a por él. 

Sigue leyendo »

lunes, 16 de enero de 2023

Embrujo de espinas

1
Desde que la abandonaron de niña en una de las bibliotecas mágicas de Austermeer, Elisabeth ha crecido entre grimorios que susurran en los estantes y que, ante la menor provocación, se transforman en monstruos de tinta y cuero. Allí espera terminar su aprendizaje para encargarse de custodiarlos y proteger a los demás de su poder. 
Cuando alguien sabotea la sociedad de la biblioteca para liberar el grimorio más peligroso que alberga, Elisabeth se ve implicada en el crimen y sin nadie a quien recurrir con la excepción de su enemigo jurado: el hechicero Nathaniel Espinosa, siempre acompañado de su misterioso sirviente. 
Será al ver que ante ella comienzan a desplegarse unas posibilidades que nunca podría haber imaginado cuando Elisabeth empiece a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre sus adorables bibliotecas, sobre la hechicería e incluso sobre sí misma. 


Aunque últimamente estamos saliendo un poco de nuestra zona de confort, cierto es que de vez en cuando nos gusta volver a ella, sobre todo si es con una historia tan bonita como esta. La hemos disfrutado mucho y nos ha gustado mucho más que otra historia que hemos leído de la misma autora (Un encantamiento de cuervos), y además, lo ha traducido Pilar Ramírez Tello.


En esta historia nos encontramos con Elisabeth, una joven un tanto especial que trabaja con grimorios (aspecto que nos ha encantado de este libro), que luchará por acabar con el mal, aún sabiendo que debe poner su vida en peligro para ello. 


Es una historia que nos mantiene en una tensión constante, incluso en esos momentos en los que la trama relaja un poco el ritmo, pero no será fácil que las emociones del lector vuelvan a "su sitio". Todo ello mientras se suceden varios asesinatos en las bibliotecas de la zona. 


El final nos ha gustado mucho y ha conseguido conquistarnos,  y nos ha dejado con ganas de leer más historias dentro del mundo creado por Margaret, aunque tiene toda la pinta de que este libro es autoconclusivo. 


 

Sigue leyendo »

domingo, 15 de enero de 2023

Presentación: El autismo según Sheldon Cooper

0



 

 

 

Este fin de semana hemos podido acudir (¡por fin!) a una presentación del tour por bibliotecas que está realizando Arturo López Fernández con la editorial La estrella azul del libro "El autismo según Sheldon Cooper", libro que nosotros ya hemos leído dos veces (y alguna más caerá) y ya lo hemos reseñado aquí y hemos podido entrevistar al autor.


La presentación ha estado a cargo de Celedonio Pérez, que ha ayudado a que el evento fuera ameno, pero poco le faltó para destripar el libro al completo, incluso llegó a preguntar por el final del mismo. 


Arturo ha explicado muy bien todos los conceptos que han salido durante la presentación haciendo hincapié en que hay tangos autismos como personas dentro del espectro autista y también las diferencias que existen entre el autismo en varones y mujeres, ya que estas sufrimos un infradiagnóstico importante debido a que tanto en la infancia como en la adolescencia solemos tener más habilidades para "camuflarnos" aunque no es así en todos los casos.


Los que me conocéis de cerca (y aquí ya abandono el mayestático para referirme a mí en primera persona) sabéis que este tema me toca mucho la fibra sensible porque tengo un primo pequeño dentro del espectro y gracias a él yo he descubierto que también soy autista. Poder comprobar por mí misma como una persona no neurodivergente explica sin tapujos que la condición del espectro autista no es una enfermedad (en español se denomina trastorno por una mala traducción del inglés) y que consigue hacer ver tanto a neurotípicos como a neurodivergentes que no somos entres extraños, sino que tenemos una forma diferente de percibir y entender el mundo ha conseguido emocionarnos hasta tal punto que después de la presentación nos hemos pasado dos horas llorando intentando bajar revoluciones.


Desde Mundo Gamusino queremos agradecer a Arturo, la editorial La estrella azul, Autismo Ávila y Autismo Castilla y León su trabajo para, poco a poco, romper estereotipos y permitir que se nos conozca un poco mejor. 

Sigue leyendo »