miércoles, 30 de noviembre de 2022

Hadas errantes

1
Los territorios de las hadas levan siglos amenazados por el avance de los humanos. En el reino de la Tierra la magia es débil y cumplir las normas resulta vital para la supervivencia. Pero cuando una súbdita decide poner fin a su vida para no acatar un mandato real, todo empieza a desmoronarse para los tres protagonistas de esta historia. 
Cantharella es una marcada que busca el perdón para su familia.
Maras, un príncipe que ha renunciado al poder que le corresponde. 
Nébulas ansía el trono y ve en la huida de su hermano una oportunidad para reclamarlo. 
Tres hadas en busca de un objetivo. ¿Obtendrán lo que anhelan o sucumbirán a los peligros del camino? 



Para ser el primer libro que leemos de Adella Brac, tenemos que reconocer que nos ha sabido a poco. Pero no porque no nos haya gustado, si no porque se nos ha hecho muy corto. 


La trama es sumamente bonita y tierna. Adella consigue que te encariñes con todos y cada uno de sus personajes y llegues a sentir lo que ellos mismos sienten en todo momento.


Los personajes son muy entrañables y están bien construidos. Quizás nos hubiera gustado que profundizara más en cada uno de ellos, aunque tal y como está escrito es más que suficiente para poder entender la situación de cada uno de ellos. 


El final también nos ha convencido y nos ha dejado con ganas de continuar leyendo a Adella Brac. 

 

Sigue leyendo »

lunes, 28 de noviembre de 2022

Llamando a la Tierra

0




 

 

 

Han pasado 30 años desde que el asteroide Eurídice estuvo a punto de acabar con la vida en la Tierra. 30 años desde que el mayor Arthur B. Cunningham se convirtiese en un héroe para la humanidad, entregando su vida para evitar la catástrofe. 
Hoy, Gabriel da Silva, un becario que se encontraba en el lugar y en el momento equivocados, recibe una transmisión que pondrá patas arriba todo su mundo. una transmisión que llega 30 años tarde. 


Esta es la primera historia que leemos de Andrea Penalva y ahora queremos leer más libros de esta joven autora. 


Nos encontramos con una historia de ciencia ficción que ha conseguido tocarnos la fibra sensible en muchos sentidos. Entre otros motivos, porque le personaje de Gabriel nos ha gustado mucho y nos hemos sentido muy identificados con él. 


Por otra parte, la propia historia en sí consigue enganchar al lector haciendo que no podamos soltar el libro hasta que lo terminamos. También toca un tema moral que a nosotros siempre nos ha parecido peculiar desde que descubrimos cierta película de ciencia ficción que no queremos nombrar para evitar que lo leáis sabiendo el final.


Muchas gracias, Andrea, por esta historia tan increíble. 

Sigue leyendo »

viernes, 25 de noviembre de 2022

Las primeras quince vidas de Harry August

0
Harry August está en su lecho de muerte, otra vez.
Cada vez que Harry muere, vuelve a nacer justo en el mismo lugar y la misma fecha, como un niño con todo el conocimiento de una vida que ha vivido ya doce veces antes. No importa lo que haga o las decisiones que tome, al morir Harry siempre vuelve a donde todo comenzó. Hasta ahora. 
Mientras Harry se acerca al fin de su undécima vida, una niña pequeña se acerca al borde de su cama. "Casi le echo de menos, doctor August", dice. "Necesito enviar al pasado un mensaje con usted. Ha ido pasando de niño a adulto, de niño a adulto, mil años hacia atrás en el tiempo. El mensaje es que el mundo se acaba y no podemos prevenirlo. Ahora es su turno. 
Esta es la historia de lo que Harry August hace a continuación (y lo que hizo antes). De cómo trata de salvar un pasado que no puede cambiar y un futuro que no puede permitir. Esta es una historia de amistad y traición, de amor y soledad, de lealtad y redención y del inevitable paso del tiempo. 


Este es el primer libro que hemos leído de Claire North, y la verdad es que nos hemos encontrado con una muy grata sorpresa. Al principio de la historia nos hemos sentido un poco confundidos porque no éramos capaces de encontrarnos en tiempo y espacio, pero poco después del inicio del libro, hemos conseguido adentrarnos en la historia y sentirnos atrapados para descubrir el final. 


Uno de los motivos por los que esta historia nos ha gustado mucho es el desarrollo de la misma, y la necesidad de Harry de conseguir su fin para evitar un gran daño a la humanidad. De hecho, por el desarrollo de la historia, creo que podríamos considerarlo una especie de thriller sin intervención policial. 


Los personajes nos han gustado mucho. Creemos que están perfectamente construidos y a la altura de lo que se espera de ellos según lo va exigiendo la historia. 


Por otra parte, también debemos reconocer el hecho de que en ningún momento se nos ha hecho tedioso repetir algunas partes (daos cuenta de que este libro nos habla de las primeras quince vidas de Harry, había muchas posibilidades de que algo nos sonara excesivamente repetitivo), pero la autora ha conseguido mantener un ritmo y constancia que no nos ha aburrido en ningún momento. 


Estamos deseando leer más libros de la autora y esperamos hacerlo en un futuro próximo. 

Sigue leyendo »

jueves, 24 de noviembre de 2022

Entrevista a Arturo López Fernández, autor de El autismo según Sheldon Cooper

0


¡Hola, Gamusinos! Hoy os traemos una entrevista un tanto especial. Quien la responde es Arturo, el autor de El autismo según Sheldon Cooper, libro que a nosotros nos ha gustado muchísimo y que, además, nos explica un poco mejor cómo es el (para la mayoría) desconocido mundo del espectro autista. Os dejamos la reseña en este enlace y empezamos con la entrevista. 

Sigue leyendo »

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Huérfanos del sueño

0

 

Los tratamientos de descarga del sueño venían a liberarnos de la tiranía de los ritmos circadianos. La publicidad vendía imágenes maravillosas: personas felices que podían dedicar las 24 horas del día a sus pasiones, a su familia y a sus amistades. Pero no decía nada del funcionamiento del sistema: para que una persona pueda no dormir, otra tiene que hacerlo por ella. Millones de soñadores en barrios obreros, conectados a máquinas, para que otras personas puedan subcontratar lo que hasta ahora era una función biológica. 
Los padres de Gala duermen para otros. Su casa es un lugar opresivo, silencioso y oscuro. Y está dispuesta a cualquier cosa para dejar atrás sus pesadillas y despertar. 



Este libro, primera obra que leemos de Andrés Zelada, nos ha cautivado tanto, que ahora mismo tenemos miedo de continuar con el resto de sus historias, porque tenemos las expectativas demasiado altas. 


Desde luego que la crítica social que hace esta novela corta da que pensar, y mucho. Nos adentra en un mundo distópico en el que el pueblo debe dormir (por supuesto, inducido químicamente) por un sueldo muy escaso que, además les deja poco margen para disfrutar del tiempo libre, si lo que quieren es poder sacar adelante a su familia. Eso va a conseguir que un grupo de jóvenes, entre los que se encuentra Gala, nuestra protagonista, van a promover la lucha para terminar con esta situación. 


Todo ello va a conseguir que necesitemos saber más y, sobre todo, que estemos pegados al libro intentando averiguar el final lo más pronto posible, ya que durante casi toda la lectura estaremos en tensión. 


Una de las cosas que más nos han gustado de "Huérfanos del sueño" ha sido la manera en que está escrito: Gala contándole la historia a alguien. Eso ha conseguido que lleguemos a empatizar aún más con ella y su grupo de amigos. Realmente es una lectura más que recomendable. 

Sigue leyendo »

lunes, 21 de noviembre de 2022

El autismo según Sheldon Cooper

0
 

«El autismo según Sheldon Cooper. Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física», de Arturo López Fernández, es una entrevista reveladora y muy divertida que nos ofrece la visión de Sheldon Cooper, el protagonista de la serie The Big Bang Theory, sobre el autismo.

¿Qué pasaría si una persona que no conoce de nada a Sheldon Cooper tuviera que pasar una semana entrevistándole? En El autismo según Sheldon Cooper se dará respuesta a aquello que, hasta ahora, era una incógnita. Y no, no es precisamente la respuesta a la pregunta: «¿Qué cuentan las ovejas cuando son ellas las que no pueden dormir?»; más bien, el lector encontrará una apasionante visión de Sheldon sobre el autismo que le sacará una sonrisa y le hará reflexionar a partes iguales.

Sigue leyendo »