lunes, 30 de enero de 2023

Las heridas de la magia

0
Judith Vega ha vencido a la Muerte dos veces y está a un solo paso de conquistar sus dones. Si lo logra, el mundo de los nigromantes cambiará para siempre. Para impedirlo, Elías deberá seguir las pistas en sus sueños, que le muestran el misterioso pasado de una mujer parisina, sin sospechar que sus mayores temores podrían hacerse realidad en la ciudad de la luz. 
En Londres, Sofía intenta tener unas Navidades normales tras lo sucedido en Delfos. Sin embargo, pronto descubre que ella y el hada Beathan podrían ser los únicos capaces de salvar a sus amigos del terrible enemigo que los acecha. El miedo y la esperanza de reescribir el destino serán la clave para llegar al final de un camino marcado por la pérdida y repleto de sombras. 



Esta segunda y última parte de "Nigromantes" nos ha gustado mucho más que su primera parte, convirtiéndose así en una novela mucho más completa y estimulante para nosotros que su predecesora. 


Nos encontraremos con los mismos personajes que en la primera entrega, pero más evolucionados y más adultos, con una historia que a nosotros nos ha parecido más seria y con más contenido, consiguiendo que nos engancháramos al libro y que solo quisiéramos leer.


Los personajes que más destacamos de esta segunda parte son Elías y Judith. Ambos nos sorprenderán a lo largo de las páginas dejándonos con la boca abierta en muchas ocasiones. Por otra parte, nos encontramos con dos personajes nuevos cuyas iniciales son M y A y de las cuales no queremos contaros demasiado porque creemos que es mucho mejor que las descubráis vosotros mismos. 


No nos podemos olvidar tampoco de los amigos de Elías y Judith, ya que tienen un papel muy importante en la evolución de los hechos y se han quedado con un pedacito de nuestro corazón, sobre todo Marcos y J.

Sigue leyendo »

lunes, 23 de enero de 2023

Laurea de Alonso y el caso de: El águila robada

0



 


 

 

¿Cómo robarías un collar en una fiesta llena de gente? Un collar en el cuello de una dama de la alta sociedad, en el Palacio de Cirene, rodeada de público y seguridad. ¿Cómo te las ingeniarías para arrebatárselo a su legítima propietaria, cambiarlo por uno falso y salir de allí sin que te descubriesen?
Pues justo ese es el caso que le han encargado a Laurea de Alonso tras haber alcanzado cierta fama de resolver asuntos irresolubles. Porque todos los indicios apuntan a que se ha perpetrado un robo imposible. 


Quizás esta sea la obra que más hemos tardado en leer de Andrés Zelada y no deberíamos haber dejado pasar tanto tiempo, ya que nos ha encantado y estamos deseando poder leer su continuación.  


Es una novela corta que nos ha convencido, y mucho, ya que incluye dos de nuestros géneros favoritos: el suspense y la fantasía, consiguiendo así que nos metamos en una historia que no nos dejará indiferentes. 


Además, los personajes nos han gustado mucho. Todos ellos son muy carismáticos y nos dejan con ganas de saber más sobre sus vidas. Sobre todo de Laurea, una joven con la que hemos conectado muchísimo y con la que queremos vivir muchas más aventuras, así que Andrés, a la "escribición".

Sigue leyendo »

viernes, 20 de enero de 2023

El imperio del vampiro

0
Han pasado 27 años desde el último amanecer.
Durante casi tres décadas, los vampiros han luchado contra los humanos. Ahora los que sobrevivimos somos solo unas chispas de luz en un mar de oscuridad creciente.
Gabriel de León es el último miembro de la Orden de Plata, dedicada a defender el reino y la iglesia antes de que los arrasaran. Su destrucción fue imparable cuando la luz del día nos abandonó.
Condenado a muerte por el asesinato del rey vampírico, el último miembro de la hermandad sagrada se ve obligado a contar la historia de su vida. Una historia que abarca años, desde su juventud en el monasterio de San Michon y el amor prohibido que presagió su ruina hasta la traición que aniquiló su orden. Una historia de batallas legendarias con criaturas de la noche, de fe perdida y aliados improbables, de las guerras de la sangre, del Rey Eterno y de la última esperanza que le quedaba a la humanidad antes de que los monstruos nos redujeran a cenizas.
Porque las últimas palabras de Gabriel serán, en definitiva, nuestro epitafio. 



Desde que nos enteramos de que este libro iba a ser publicado en español teníamos muchas ganas de leerlo. Siempre nos han gustado las historias de vampiros bien contadas, y esta nos ha recordado mucho tanto a "Entrevista con el vampiro" como a "Van Helsing", consiguiendo engancharnos desde el primer momento y haciéndonos querer leer en todo momento consiguiendo que sus más de novecientas páginas se nos hayan hecho incluso cortas.


Gabriel, el personaje que nos cuenta la historia, nos gusta muchísimo, y nos hace recordar ligeramente a su homónimo de la película "Van Helsing", consiguiendo que además completáramos alguna información que nos falta en la película.


El personaje que entrevista a Gabriel, un vampiro de "clase alta", nos ha resultado también muy interesante, aunque nos quedan muchos misterios que resolver sobre él. No obstante, nos ha ayudado a que la historia contada por el guerrero de la Orden de Plata sea mucho más amena. 


En cuanto a la historia en sí, no podemos obviar que la trama es perfecta. Desde el primer momento hemos podido conectar con todos los personajes y empatizar mucho más con el protagonista, que nos cuenta la historia desde su punto de vista tal y como él la vivió. Pero, para variar, Jay Kristoff no ha tenido clemencia con el lector y nos ha hecho sufrir mucho con las situaciones a las que se tiene que enfrentar Gabriel.


El final nos ha dejado con muchas ganas de más y estamos deseando que salga la segunda parte en español para poder lanzarnos a por él. 

Sigue leyendo »

lunes, 16 de enero de 2023

Embrujo de espinas

1
Desde que la abandonaron de niña en una de las bibliotecas mágicas de Austermeer, Elisabeth ha crecido entre grimorios que susurran en los estantes y que, ante la menor provocación, se transforman en monstruos de tinta y cuero. Allí espera terminar su aprendizaje para encargarse de custodiarlos y proteger a los demás de su poder. 
Cuando alguien sabotea la sociedad de la biblioteca para liberar el grimorio más peligroso que alberga, Elisabeth se ve implicada en el crimen y sin nadie a quien recurrir con la excepción de su enemigo jurado: el hechicero Nathaniel Espinosa, siempre acompañado de su misterioso sirviente. 
Será al ver que ante ella comienzan a desplegarse unas posibilidades que nunca podría haber imaginado cuando Elisabeth empiece a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre sus adorables bibliotecas, sobre la hechicería e incluso sobre sí misma. 


Aunque últimamente estamos saliendo un poco de nuestra zona de confort, cierto es que de vez en cuando nos gusta volver a ella, sobre todo si es con una historia tan bonita como esta. La hemos disfrutado mucho y nos ha gustado mucho más que otra historia que hemos leído de la misma autora (Un encantamiento de cuervos), y además, lo ha traducido Pilar Ramírez Tello.


En esta historia nos encontramos con Elisabeth, una joven un tanto especial que trabaja con grimorios (aspecto que nos ha encantado de este libro), que luchará por acabar con el mal, aún sabiendo que debe poner su vida en peligro para ello. 


Es una historia que nos mantiene en una tensión constante, incluso en esos momentos en los que la trama relaja un poco el ritmo, pero no será fácil que las emociones del lector vuelvan a "su sitio". Todo ello mientras se suceden varios asesinatos en las bibliotecas de la zona. 


El final nos ha gustado mucho y ha conseguido conquistarnos,  y nos ha dejado con ganas de leer más historias dentro del mundo creado por Margaret, aunque tiene toda la pinta de que este libro es autoconclusivo. 


 

Sigue leyendo »

domingo, 15 de enero de 2023

Presentación: El autismo según Sheldon Cooper

0



 

 

 

Este fin de semana hemos podido acudir (¡por fin!) a una presentación del tour por bibliotecas que está realizando Arturo López Fernández con la editorial La estrella azul del libro "El autismo según Sheldon Cooper", libro que nosotros ya hemos leído dos veces (y alguna más caerá) y ya lo hemos reseñado aquí y hemos podido entrevistar al autor.


La presentación ha estado a cargo de Celedonio Pérez, que ha ayudado a que el evento fuera ameno, pero poco le faltó para destripar el libro al completo, incluso llegó a preguntar por el final del mismo. 


Arturo ha explicado muy bien todos los conceptos que han salido durante la presentación haciendo hincapié en que hay tangos autismos como personas dentro del espectro autista y también las diferencias que existen entre el autismo en varones y mujeres, ya que estas sufrimos un infradiagnóstico importante debido a que tanto en la infancia como en la adolescencia solemos tener más habilidades para "camuflarnos" aunque no es así en todos los casos.


Los que me conocéis de cerca (y aquí ya abandono el mayestático para referirme a mí en primera persona) sabéis que este tema me toca mucho la fibra sensible porque tengo un primo pequeño dentro del espectro y gracias a él yo he descubierto que también soy autista. Poder comprobar por mí misma como una persona no neurodivergente explica sin tapujos que la condición del espectro autista no es una enfermedad (en español se denomina trastorno por una mala traducción del inglés) y que consigue hacer ver tanto a neurotípicos como a neurodivergentes que no somos entres extraños, sino que tenemos una forma diferente de percibir y entender el mundo ha conseguido emocionarnos hasta tal punto que después de la presentación nos hemos pasado dos horas llorando intentando bajar revoluciones.


Desde Mundo Gamusino queremos agradecer a Arturo, la editorial La estrella azul, Autismo Ávila y Autismo Castilla y León su trabajo para, poco a poco, romper estereotipos y permitir que se nos conozca un poco mejor. 

Sigue leyendo »

viernes, 13 de enero de 2023

Cartas agupianas

0

 

 

 

 

Sen tiene un problema. como doctorando en Estudios Humanos, iba a pasar una temporada viviendo en la Tierra, en el cuerpo de un ser humano, pero cometió un pequeño error y ahora está encerrado en el cuerpo de un perro. Concretamente, el de un teckel de pelo largo, negro y fuego. 

A pesar del contratiempo, está decidido: piensa llevar a cabo su estudio sin que se enteren en la universidad, ni los humanos a los que le pertenece. Las cosas, no obstante, se van a complicar muchísimo para Sen. 


Este libro nos ha sorprendido muy gratamente. Nos cuenta la historia de un alien que viene al planeta Tierra a hacer un trabajo de investigación para su tesis doctoral y no para de meterse en líos. 


La historia nos ha parecido muy amena y divertida. Además, el protagonista utiliza una de nuestras razas de perro favoritas para conseguir sus fines, y eso ya es un punto extra lo sentimos, en este tema no no somos objetivos. 


La forma que tiene Eduardo Norte de escribir nos ha gustado mucho. Refleja bastante bien los aspectos que quiere mostrar de nuestra sociedad y hasta consigue ponernos nervioso en algún que otro momento. 


Para ser una novela corta, nos ha sabido conquistar y nos ha dejado muy satisfechos, aunque no nos hubiese importado que la historia estuviese más desarrollada y así poder pasar más tiempo con sus personajes. 

 

Sigue leyendo »

lunes, 9 de enero de 2023

La rueca resquebrajada

0


 

Es el vigesimoprimer cumpleaños de Zinnia Gray, un día muy especial porque será el último cumpleaños que celebrará jamás. Cuando era joven, un accidente industrial le provocó una extraña enfermedad. No se sabe mucho sobre ella, pero sí que no le permitirá llegar a cumplir los veintidós.
Su mejora amiga Charm está decidida a conseguir que el último cumpleaños de Zinnia sea toda una experiencia basada en la bella durmiente, con torre, rueca y todo. Pero cuando Zinnia se pincha el dedo, ocurre algo extraño e inesperado que la hace caer entre dos mundos y encontrar a otra bella durmiente que está tan desesperada como ella por escapar de su destino. 


Cuando vimos que David Tejera Expósito nos traducía al castellano otro libro de Alix E. Harrow nos hemos tirado a la piscina sin dudarlo. Es el tercer libro que leemos de la autora y los tres nos han gustado mucho. 


No queremos desvelar mucho de la trama porque nos parece muy importante que sea el propio lector quien se adentre en la historia. 


Sí os podemos decir que es un retelling de La Bella Durmiente y que empieza muy fuerte criticando a las princesas Disney, y estamos completamente de acuerdo. 


Y, teniendo en cuenta el final del libro, podemos asegurar que nosotros habríamos hecho lo mismo. ¿Queréis saber lo que es? Pues ya sabéis, a leer este libro. 

Sigue leyendo »

viernes, 6 de enero de 2023

El príncipe del Bosque Oscuro

0
Ser un elfo del Bosque Oscuro significa dos cosas.
La primera, obedecer al rey.
La segunda, odiar a los humanos. 
Sin embargo, el príncipe del Bosque Oscuro no cumple ninguno de estos principios. En lugar de acatar las órdenes de su padre y centrarse en sus deberes como heredero, Ariken prefiere pasarse los días explorando el bosque que rodea y protege la fortaleza de su reino.
Por si esa desobediencia no fuera suficiente, el joven príncipe se verá obligado a replantearse todo lo que le han enseñado sobre los humanos cuando conozca a Sophie en el sauce.
Ella no debería estar dentro de los confines del Bosque Oscuro. ¿Por qué se ha arriesgado de esta manera? Ariken está dispuesto a averiguarlo, poniendo en entredicho los pilares fundamentales de su reino y enfrentándose a todo lo que su padre defiende.
Las consecuencias serán más graves de lo que el príncipe podría imaginar. Es la paz de los Tres Reinos lo que está en juego. 


Primera novela que leemos de Noa Rose y de la editorial Titanium. Solo os podemos pedir una cosa: leed este libro. 


Aviso a navegantes: Noa no será indulgente con vuestros sentimientos, de hecho, nosotros hemos llegado a enfadarnos con ella y a decírselo (por suerte, lo ha comprendido). Es una historia llena de sentimiento, de amor, de ternura, de frustración, de odio... Se juntan tantos sentimientos diferentes en menos de trescientas páginas que no podremos soltar el libro hasta finalizar la historia.


Nos ha gustado mucho la manera que ha tenido la autora de manejar la diferencia de clases y el racismo (que por desgracia aún existen hoy en día) desde un mundo completamente fantástico. Ariken nos convence mucho, nos ha conquistado con la forma de enfrentarse a todas las situaciones que se le presentan, aún sabiendo que su padre no está de acuerdo. 


Qué decir de Sophie, no nos puede gustar más esa joven humana con la que nos hemos sentido muy identificados. Hay muchos personajes que nos han calado muy hondo, tanto para bien como para mal, pero no queremos hablaros de ellos para que no vayáis influenciados si os animáis a leer esta historia. 


No podemos más que recomendárosla.  

Sigue leyendo »

lunes, 2 de enero de 2023

De conjuros y otras penas

2


 

 

 

Paciencia Sykes es una bruja. Vive pacíficamente junto a su hija adolescente y su perro leal, y cada día los vecinos del pueblo llaman a su puerta en busca de remedios y consejos. Pero, aunque la vida parece discurrir sin sobresaltos, son tiempos sombríos para las brujas de Edda's Meadow. 

Cuando una imprudente joven interrumpe en su casa tras ser descubierta, pone en peligro no solo su vida, sino la de todas las mujeres con poderes mágicos del lugar, y despierta el ansia de venganza de un misterioso forastero que parece tener cuentas pendientes con Paciencia. 


Es el primer libro que leemos de la editorial Duermevela, y nos ha dejado con ganas de seguir conociendo su catálogo. Esta historia de brujas ambientada justo en la época en la que se les daba caza nos ha convencido y solo tiene un "pero", que es que se nos ha hecho muy corta. 


No queremos revelar muchos detalles de la trama porque creemos que lo bonito es que cada lector pueda experimentar el descubrimiento de la historia poco a poco y saborearla. Los personajes nos han gustado mucho y alguno ha conseguido calarnos, y otros han conseguido ser muy odiados, pero creemos que justo eso es lo que buscaba la autora. 


No podemos más que recomendaros esta bonita novela corta que no os dejará indiferentes. 

Sigue leyendo »