viernes, 23 de diciembre de 2022

Nía

0
El mundo de Mara se muere, el sol abrasa y el agua hace tiempo que dejó de bajar abundante por el río. Todo a su alrededor es escasez y agonía. Si no hace nada enseguida, ella y su familia perecerán lentamente. Solo existe un lugar al que acudir, uno que permanece verde mientras en el resto todo es polvo y aridez: el Bosque de Robles. Claro que eso no va a ser fácil. La leyenda dice que nadie ha sobrevivido jamás al encuentro con la driada, la protectora del bosque. A pesar de las señales adversas y la hostilidad del lugar, Mara se adentra en él dispuesta a arriesgar su vida para conseguir el alimento que tanto necesitan ella y los suyos. Su valentía y obstinada voluntad llamarán la atención de la dríada, pese a que esta desprecia a los humanos. Mara descubrirá que, más allá de la supervivencia, su coraje le abre la puerta a un premio mucho mayor del que jamás habría podido soñar. 


Nía es un libro que hemos conocido gracias a la Hispacon y tenemos la suerte de tenerlo firmado por su autora, Patricia. Es un cuento muy tierno que te deja el corazón calentito y nos explica la importancia de la amistad, el respeto y la solidaridad. 


Además, lo más bonito de todo es que la historia tiene una conexión muy importante con la naturaleza, y a nosotros nos gustan mucho las historias ambientadas en bosques, en especial, cuando nos encontramos robles en ellos. 


Esperamos poder leer más historias de Patricia, sobre todo si están tan bien cuidadas y escritas con tanto mimo. 

Sigue leyendo »

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Reina de sombras

0



 


 


 

 

Toda la gente a la que Celaena Sardothien amaba le ha sido arrebatada. Pero al fin ha regresado al imperio... por venganza y para rescatar al que en su día fue un glorioso reino, además de para enfrentarse a las sombras de su pasado...

Ha llegado la hora de luchar por su gente, esclavizada por un brutal rey a al espera del regreso triunfal de su reina perdida. 


Celaena no nos decepciona. 


Esta entrega, de la cual no vamos a hablar mucho porque no queremos desvelar nada de la trama, nos ha durado un suspiro. Y tenemos muchas ganas de continuar la historia y ver a dónde nos lleva la continuación: Imperio de tormentas, que lo leeremos más pronto que tarde. 


Si aún no conocéis a Celaena, os animamos a que le deis una oportunidad. Es un personaje muy bien construido, con una historia más que envidiable y que no dejará a nadie indiferente. 

Sigue leyendo »

lunes, 19 de diciembre de 2022

Pollo en pepitoria

0



 


 

 

Gabriel es un señor de los pies a la cabeza. Un señor mediocre, desagradable, machista y rancio, aunque eso él nunca lo admitiría. ¡Al fin y al cabo, ha sobrevivido al apocalipsis! En sus vagabundeos, llega a lo que parece ser la única ciudad organizada y funcional de toda la Península Ibérica, y descubre para su horror que es una comuna en la que no existe el dinero y que se apoya en la solidaridad mutua para salir adelante. Un lugar, para colmo, donde no le dejan mangonear a su gusto. 


Andrés nos ha vuelto a enganchar a su narrativa. Aunque el personaje principal es muy peculiar, el autor consigue que tengamos ciertos sentimientos hacia él y que, de alguna manera, nos alegramos de las situaciones en las que se va encontrando. 


Es una historia que nos ha enganchado de principio a fin y que nos ha gustado mucho la cómo se explica la importancia de la vida en sociedad. 


Estamos seguros de que seguiremos leyendo las historias que nos traiga Andrés Zelada, porque las dos que hemos leído hasta ahora nos han gustado mucho por su temática y su calidad. 

Sigue leyendo »

viernes, 16 de diciembre de 2022

Las épicas e impensables crónicas de Eriborn van Frufrú

0
¡Hola! Esta es la crónica del mago más grande de todos los tiempos, Eriborn van Frufrú, narradas por Leoen, su fiel servidor de usted. Aquí encontrará dragones, ¡romance! (al menos dos bodas), animalitos mágicos, escenas de acción incomparables. Hay también partes muy serias donde el protagonista está triste, por si eso le llama más la atención.
Eriborn es arrastrado por su singular destino fuera de su aldea para aprender magia en la escuela de Greffen, donde... a ver, aprender aprender no aprende magia, pero le lanza al mundo a correr aventuras, quiera él o no. Su misión: encontrar el Topacio color manila de la inmortalidad, que le ayudará con el problema que tiene con la magia.
Luego se muere, pero eso es algo que nos pasa a todo el mundo. A Eriborn le llega a mitad de su historia, pero ¿no habíamos dicho que tenía un destino singular?


Si estáis buscando leer un libro al uso, este libro no es para vosotros. Ahora bien, si lo que buscáis es adentraros en una narración un tanto especial, cargada de magia, intriga y un toque de algo más, estáis tardando en adentraros en esta historia. 


Es un libro que nos ha aportado justo lo que buscábamos en el momento en que lo leímos: nos hemos divertido y reído mucho. Aunque es cierto que hubo algún momento (como nos ocurre muchas veces en la literatura) que llegamos a cabrearnos un poco con el autor, porque pasan ciertas cosas que... sencillamente duelen un poco. 


Pero no hay ninguna buena historia que no haga que las entrañas de los lectores se retuerzan, así que... No podemos más que recomendaros esta historia, pero que sepáis que la narración de este libro representa, más o menos, la manera que tiene de funcionar nuestro cerebro. Si estáis dispuestos a internaros en ella, adelante, no os defraudará. 

Sigue leyendo »

miércoles, 14 de diciembre de 2022

El procurador

0
Es Navidad y un asesino en serie deja a la vista partes del cuerpo de su última víctima por todo Cumbria. Un extraño mensaje aparece en cada escena del crimen: #BSC6.
Washington Poe y Tilly Bradshaw, de la Agencia Nacional contra el Crimen, se enfrentan a un caso que no tiene sentido. ¿por qué algunas víctimas fueron anestesiadas, mientras que otras murieron en una agonía espantosa? ¿Por qué su único sospechoso niega lo que pueden probar de manera irrrefutable, pero admite cosas de las que ni siquiera eran conscientes? ¿Y por qué todas las víctimas se tomaron las mismas dos semanas libres del trabajo tres años antes?
Y cuando una agente del FBI caída en desgracia se pone en contacto con ellos, las cosas toman un giro aún más oscuro. porque no cree que Poe esté lidiando con un asesino en serie en absoluto; ella cree que está lidiando con alguien mucho, mucho peor, un hombre que se hace llamar "El Procurador". 
Y nada volverá a ser lo mismo. 


Tercer libro que leemos de esta saga y de este autor. Y no podemos estar más contentos con ambos. Todos sabéis ya que los thrillers son de nuestro género favorito, y M. W. Craven es un gran ejemplo de cómo escribir un buen thriller y mantener al lector enganchado hasta el final. 


Debemos reconocer que los personajes Poe y Bradshaw nos han conquistado desde el primer libro, y eso ayuda mucho a que queramos seguir leyendo sobre ellos. Pero no por ello debemos obviar la trama de cada uno de los libros, que consigue que el lector se quede enganchado a ella, con necesidad de saber más a cada página que avanza. 


En este caso, nos encontramos con una historia muy dura, de venganza, que además pone en jaque a la policía de Cumbria y a la Agencia Nacional contra el crimen. También queremos advertir que todos los libros que hemos leído hasta ahora de Craven son un pelín gores, por lo que no están hechos para todo el mundo, aunque a nosotros nos ha gustado mucho la presentación de los crímenes y el desarrollo de cada una de las investigaciones. 


Si sois amantes del thriller con un toque un tanto oscuro, estos libros son para vosotros. Además, Bradshaw es una joven investigadora que se encuentra dentro de espectro autista, y nos encanta como reacciona a cada momento y cómo evoluciona y se maneja en cada situación. 

Sigue leyendo »

lunes, 12 de diciembre de 2022

Bala de plata 01: Verde

0


 

 

Adam es una mecánica que trabaja en la famosísima estación espacial de Risk, un taller para naves espaciales. Un buen día, el jefe de departamento le pide que se haga cargo de un trabajador recién llegado: Jaf, un suivibá (una raza alien a la que se conoce comúnmente como verdes o, despectivamente, como mujeres planta) enamorada de la especie humana.
Las cosas no empiezan con buen pie entre ellos, debido a las diferencias culturales y al carácter hosco de la mecánica. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que tienen mucho en común. Poco a poco, su amistad se convertirá en algo más. 


Es literalmente imposible que este libro nos haya gustado más. Los personajes nos han encantado. Tanto Adam como Jaf nos han conquistado, cada uno de ellos con sus características. 


Además, la historia que nos cuenta Anna, con su ambientación, las descripciones de los lugares, los demás personajes... Nos ha parecido un libro que lo tiene todo. 


En muchos aspectos nos hemos sentido muy identificados con los protagonistas. Así que ahora estamos deseando leer Bala de plata 02. Pero sin presiones. 

Sigue leyendo »

viernes, 9 de diciembre de 2022

Gamusinos

0

 

 

Zntak es un planeta olvidado por la Cracia. Zntak es un planeta olvidado por todo el mundo. Así que Zntak ha aprendido a sobrevivir, a adaptarse haciéndose duro, feo y peligroso. El planeta al completo parece una broma pesada. El último sitio al que nadie en su sano juicio querría ir. 
Aquiles Montblanc no necesita tener juicio; tiene dinero. Y le gusta cazar cosas. Y le han dicho que en Zntak hay unos bichos enormes, duros y llenos de dientes a los que está deseando encontrarse. 
Y Bernal... bueno, Bernal no ha planeado su retiro "voluntario". 
¿Vamos a cazar Gamusinos?


Todos tenemos claro que ante un libro que se titula Gamusinos no íbamos a hacer la vista gorda, ¿no? Cierto es que los gamusinos que aparecen en este libro son un tanto peculiares, pero la trama nos ha hecho reír en varias ocasiones. 


Es una historia de ciencia ficción muy bien construida, aunque se nos ha hecho un pelín corta (sí, nosotros últimamente solo pedimos más páginas a los libros). Nos hubiera gustado, quizás, que se hubiese desarrollado más la vida en Zntak, pero aún así, tal y como está, nos ha parecido digna de mención. 


No podemos más que recomendarla, sobre todo si queréis conocer a esos gamusinos tan "especiales", aunque ya os aviso de que no son tan amables como nosotros. 

Sigue leyendo »

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Hija del guardián del fuego

0
Como el miembro extraoficial de su tribu nativa americana, chica birracial y producto de un escándalo, Daunis Fontaine nunca encajó del todo. Sueña con dejar su pasado atrás, empezar de cero y estudiar medicina, pero una tragedia la fuerza a cuidar de su frágil madre en la reserva ojibwe y poner su futuro en espera. Lo único positivo es conocer a Jaime, pero siente que es un chico que oculta algo...
Un día presencia un asesinato que la sitúa en el centro de una investigación criminal. Una droga letal amenaza su comunidad y Daunis confía en que sus conocimientos de química y medicina tradicional le ayuden a dar con el responsable. Pero la búsqueda de la verdad es cruel: Daunis deberá aprender qué significa ser una mujer ojibwe fuerte y hasta dónde es capaz de arriesgar para proteger a su gente. 


Este libro lo hemos descubierto a raíz de conocer a Pilar Ramírez Tello (su traductora) en la Hispacon, y aprovechando que lo tenían en la biblioteca de al lado de casa, nos hemos lanzado a por él. 


Nos ha gustado mucho la historia. Además, teniendo en cuenta que es uno de nuestros géneros favoritos, la hemos disfrutado mucho. 


También nos ha gustado mucho poder descubrir, gracias a su autora, una pequeña parte de las tribus nativas norteamericanas que aún hoy en día tienen representación y delas que, al menos nosotros, no teníamos ni idea. 


La manera en la que la autora ha utilizado el thriller para hablarnos de los ojibwe nos ha parecido sublime, y nos ha enganchado desde el primer momento. De hecho, sufríamos cada vez que teníamos que dejar el libro apartado por otras actividades obligatorias de la vida adulta.  

Sigue leyendo »

lunes, 5 de diciembre de 2022

36

0


 


 

 

 

 

El nacimiento de una nueva inteligencia artificial en el CIDIA siempre es motivo de alegría. En el caso de la que ocupará el cuerpo número 36, la felicidad es doble, puesto que, nada más nacer, ha sorprendido a todos los técnicos con un insólito "Buenos días". 36 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría?


Tuvimos la oportunidad de comprar este libro en la Hispacon y lo tenemos firmado por su autora, Nieves Delgado. Es una novela corta de ciencia ficción a la que el único problema que le hemos encontrado es ese, que es corta. Pero aún así, os podemos asegurar que no es indulgente con los lectores, puesto que la fibra sensible la toca sobremanera. 


Esta historia trata el tema de las IAs de una manera muy peculiar, en la cual no queremos adentrarnos demasiado porque creemos necesario que descubráis vosotros mismos los entresijos de la trama y qué es lo que lleva al lector a experimentar todas las sensaciones que este libro tiene guardado para vosotros. 


Desde nuestro punto de vista, esta historia debería ser obligatoria en los centros de enseñanza secundaria, ya que trata temas muy importantes que suceden hoy en día en nuestra sociedad, porque ya es de sobras conocido que podemos hacer crítica social desde una historia de ciencia ficción y, quizás, sean estas las que realmente nos hagan abrir la mente y darnos cuenta de en qué dirección viajamos y en cuál queremos hacerlo realmente. 


No podemos tener más que palabras de agradecimiento para Nieves Delgado por su tacto con este libro y por conseguir que nos hayamos sentido tan identificados con sus personajes, y a la editorial Cerbero, por publicarlo. 

Sigue leyendo »

viernes, 2 de diciembre de 2022

La bestia

0
Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. 
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar. 


Este libro, que se las prometía mucho, ha sido un auténtico suplicio. Al principio consiguió llamar nuestra atención, pero conforme nos adentrábamos en la historia, iba perdiendo fuelle hasta el punto de conseguir aburrirnos. De hecho, hacia el final de la historia hemos leído en diagonal porque solo queríamos terminarlo.  

Sigue leyendo »