viernes, 27 de noviembre de 2020

Varsovia

6
La humanidad por fin se ha puesto de acuerdo en algo: hemos decidido dormir y soñar hasta desaparecer. 
Noche tras noche, por todo el mundo se repite el mismo fenómeno: la gente empieza a acostarse cada vez más temprano y a dormir más y más horas, incapaces de abandonar unos sueños que les hacen sentirse mucho más vivos que sus grises existencias. Hasta que se convierte en algo adictivo. Las pastillas para dormir empiezan a agotarse. Hombres y mujeres se quedan en sus casas enganchadas a cualquier droga que les permita dormir un poco más. No comen ni beben y, poco a poco, las calles se vacían. 
Mientras tanto, los pacientes de una residencia psiquiátrica a las afueras de París, sin médicos ni enfermeros que cuiden de ellos, se verán obligados a abandonar la seguridad de su encierro para buscar las respuestas que den sentido a un mundo que se apaga. Acosados por una presencia que se arrastra por las sombras y perseguidos por las visiones de soldados nazis que, inexplicablemente, hacen acto de presencia en las calles del París del siglo XXI, descubrirán que la semilla del fin de la humanidad se encuentra oculta en el gueto de Varsovia, en el fragor de la II Guerra Mundial. 


Hasta hace muy poco tiempo no conocíamos ni este libro ni al autor, pero una amiga nos habló de él, y tras mucho pensar, nos hemos lanzado a leerlo. Teníamos cierto respeto porque este autor es muy conocido por sus novelas de terror, y ya sabéis que este género y nosotros no nos llevamos especialmente bien. Pero en este libro nos encontramos con una historia muy original ligada muy estrechamente con la II Guerra Mundial. 

Sigue leyendo »

martes, 24 de noviembre de 2020

El bosque de los cuatro vientos

5
A comienzos del siglo XIX, el doctor Vallejo viaja de Valladolid a Galicia junto con Marina, su joven hija, para servir como médico en un poderoso monasterio de Ourense. Allí descubrirán un mundo y unas costumbres muy particulares, y vivirán la caída de la Iglesia y el fin definitivo del Antiguo Régimen. Marina, interesada en la medicina y la botánica, pero sin permiso para estudiar, luchará contra las convenciones sociales que su época le impone sobre el saber, el amor y la libertad, y se embarcará en una aventura que, sin pretenderlo, guardará un secreto de más de mil años. 
Este secreto llegará hasta nuestros días y formará parte de una leyenda que investigará Jon Bécquer, un inusual antropólogo que trabaja localizando piezas históricas perdidas. Nada más comenzar sus indagaciones, aparece en la huerta del antiguo monasterio el cadáver de un hombre vestido con un hábito benedictino propio del siglo XIX. Este hecho hará que Bécquer, acompañado por el sargento Xocas, se interne en los bosques de Galicia buscando respuestas y descendiendo por los sorprendentes escalones del tiempo. 


Cuando vimos que se iba a publicar un libro ambientado en una leyenda de nuestra querida Galicia, no pudimos evitar lanzarnos a por él y, aunque nos ha parecido un libro entretenido, no ha conseguido escalar hasta nuestros favoritos. 

Sigue leyendo »

viernes, 20 de noviembre de 2020

Nosotras antes y después

6



 

 

 

 

 

Tras un año recuperándose de una operación de columna que pudo dejarla paralítica, Audrey Lee recibe la noticia de que formará parte del equipo de gimnasia que representará a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos. Además, lo hará junto a su mejor amiga, como habían soñado desde niñas. 
Pero durante el proceso de preparación saltará dentro del equipo la noticia de un bochornoso escándalo que lo partirá en dos. Audrey se pondrá del lado de la compañera que ha sido víctima del trágico suceso, pero no todas las gimnastas harán lo mismo. 


Tuvimos ganas de leer este libro desde que nos enteramos de que iba a ser publicado en España. Aunque no tenemos conocimientos en materia de gimnasia artística, siempre nos han gustado las películas con esta temática y seguir los Juegos Olímpicos. 

Sigue leyendo »

martes, 17 de noviembre de 2020

Asesina de reyes

8



 


 


 


 

 

El maestro de Elizabeth, el retorcido Blackwell, se ha coronado a sí mismo gracias al poder de su magia oscura. Ahora es el nuevo rey de Anglia. 
Elizabeth y sus aliados corren más peligro que nunca, y encima, el curandero por quien lo arriesgó todo ha cambiado mucho desde que le concedió el poder de regenerar su estigma. ¿Qué opciones de ganar le quedan si se enfrenta a la magia de Blackwell como una humana normal?


Después de haber leído Cazadora de brujas, era imperativo hacerse con su segunda parte, entre otras cosas porque le desenlace de la primera parte ha sido de infarto. 

Sigue leyendo »

viernes, 13 de noviembre de 2020

Nadie contará tu historia

8


 

 

Tras cumplir condena por atracar un banco, Aitor sale de la cárcel dispuesto a encaminar su vida. Gracias a su mejor y único amigo consigue un trabajo y, lo más importante, podría recuperar a su hijo. Sin embargo, la sombra de ese atraco lo persigue, no hay rastro de su exmujer y su hijo está bajo la tutela de una desconocida. Laura, la hermana de su exmujer, es su opuesto y la última persona de la que Aitor espera ayuda. El empeño de Laura para que él recupere a su hijo lo hace sospechar que algo extraño pasa. Todas las familias guardan secretos, todas las hermanas rivalizan. Aitor sabe que los García Marín son peligrosos, pero, para recuperar a su hijo, tendrá que formar parte de un perverso juego donde todos participan, afrontar los errores de un pasado que no le permite escapar, y escoger entre la mujer que quiere o el hijo que desea recuperar. 


Este libro lo hemos descubierto por casualidad cuando vimos por Instagram  que la autora lo publicitaba. La verdad es que nos llamó la atención el conjunto de su portada, título y sinopsis. Y no nos defraudó. Esta historia nos ha mantenido intrigados de principio a fin siendo bastante difícil dejar el libro apartado para otros menesteres. 

Sigue leyendo »

martes, 10 de noviembre de 2020

Amor y virtud bajo prejuicio

9


 


 

 

 

Arabia Kurbagh es una joven estudiante de enfermería que ha tenido que madurar antes de tiempo. Su vida da un giro cuando una noche lluviosa de octubre, de vuelta a casa, se tropieza con una persona que resulta ser uno de los hermanos de su mejor amiga. Está temblando por la fiebre y el frío, así que le pide que le acompañe a casa para que pueda resguardarse. 
Jake Becker no está viviendo su mejor momento. Las peleas constantes con su padre, el sentirse incomprendido y la falta de comunicación con su familia le mantienen en un estado constante de mal humor y hacen que parezca una persona demasiado sombría. Además, un encontronazo con la hija del jefe de su padre no ayudará a mejorar su relación con él.


Llevábamos mucho tiempo queriendo leer algo escrito por Rolly Haatch, sobre todo por algunas reseñas que leímos de sus libros, y por eso nos hemos lanzado a la piscina. Pero a pesar de que lo hemos cogido con ilusión, y al principio nos estaba gustando mucho, al final se ha convertido en un libro más del montón. 


Uno de los primeros personajes que conocemos en este libro es Arabia, y nos ha gustado mucho, sobre todo porque es un personaje con gran fortaleza que ha tenido que superar situaciones muy complicadas.  


Jake también es un personaje que nos ha gustado mucho, aunque para llegar a ello hemos tenido que esperar a conocerlo bien, porque de buenas a primeras parece un cretino. 


La ambientación no nos ha llamado especialmente la atención, pero es cierto que quitando la situación socioeconómica de los personajes, no es algo que tenga demasiada importancia. 


Uno de los motivos por los que este libro no nos ha convencido es porque el final es muy abrupto. La autora no nos prepara para la segunda parte, si no que lo deja ahí, sin ningún tipo de anestesia. Y el otro motivo es por sus apéndices. En teoría, según la autora, son muy importantes para entender la trama. Si tan importantes son, lo que se cuenta en ellos debería estar incluidos en su orden cronológico. Aunque desde nuestro punto de vista, después de leerlos, su importancia es relativa, ya que todo lo que se cuenta en ellos se sobreentiende por lo que pasa en la trama. 


Estos dos hechos han provocado que nos planteemos seguir con la saga o no. 

Sigue leyendo »

viernes, 6 de noviembre de 2020

El cielo de tus días

11

 

 

 

La aparición de un mechón de pelo junto a un inquietante anónimo provoca la reapertura del "caso Alicia", la joven asesinada hace quince años en un monte de Cantabria; el hecho podría confirmar una terrible sospecha: ¿y si el autor del crimen no fuera le hombre encarcelado por ello hace más de una década?

La eficiente y metódica inspectora Herreros se verá obligada a liderar la investigación entre un Bilbao opresivo y un Madrid frenético mientras seguimos los pasos en primera persona del inspector Brul, su jefe y mentor, el hombre que mantuvo una relación con la víctima meses antes del suceso. 

Herreros y Brul, dos caracteres arrolladores, una fuerte atracción física, se sumergen en un crudo entramado de poder, mentiras y violencia. ¿Quién era Alicia? ¿Qué oculta Brul?

El coste de la verdad marcará para siempre a los protagonistas. 


Este libro nos ha llamado la atención sólo por su portada y nos hemos lanzado a leerlo casi sin leer la sinopsis (la hemos leído en el último momento antes de empezar la novela) y, aunque los dos primeros capítulos no nos han terminado de convencer, este libro y su autora han resultado ser un gran descubrimiento y esperamos poder seguir la pista de sus próximas publicaciones. 


Al poco de empezar la historia la autora ya nos pone en situación de lo que pasó en Bilbao quince años atrás. Pero será también en esos dos primeros capítulos donde, en un principio, la novela nos tire para atrás porque parece que el único tema a tratar sea la tensión sexual no resuelta entre ambos protagonistas, en lugar de centrarse en lo que a nosotros nos parecía más interesante. 


Por suerte, fue en los capítulos siguientes cuando ha conseguido captar nuestra completa atención y engancharnos de tal manera que no hemos podido dejar el libro hasta que lo hemos terminado. Cierto es que esa tensión entre los protagonistas sigue estando presente no es el tema principal de la trama, aunque sí tiene mucha importancia para su desarrollo y desenlace. 


Prácticamente vamos a conocer a los personajes principales a la vez y tanto Álex Brul como Natalia Herreros nos van a fascinar. Ambos personajes son bastante crípticos a su manera, y nos van a ir desgranando poco a poco aspectos de su personalidad a lo largo de las páginas, y será al final de la historia, y no antes, cuando podemos pensar que conocemos plenamente a Brul y a Herreros. 


Claro está, además de tener a Álex y a Natalia, vamos a encontrarnos con un montón de personajes secundarios que van a ser muy decisivos para la trama. Entre nuestros favoritos se encuentran Néstor y Andrés Brul, que como podéis imaginar, son familiares del inspector (ésto no es ningún spoiler). Pero no os podemos decir los motivos de por qué nos han llamado la atención. 


La ambientación está situada en España, entre Bilbao y Madrid. Ésto nos ha gustado mucho porque los lugares a donde iban los personajes nos parecían muy cercanos. 


En definitiva: recomendamos este thriller a todos los amantes del género, ya que no os va a dejar indiferentes.  

Sigue leyendo »

martes, 3 de noviembre de 2020

La chica de los prodigios

9



 

 

Su madre siempre le dijo que las personas tenían el deber de ayudarse a otras. 
El accidente en el espectáculo de vuelo acrobático conmocionó a todo el pueblo de Stone Temple. Cuando los equipos de rescate lograron dar con Ava y su amigo Wash entre los escombros, él se encontraba malherido... hasta que ella lo curó con solo tocarlo. 
Horas después, Ava despierta en el hispital y descubre dos desagradables verdades:
1. Alguien grabó su prodigiosa sanación y subió el vídeo a Internet, por lo que ahora es un fenómeno mundial. 
2. Su salud empeora cada vez que cura a otra persona.


Este libro llevaba mucho tiempo en nuestra lista de pendientes y fue hasta hace poco que los hemos leído y, la verdad es que nos ha gustado mucho aunque nos ha dejado un nudo en el pecho. 

Sigue leyendo »