viernes, 25 de febrero de 2022

El silencio de Berlín

7

 

 

Berlín, 1938. Ann Weigel, una joven maestra aria, ha sido expulsada de la escuela en la que trabajaba y ahora debe aceptar un empleo como institutriz en casa de los Hoffman, con quienes sus padres rompieron su amistad tras las elecciones que convirtieron a Hitler en canciller de Alemania. 
Mientras intenta enseñarles a la pequeña y dulce Louise y a la rebelde Kristin al margen de la doctrina del Partido Nazi, Ann se enfrentará al difícil reencuentro con sus viejos amigos de la infancia: Berthold, que ahora es un hombre del führer, y Wolfram, enfermo, irreverente y que representa todo aquello que los nazis desprecian. 
¿Qué secretos esconde la casa de los Hoffman? ¿Por qué nadie habla de la extraña enfermedad de Wolfram? ¿Quién toca ese piano que nunca deja de sonar?



Como podéis observar, últimamente se nos ha dado por leer historias relacionadas con el holocausto, así como unos años antes, cuando Hitler ganó las elecciones alemanas, como después, hasta la caída del muro de Berlín. Aunque son historias muy duras por la temática que tratan, sí es cierto que la mayoría de los autores nos proporcionan un atisbo de esperanza a pesar de relatar unos hechos ambientados en una de las épocas más oscuras de nuestra historia. 

Sigue leyendo »

martes, 22 de febrero de 2022

La furia y el laberinto

7

 

Marte, 2635. Olympus es una gran corporación que se extiende por la galaxia y divide a la sociedad en trece Servicios basados en las funciones de los antiguos dioses olímpicos. Para hacer frente a la amenaza de un grupo rebelde que pretende desestabilizar el sistema, Zeus crea HÉROE, una aplicación colaborativa que ofrece una gran recompensa a quienes consigan cazar a los insurrectos y, sobre todo, a su cabecilla, Asha Amartya. Tess necesita la recompensa: es su oportunidad de alcanzar algo que siempre ha deseado y sacar a sus amigos de la pobreza. Talía, en cambio, no busca el dinero: solo quiere saber qué le pasó a su hermano hace años, y encontrar a Asha podría darle todas sus respuestas. Pero lo que parecía sencillo para una profesional de la tecnología y un equipo de mercenarios va a demostrar ser mucho más desafiante de lo que nadie había imaginado. 


Tras leer el final de "El sol y la mentira" necesitábamos con ansia continuar con la tercera parte de esta historia, y la verdad es que no ha defraudado, de hecho, creo que hasta la fecha es nuestro libro favorito de la saga Olympus, y eso que "La flor y la muerte" nos ha gustado mucho. Este libro está disponible en la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés. 

Sigue leyendo »

domingo, 20 de febrero de 2022

Los misterios de Justina Jones. Secretos en el internado

7
Sirvientas desaparecidas, maestros sospechosos y una tormenta de nieve... Para una niña intrépida y superinteligente como Justina Jones es solo el comienzo del primer trimestre en el escalofriante colegio Highbury House. 
Cuando la madre de Justina muere, su padre la envía a Highbury House, un colegio privado solo para chicas de la alta sociedad. Su padre es abogado, especializado en juicios por asesinato, y está demasiado ocupado para cuidar de ella él solo. Justina ha sido educada en casa, así que la transición es un shock. Mientras se acostumbra a vivir allí, a las otras chicas y al uniforme, el terrible asesinato de una criada altera la normalidad del colegio. 
Justina intentará descubrir la verdad, no solo del asesinato, sino también sobre su nueva "enemiga", la angelical Rose, al mismo tiempo. Pero cuando una tormenta aísla la escuela del mundo real, el recuento de cadáveres comienza a aumentar, y Justina se da cuenta de que necesitará la ayuda de sus nuevas amigas para encontrar al asesino antes de que sea demasiado tarde...



Cuando recibimos la nota de prensa de Maeva con la publicación de este libro no nos hemos podido resistir. Muchos sabéis que nos gustan los thrillers, y que casi casi nos da igual que sean thrillers juveniles o de adultos, nos los bebemos igualmente, y por eso agradecemos a la editorial que nos haya hecho llegar un ejemplar, porque lo hemos disfrutado mucho, aunque nos ha durado un suspiro.  


La historia ya comienza con Justina llegando al internado, por lo que se la parte melancólica y triste no está muy presente, lo cual es de agradecer, ya que eso le aporta dinamismo a la historia. 


Justina llega al internado en taxi, y es el mismo taxista el que le dice que hace poco ha muerto una persona dentro de los límites del internado, pero no cuenta nada más. Será por eso que Justina se pone a investigar desde el principio. 


La ambientación nos ha gustado mucho, ya que el internado tiene una apariencia bastante tétrica, hace mucho frío y si hace temporal se queda aislado del resto del mundo. Eso hace que los lectores se enganchen aún más a la trama según van sucediendo cosas. 


Otro punto a favor de la ambientación es que todo transcurre en el año 1903, por lo que la tecnología y medios de comunicación no son un punto a favor de los personajes que se van a ver involucrados en el caso. 


En cuanto a los personajes, pues convencen. Se nota que es una historia escrita para jóvenes de 9-10 años en adelante, pero aún así, consiguen convencer a un público más adulto. 


Lo vemos ideal para todos aquellos niños que quieran adentrarse en el mundo del thriller y el misterio, con un toque de humor en algún momento, y para aquellos padres que quieran introducir a sus hijos en la lectura. 

Sigue leyendo »

viernes, 18 de febrero de 2022

La metamorfosis infinita. Anatomía de una venganza

5
Se llama Alegría. Tiene diecinueve años y toda la vida por delante. Esta noche ha quedado para salir con sus compañeras de academia. Se viste frente al espejo con la camiseta extragrande que deja al descubierto su hombro, mostrando el tatuaje de su mariposa favorita. En la cocina, se despide de su madre. Viven solas en un apartamento de la periferia, el primer hogar que han logrado construir tras un pasado marcado por la violencia. Ahora, después de muchos años, por fin están en paz. Lo que ninguna de las dos sabe es que el beso con el que se despiden en la cocina es el último que van a darse. 
Volviendo a casa de madrugada, Alegría se encuentra con un grupo de hombres en un callejón. Un supuesto coqueteo escala hasta la agresión. En el hospital, la madre de Alegría, tan solo llega a tiempo de escuchar el sonido más terrible al que puede enfrentarse una madre: el último latido del corazón de su hija. 
La muerte de Alegría sacude a un país indignado con el asesinato de otra mujer. Masivas manifestaciones piden una pena ejemplar para los Descamisados, apodo con el que la prensa ha bautizado al grupo de agresores. Pero el juicio culmina con una injusta sentencia. 
Esta vez, la madre de Alegría no va a agachar la cabeza frente a la violencia. Otra vez no. Sola, planea una venganza contra los asesinos, inspirada en el fenómeno natural que tanto fascinaba a su hija: la metamorfosis de las mariposas. Para llevarla a cabo, necesitará ayuda. Y la encontrará en un grupo de desconocidos con los que mantiene un vínculo tan inesperado como asombroso.



Aún no tenemos muy claro como hablaros de este libro, y os lo decimos desde el corazón. Solo podemos agradecer a Paul Pen que haya escrito esta maravilla tan necesaria, por desgracia, en los tiempos que corren, y a la editorial Harper Collins por hacernos llegar un ejemplar. 

Sigue leyendo »

martes, 15 de febrero de 2022

El verdadero final de la Bella Durmiente

7





 



 


 

Como todo el mundo sabe, cuando el Príncipe Azul despertó a la Bella Durmiente, se casó con ella y se la llevó a su reino. Pero las historias no siempre acaban en el momento feliz, sino que la vida sigue y comienzan los problemas. Esta es la verdadera historia de como la Bella Durmiente se encuentra en la vida real, una vida en la que su príncipe no es tan azul ni su reino tan maravilloso, y en la que además entra en e juego un oscuro personaje, Selva, la temible Reina Madre. 


Esta corta historia nos la ha recomendado una compañera de trabajo, y como lo tenían en la biblioteca... Pues nos hemos lanzado a por él. No nos ha durado ni medio suspiro, pero nos ha entretenido un ratito. 


La verdad es que aunque la historia en sí me gusta, nos ha dado la impresión de que aquí la autora intenta mezclar dos cuentos diferentes, y la verdad es que a nosotros nos hubiera gustado más que se centrase solo en la Bella Durmiente y nos contase algo más acerca de su vida en el reino, pero nos hemos encontrado con una historia que mezcla este clásico con el de "Hansel y Gretel", por decirlo de alguna manera.  


Sí es cierto que es un libro que podríamos recomendar, pero ese detalle ha hecho que no vaya a acabar en nuestros favoritos. 

Sigue leyendo »

domingo, 13 de febrero de 2022

Cartas desde el olvido

6
Berlín, 1989. Mientras cae el muro entre el Este y el Oeste, Miriam Winter cuida de su padre moribundo, Henryk. Cuando este llama a alguien llamado Frieda, y Miriam descubre un tatuaje de Auschwitz escondido debajo de la correa de su reloj, la historia secreta de Henryk comienza a desmoronarse. Buscando más pistas sobre el pasado de su padre, Miriam encuentra un uniforme de reclusa del campo de mujeres de Ravensbrück escondido entre las cosas de su madre. Dentro de sus costuras hay docenas de cartas a Henryk escritas por Frieda. Las cartas revelan la inquietante verdad sobre las mujeres jóvenes con las que experimentaron en el campo de exterminio. Y en medio de sus historias de sacrificio y resistencia, Miriam reconstruye una historia de amor que ha estado escondida en el corazón de Henryk durante casi cincuenta años. Inspirada en estas mujeres extraordinarias, Miriam se esfuerza por romper los muros que ha construido a su alrededor. Porque incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede sobrevivir. 



Antes de empezar con la reseña queremos agradecer a la editorial Harper Collins la colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. Muchos sabéis que tenemos cierta debilidad por las historias ambientadas en la época de la II Guerra Mundial, tanto como por los años anteriores y posteriores a esta, y viendo que publicaban este libro, lo hemos solicitado y nos lo han enviado. 

Sigue leyendo »

viernes, 11 de febrero de 2022

El lenguaje de la magia

5





A Anna su tía siempre le ha advertido sobre los peligros dela magia. Sobre la forma en que lo enmaraña todo y lo enreda. Sobre sus consecuencias fatales. De modo que Anna está impaciente de que se lleve a cabo la ceremonia que confinará sus poderes para siempre. Hasta que conoce a Effie y a Attis. Ellos le muestran unas zonas de Londres que habían permanecido ocultas para Anna. Una tienda que vende recuerdos. Una biblioteca secreta en la que le bibliotecario se alimenta de palabras. Una discoteca donde los clientes se sumergen en una nube de hechizos. Pero a medida que se adentra en ese mundo, Anna empieza a preguntarse si tal vez su tía tenía razón. ¿Es su magia un don o una maldición?


Esta historia ha sido la primera lectura del año en el Club de Lectura Lectores Empedernidos y, aunque los dos primeros capítulos nos parecieron un pelín lentos y sosos, la historia mejora, y mucho a partir de ellos. No se ha convertido en una de nuestras historias favoritas, pero desde luego que ha merecido la pena leerla. 

Sigue leyendo »

martes, 8 de febrero de 2022

Misery

5

 

Misery Chastain ha muerto. Paul Sheldon la ha matado. Con alivio y hasta con alegría. Misery lo ha hecho rico. Porque Misery es la heroína que ha protagonizado sus existosos libros. 
Paul quiere volver a escribir. Algo diferente, algo auténtico. Pero entonces sufre un accidente y despierta inmóvil y atravesado por el dolor en una cama que no es la suya, tampoco la de un hospital. 
Annie Wilkes lo ha recogido y lo ha traído a su remota casa de la montaña. La buena notivia es que Annie había sido enfermera y tiene medicamentos analgésicos. La mala es que ha sido durante mucho tiempo fan número uno de Paul. Y cuando descubre lo que le ha hecho a Misery Chastain, no le gusta. No le gusta en absoluto. 
Antes, Paul Sheldon escribía para ganarse la vida. 
Ahora, Paul Sheldon escribe para sobrevivir. 



Hasta ahora, nosotros solo habíamos leído un libro de King, "La milla verde", y nos hemos animado a leer hace poco Misery por recomendación de una compañera de trabajo. Ambas somos enfermeras y este libro nos ha llamado la atención. Cierto es que yo lo he leído antes que ella, y ahora le he creado una gran necesidad. 

Sigue leyendo »

martes, 1 de febrero de 2022

Al final mueren los dos

6







 



 



 

Imagina un mundo en el que una organización avisa a las personas de la inminencia de su muerte. Imagina que ha empezado la cuenta atrás. Imagina cómo vivirías tu vida... en solo un día. ¿Estarías preparado para decir adiós?



Hace ya tiempo que teníamos muchas ganas de leer este libro, pero no terminábamos de lanzarnos a por él. Y coincidiendo que hace poco lo leyó una amiga que lo tenía, se lo hemos pedido prestado y nos lo hemos, literalmente, bebido. 

Sigue leyendo »