viernes, 23 de diciembre de 2022

Nía

0
El mundo de Mara se muere, el sol abrasa y el agua hace tiempo que dejó de bajar abundante por el río. Todo a su alrededor es escasez y agonía. Si no hace nada enseguida, ella y su familia perecerán lentamente. Solo existe un lugar al que acudir, uno que permanece verde mientras en el resto todo es polvo y aridez: el Bosque de Robles. Claro que eso no va a ser fácil. La leyenda dice que nadie ha sobrevivido jamás al encuentro con la driada, la protectora del bosque. A pesar de las señales adversas y la hostilidad del lugar, Mara se adentra en él dispuesta a arriesgar su vida para conseguir el alimento que tanto necesitan ella y los suyos. Su valentía y obstinada voluntad llamarán la atención de la dríada, pese a que esta desprecia a los humanos. Mara descubrirá que, más allá de la supervivencia, su coraje le abre la puerta a un premio mucho mayor del que jamás habría podido soñar. 


Nía es un libro que hemos conocido gracias a la Hispacon y tenemos la suerte de tenerlo firmado por su autora, Patricia. Es un cuento muy tierno que te deja el corazón calentito y nos explica la importancia de la amistad, el respeto y la solidaridad. 


Además, lo más bonito de todo es que la historia tiene una conexión muy importante con la naturaleza, y a nosotros nos gustan mucho las historias ambientadas en bosques, en especial, cuando nos encontramos robles en ellos. 


Esperamos poder leer más historias de Patricia, sobre todo si están tan bien cuidadas y escritas con tanto mimo. 

Sigue leyendo »

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Reina de sombras

0



 


 


 

 

Toda la gente a la que Celaena Sardothien amaba le ha sido arrebatada. Pero al fin ha regresado al imperio... por venganza y para rescatar al que en su día fue un glorioso reino, además de para enfrentarse a las sombras de su pasado...

Ha llegado la hora de luchar por su gente, esclavizada por un brutal rey a al espera del regreso triunfal de su reina perdida. 


Celaena no nos decepciona. 


Esta entrega, de la cual no vamos a hablar mucho porque no queremos desvelar nada de la trama, nos ha durado un suspiro. Y tenemos muchas ganas de continuar la historia y ver a dónde nos lleva la continuación: Imperio de tormentas, que lo leeremos más pronto que tarde. 


Si aún no conocéis a Celaena, os animamos a que le deis una oportunidad. Es un personaje muy bien construido, con una historia más que envidiable y que no dejará a nadie indiferente. 

Sigue leyendo »

lunes, 19 de diciembre de 2022

Pollo en pepitoria

0



 


 

 

Gabriel es un señor de los pies a la cabeza. Un señor mediocre, desagradable, machista y rancio, aunque eso él nunca lo admitiría. ¡Al fin y al cabo, ha sobrevivido al apocalipsis! En sus vagabundeos, llega a lo que parece ser la única ciudad organizada y funcional de toda la Península Ibérica, y descubre para su horror que es una comuna en la que no existe el dinero y que se apoya en la solidaridad mutua para salir adelante. Un lugar, para colmo, donde no le dejan mangonear a su gusto. 


Andrés nos ha vuelto a enganchar a su narrativa. Aunque el personaje principal es muy peculiar, el autor consigue que tengamos ciertos sentimientos hacia él y que, de alguna manera, nos alegramos de las situaciones en las que se va encontrando. 


Es una historia que nos ha enganchado de principio a fin y que nos ha gustado mucho la cómo se explica la importancia de la vida en sociedad. 


Estamos seguros de que seguiremos leyendo las historias que nos traiga Andrés Zelada, porque las dos que hemos leído hasta ahora nos han gustado mucho por su temática y su calidad. 

Sigue leyendo »

viernes, 16 de diciembre de 2022

Las épicas e impensables crónicas de Eriborn van Frufrú

0
¡Hola! Esta es la crónica del mago más grande de todos los tiempos, Eriborn van Frufrú, narradas por Leoen, su fiel servidor de usted. Aquí encontrará dragones, ¡romance! (al menos dos bodas), animalitos mágicos, escenas de acción incomparables. Hay también partes muy serias donde el protagonista está triste, por si eso le llama más la atención.
Eriborn es arrastrado por su singular destino fuera de su aldea para aprender magia en la escuela de Greffen, donde... a ver, aprender aprender no aprende magia, pero le lanza al mundo a correr aventuras, quiera él o no. Su misión: encontrar el Topacio color manila de la inmortalidad, que le ayudará con el problema que tiene con la magia.
Luego se muere, pero eso es algo que nos pasa a todo el mundo. A Eriborn le llega a mitad de su historia, pero ¿no habíamos dicho que tenía un destino singular?


Si estáis buscando leer un libro al uso, este libro no es para vosotros. Ahora bien, si lo que buscáis es adentraros en una narración un tanto especial, cargada de magia, intriga y un toque de algo más, estáis tardando en adentraros en esta historia. 


Es un libro que nos ha aportado justo lo que buscábamos en el momento en que lo leímos: nos hemos divertido y reído mucho. Aunque es cierto que hubo algún momento (como nos ocurre muchas veces en la literatura) que llegamos a cabrearnos un poco con el autor, porque pasan ciertas cosas que... sencillamente duelen un poco. 


Pero no hay ninguna buena historia que no haga que las entrañas de los lectores se retuerzan, así que... No podemos más que recomendaros esta historia, pero que sepáis que la narración de este libro representa, más o menos, la manera que tiene de funcionar nuestro cerebro. Si estáis dispuestos a internaros en ella, adelante, no os defraudará. 

Sigue leyendo »

miércoles, 14 de diciembre de 2022

El procurador

0
Es Navidad y un asesino en serie deja a la vista partes del cuerpo de su última víctima por todo Cumbria. Un extraño mensaje aparece en cada escena del crimen: #BSC6.
Washington Poe y Tilly Bradshaw, de la Agencia Nacional contra el Crimen, se enfrentan a un caso que no tiene sentido. ¿por qué algunas víctimas fueron anestesiadas, mientras que otras murieron en una agonía espantosa? ¿Por qué su único sospechoso niega lo que pueden probar de manera irrrefutable, pero admite cosas de las que ni siquiera eran conscientes? ¿Y por qué todas las víctimas se tomaron las mismas dos semanas libres del trabajo tres años antes?
Y cuando una agente del FBI caída en desgracia se pone en contacto con ellos, las cosas toman un giro aún más oscuro. porque no cree que Poe esté lidiando con un asesino en serie en absoluto; ella cree que está lidiando con alguien mucho, mucho peor, un hombre que se hace llamar "El Procurador". 
Y nada volverá a ser lo mismo. 


Tercer libro que leemos de esta saga y de este autor. Y no podemos estar más contentos con ambos. Todos sabéis ya que los thrillers son de nuestro género favorito, y M. W. Craven es un gran ejemplo de cómo escribir un buen thriller y mantener al lector enganchado hasta el final. 


Debemos reconocer que los personajes Poe y Bradshaw nos han conquistado desde el primer libro, y eso ayuda mucho a que queramos seguir leyendo sobre ellos. Pero no por ello debemos obviar la trama de cada uno de los libros, que consigue que el lector se quede enganchado a ella, con necesidad de saber más a cada página que avanza. 


En este caso, nos encontramos con una historia muy dura, de venganza, que además pone en jaque a la policía de Cumbria y a la Agencia Nacional contra el crimen. También queremos advertir que todos los libros que hemos leído hasta ahora de Craven son un pelín gores, por lo que no están hechos para todo el mundo, aunque a nosotros nos ha gustado mucho la presentación de los crímenes y el desarrollo de cada una de las investigaciones. 


Si sois amantes del thriller con un toque un tanto oscuro, estos libros son para vosotros. Además, Bradshaw es una joven investigadora que se encuentra dentro de espectro autista, y nos encanta como reacciona a cada momento y cómo evoluciona y se maneja en cada situación. 

Sigue leyendo »

lunes, 12 de diciembre de 2022

Bala de plata 01: Verde

0


 

 

Adam es una mecánica que trabaja en la famosísima estación espacial de Risk, un taller para naves espaciales. Un buen día, el jefe de departamento le pide que se haga cargo de un trabajador recién llegado: Jaf, un suivibá (una raza alien a la que se conoce comúnmente como verdes o, despectivamente, como mujeres planta) enamorada de la especie humana.
Las cosas no empiezan con buen pie entre ellos, debido a las diferencias culturales y al carácter hosco de la mecánica. Sin embargo, pronto se dan cuenta de que tienen mucho en común. Poco a poco, su amistad se convertirá en algo más. 


Es literalmente imposible que este libro nos haya gustado más. Los personajes nos han encantado. Tanto Adam como Jaf nos han conquistado, cada uno de ellos con sus características. 


Además, la historia que nos cuenta Anna, con su ambientación, las descripciones de los lugares, los demás personajes... Nos ha parecido un libro que lo tiene todo. 


En muchos aspectos nos hemos sentido muy identificados con los protagonistas. Así que ahora estamos deseando leer Bala de plata 02. Pero sin presiones. 

Sigue leyendo »

viernes, 9 de diciembre de 2022

Gamusinos

0

 

 

Zntak es un planeta olvidado por la Cracia. Zntak es un planeta olvidado por todo el mundo. Así que Zntak ha aprendido a sobrevivir, a adaptarse haciéndose duro, feo y peligroso. El planeta al completo parece una broma pesada. El último sitio al que nadie en su sano juicio querría ir. 
Aquiles Montblanc no necesita tener juicio; tiene dinero. Y le gusta cazar cosas. Y le han dicho que en Zntak hay unos bichos enormes, duros y llenos de dientes a los que está deseando encontrarse. 
Y Bernal... bueno, Bernal no ha planeado su retiro "voluntario". 
¿Vamos a cazar Gamusinos?


Todos tenemos claro que ante un libro que se titula Gamusinos no íbamos a hacer la vista gorda, ¿no? Cierto es que los gamusinos que aparecen en este libro son un tanto peculiares, pero la trama nos ha hecho reír en varias ocasiones. 


Es una historia de ciencia ficción muy bien construida, aunque se nos ha hecho un pelín corta (sí, nosotros últimamente solo pedimos más páginas a los libros). Nos hubiera gustado, quizás, que se hubiese desarrollado más la vida en Zntak, pero aún así, tal y como está, nos ha parecido digna de mención. 


No podemos más que recomendarla, sobre todo si queréis conocer a esos gamusinos tan "especiales", aunque ya os aviso de que no son tan amables como nosotros. 

Sigue leyendo »

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Hija del guardián del fuego

0
Como el miembro extraoficial de su tribu nativa americana, chica birracial y producto de un escándalo, Daunis Fontaine nunca encajó del todo. Sueña con dejar su pasado atrás, empezar de cero y estudiar medicina, pero una tragedia la fuerza a cuidar de su frágil madre en la reserva ojibwe y poner su futuro en espera. Lo único positivo es conocer a Jaime, pero siente que es un chico que oculta algo...
Un día presencia un asesinato que la sitúa en el centro de una investigación criminal. Una droga letal amenaza su comunidad y Daunis confía en que sus conocimientos de química y medicina tradicional le ayuden a dar con el responsable. Pero la búsqueda de la verdad es cruel: Daunis deberá aprender qué significa ser una mujer ojibwe fuerte y hasta dónde es capaz de arriesgar para proteger a su gente. 


Este libro lo hemos descubierto a raíz de conocer a Pilar Ramírez Tello (su traductora) en la Hispacon, y aprovechando que lo tenían en la biblioteca de al lado de casa, nos hemos lanzado a por él. 


Nos ha gustado mucho la historia. Además, teniendo en cuenta que es uno de nuestros géneros favoritos, la hemos disfrutado mucho. 


También nos ha gustado mucho poder descubrir, gracias a su autora, una pequeña parte de las tribus nativas norteamericanas que aún hoy en día tienen representación y delas que, al menos nosotros, no teníamos ni idea. 


La manera en la que la autora ha utilizado el thriller para hablarnos de los ojibwe nos ha parecido sublime, y nos ha enganchado desde el primer momento. De hecho, sufríamos cada vez que teníamos que dejar el libro apartado por otras actividades obligatorias de la vida adulta.  

Sigue leyendo »

lunes, 5 de diciembre de 2022

36

0


 


 

 

 

 

El nacimiento de una nueva inteligencia artificial en el CIDIA siempre es motivo de alegría. En el caso de la que ocupará el cuerpo número 36, la felicidad es doble, puesto que, nada más nacer, ha sorprendido a todos los técnicos con un insólito "Buenos días". 36 no es una IA como las demás, se hace preguntas y quiere respuestas. ¿Dónde reside la verdadera identidad? ¿Qué sentido tienen las etiquetas? ¿Es necesario integrarse y aceptar la opinión de la mayoría?


Tuvimos la oportunidad de comprar este libro en la Hispacon y lo tenemos firmado por su autora, Nieves Delgado. Es una novela corta de ciencia ficción a la que el único problema que le hemos encontrado es ese, que es corta. Pero aún así, os podemos asegurar que no es indulgente con los lectores, puesto que la fibra sensible la toca sobremanera. 


Esta historia trata el tema de las IAs de una manera muy peculiar, en la cual no queremos adentrarnos demasiado porque creemos necesario que descubráis vosotros mismos los entresijos de la trama y qué es lo que lleva al lector a experimentar todas las sensaciones que este libro tiene guardado para vosotros. 


Desde nuestro punto de vista, esta historia debería ser obligatoria en los centros de enseñanza secundaria, ya que trata temas muy importantes que suceden hoy en día en nuestra sociedad, porque ya es de sobras conocido que podemos hacer crítica social desde una historia de ciencia ficción y, quizás, sean estas las que realmente nos hagan abrir la mente y darnos cuenta de en qué dirección viajamos y en cuál queremos hacerlo realmente. 


No podemos tener más que palabras de agradecimiento para Nieves Delgado por su tacto con este libro y por conseguir que nos hayamos sentido tan identificados con sus personajes, y a la editorial Cerbero, por publicarlo. 

Sigue leyendo »

viernes, 2 de diciembre de 2022

La bestia

0
Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen. 
Cuando la pequeña Clara desaparece, su hermana Lucía, junto con Donoso, un policía tuerto, y Diego, un periodista buscavidas, inician una frenética cuenta atrás para encontrar a la niña con vida. En su camino tropiezan con fray Braulio, un monje guerrillero, y con un misterioso anillo de oro con dos mazas cruzadas que todo el mundo codicia y por el que algunos están dispuestos a matar. 


Este libro, que se las prometía mucho, ha sido un auténtico suplicio. Al principio consiguió llamar nuestra atención, pero conforme nos adentrábamos en la historia, iba perdiendo fuelle hasta el punto de conseguir aburrirnos. De hecho, hacia el final de la historia hemos leído en diagonal porque solo queríamos terminarlo.  

Sigue leyendo »

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Hadas errantes

1
Los territorios de las hadas levan siglos amenazados por el avance de los humanos. En el reino de la Tierra la magia es débil y cumplir las normas resulta vital para la supervivencia. Pero cuando una súbdita decide poner fin a su vida para no acatar un mandato real, todo empieza a desmoronarse para los tres protagonistas de esta historia. 
Cantharella es una marcada que busca el perdón para su familia.
Maras, un príncipe que ha renunciado al poder que le corresponde. 
Nébulas ansía el trono y ve en la huida de su hermano una oportunidad para reclamarlo. 
Tres hadas en busca de un objetivo. ¿Obtendrán lo que anhelan o sucumbirán a los peligros del camino? 



Para ser el primer libro que leemos de Adella Brac, tenemos que reconocer que nos ha sabido a poco. Pero no porque no nos haya gustado, si no porque se nos ha hecho muy corto. 


La trama es sumamente bonita y tierna. Adella consigue que te encariñes con todos y cada uno de sus personajes y llegues a sentir lo que ellos mismos sienten en todo momento.


Los personajes son muy entrañables y están bien construidos. Quizás nos hubiera gustado que profundizara más en cada uno de ellos, aunque tal y como está escrito es más que suficiente para poder entender la situación de cada uno de ellos. 


El final también nos ha convencido y nos ha dejado con ganas de continuar leyendo a Adella Brac. 

 

Sigue leyendo »

lunes, 28 de noviembre de 2022

Llamando a la Tierra

0




 

 

 

Han pasado 30 años desde que el asteroide Eurídice estuvo a punto de acabar con la vida en la Tierra. 30 años desde que el mayor Arthur B. Cunningham se convirtiese en un héroe para la humanidad, entregando su vida para evitar la catástrofe. 
Hoy, Gabriel da Silva, un becario que se encontraba en el lugar y en el momento equivocados, recibe una transmisión que pondrá patas arriba todo su mundo. una transmisión que llega 30 años tarde. 


Esta es la primera historia que leemos de Andrea Penalva y ahora queremos leer más libros de esta joven autora. 


Nos encontramos con una historia de ciencia ficción que ha conseguido tocarnos la fibra sensible en muchos sentidos. Entre otros motivos, porque le personaje de Gabriel nos ha gustado mucho y nos hemos sentido muy identificados con él. 


Por otra parte, la propia historia en sí consigue enganchar al lector haciendo que no podamos soltar el libro hasta que lo terminamos. También toca un tema moral que a nosotros siempre nos ha parecido peculiar desde que descubrimos cierta película de ciencia ficción que no queremos nombrar para evitar que lo leáis sabiendo el final.


Muchas gracias, Andrea, por esta historia tan increíble. 

Sigue leyendo »

viernes, 25 de noviembre de 2022

Las primeras quince vidas de Harry August

0
Harry August está en su lecho de muerte, otra vez.
Cada vez que Harry muere, vuelve a nacer justo en el mismo lugar y la misma fecha, como un niño con todo el conocimiento de una vida que ha vivido ya doce veces antes. No importa lo que haga o las decisiones que tome, al morir Harry siempre vuelve a donde todo comenzó. Hasta ahora. 
Mientras Harry se acerca al fin de su undécima vida, una niña pequeña se acerca al borde de su cama. "Casi le echo de menos, doctor August", dice. "Necesito enviar al pasado un mensaje con usted. Ha ido pasando de niño a adulto, de niño a adulto, mil años hacia atrás en el tiempo. El mensaje es que el mundo se acaba y no podemos prevenirlo. Ahora es su turno. 
Esta es la historia de lo que Harry August hace a continuación (y lo que hizo antes). De cómo trata de salvar un pasado que no puede cambiar y un futuro que no puede permitir. Esta es una historia de amistad y traición, de amor y soledad, de lealtad y redención y del inevitable paso del tiempo. 


Este es el primer libro que hemos leído de Claire North, y la verdad es que nos hemos encontrado con una muy grata sorpresa. Al principio de la historia nos hemos sentido un poco confundidos porque no éramos capaces de encontrarnos en tiempo y espacio, pero poco después del inicio del libro, hemos conseguido adentrarnos en la historia y sentirnos atrapados para descubrir el final. 


Uno de los motivos por los que esta historia nos ha gustado mucho es el desarrollo de la misma, y la necesidad de Harry de conseguir su fin para evitar un gran daño a la humanidad. De hecho, por el desarrollo de la historia, creo que podríamos considerarlo una especie de thriller sin intervención policial. 


Los personajes nos han gustado mucho. Creemos que están perfectamente construidos y a la altura de lo que se espera de ellos según lo va exigiendo la historia. 


Por otra parte, también debemos reconocer el hecho de que en ningún momento se nos ha hecho tedioso repetir algunas partes (daos cuenta de que este libro nos habla de las primeras quince vidas de Harry, había muchas posibilidades de que algo nos sonara excesivamente repetitivo), pero la autora ha conseguido mantener un ritmo y constancia que no nos ha aburrido en ningún momento. 


Estamos deseando leer más libros de la autora y esperamos hacerlo en un futuro próximo. 

Sigue leyendo »

jueves, 24 de noviembre de 2022

Entrevista a Arturo López Fernández, autor de El autismo según Sheldon Cooper

0


¡Hola, Gamusinos! Hoy os traemos una entrevista un tanto especial. Quien la responde es Arturo, el autor de El autismo según Sheldon Cooper, libro que a nosotros nos ha gustado muchísimo y que, además, nos explica un poco mejor cómo es el (para la mayoría) desconocido mundo del espectro autista. Os dejamos la reseña en este enlace y empezamos con la entrevista. 

Sigue leyendo »

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Huérfanos del sueño

0

 

Los tratamientos de descarga del sueño venían a liberarnos de la tiranía de los ritmos circadianos. La publicidad vendía imágenes maravillosas: personas felices que podían dedicar las 24 horas del día a sus pasiones, a su familia y a sus amistades. Pero no decía nada del funcionamiento del sistema: para que una persona pueda no dormir, otra tiene que hacerlo por ella. Millones de soñadores en barrios obreros, conectados a máquinas, para que otras personas puedan subcontratar lo que hasta ahora era una función biológica. 
Los padres de Gala duermen para otros. Su casa es un lugar opresivo, silencioso y oscuro. Y está dispuesta a cualquier cosa para dejar atrás sus pesadillas y despertar. 



Este libro, primera obra que leemos de Andrés Zelada, nos ha cautivado tanto, que ahora mismo tenemos miedo de continuar con el resto de sus historias, porque tenemos las expectativas demasiado altas. 


Desde luego que la crítica social que hace esta novela corta da que pensar, y mucho. Nos adentra en un mundo distópico en el que el pueblo debe dormir (por supuesto, inducido químicamente) por un sueldo muy escaso que, además les deja poco margen para disfrutar del tiempo libre, si lo que quieren es poder sacar adelante a su familia. Eso va a conseguir que un grupo de jóvenes, entre los que se encuentra Gala, nuestra protagonista, van a promover la lucha para terminar con esta situación. 


Todo ello va a conseguir que necesitemos saber más y, sobre todo, que estemos pegados al libro intentando averiguar el final lo más pronto posible, ya que durante casi toda la lectura estaremos en tensión. 


Una de las cosas que más nos han gustado de "Huérfanos del sueño" ha sido la manera en que está escrito: Gala contándole la historia a alguien. Eso ha conseguido que lleguemos a empatizar aún más con ella y su grupo de amigos. Realmente es una lectura más que recomendable. 

Sigue leyendo »

lunes, 21 de noviembre de 2022

El autismo según Sheldon Cooper

0
 

«El autismo según Sheldon Cooper. Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física», de Arturo López Fernández, es una entrevista reveladora y muy divertida que nos ofrece la visión de Sheldon Cooper, el protagonista de la serie The Big Bang Theory, sobre el autismo.

¿Qué pasaría si una persona que no conoce de nada a Sheldon Cooper tuviera que pasar una semana entrevistándole? En El autismo según Sheldon Cooper se dará respuesta a aquello que, hasta ahora, era una incógnita. Y no, no es precisamente la respuesta a la pregunta: «¿Qué cuentan las ovejas cuando son ellas las que no pueden dormir?»; más bien, el lector encontrará una apasionante visión de Sheldon sobre el autismo que le sacará una sonrisa y le hará reflexionar a partes iguales.

Sigue leyendo »

viernes, 29 de abril de 2022

Reflejos de Shalott

0




 

 

 

Cerca de Camelot y sus campos de cebada se halla una solitaria isla bordeada de lirios. Allí, aislada en una torre, vive la dama de Shalott. La joven sabe que sobre ella pesa una maldición y sucederá algo horrible si alguna vez se asoma al exterior. Así, pasa las horas tejiendo día y noche, contemplando el mundo a través de un espejo por cuyas mágicas visiones conoce a la corte del rey Arturo. 
Pero un día, el caballero Lanzarote se acerca a lomos de su corcel y, por primera vez, la dama de Shalott siente la tentación de mirar más allá del espejo. 


Pues de nuevo volvemos a tener leídos todos los libros de Gema Bonnín hasta la fecha, y la verdad es que esta joven autora no nos ha defraudado nunca. Aunque este libro es bastante diferente a lo que nos tiene acostumbrados y nos encontramos con un una parte más íntima, nos ha gustado mucho conocer la historia de la dama. 

Sigue leyendo »

martes, 26 de abril de 2022

El tiempo suficiente

0




 

Las hermanas Telma y Celia viven en Vigo. Telma es una enfermera que se preocupa por sus pacientes y que presta especial atención a un anciano llamado Pío. Celia, dos años más joven, acaba de ascender a jefa de departamento en su empresa, pero no se siente a gusto en la compañía. Las comidas de los miércoles en casa de su abuela Gala, un importante referente para las hermanas, son lo más sagrado para las tres. Cuando la abuela fallece, las hermanas leen juntas las memorias que les ha dejado y descubre muchos detalles que desconocían de Gala, una mujer fuerte que perdió a su primer marido y su gran amor cuando su hija, Amparo, tenía tan solo dos años. Afortunadamente, volvió a encontrar la felicidad al lado de su segundo marido, Rodrigo, el abuelo que conocieron las dos hermanas. 


Este libro lo hemos podido leer gracias a Masa Crítica de Babelio, y la verdad es que nos ha gustado más de lo que nos esperábamos, aunque quizá nos hubiera gustado que la historia nos hubiese calado más hondo y nos tocara un poquito más de cerca la fibra sensible. 


Para seros sinceros, la historia de Telma y Celia, es la que menos nos ha importado en esta novela, aunque hubo algún punto en el que sí hemos prestado especial atención porque alguna parte de su vida familiar sí que nos intrigaba, por ejemplo, la relación con su padre y su desarrollo. Pero quitando eso y un poco más, lo que más nos ha gustado leer han sido las memorias de la abuela. 


Últimamente estamos leyendo muchos libros ambientados en la mitad del siglo XX, y quizás por eso hemos sentido una mayor conexión con los relatos de Gala, aunque no tenga que ver la temática de esta historia con otros libros que hemos leído. 


La historia de Gala nos ha parecido una historia de superación de principio a fin, de hecho, consideramos que es todo un ejemplo a seguir, incluso en esos momentos en los que ella misma no tenía ganas de continuar luchando. 


Aunque no es la temática que más acostumbramos a leer, sí que nos vamos a anotar el nombre de la autora para seguir leyendo algún que otro libro suyo, porque esperamos que en alguna que otra novela sí consiga superar la barrera de nuestra fibra sensible y nos haga soltar alguna lagrimita. 


Por lo tanto, es un libro muy recomendable para todos aquellos amantes de las historias románticas con drama por el medio. Además, todos aquellos que conozcáis la ciudad de Vigo y sus alrededores podréis sentir una conexión aún mayor con "El tiempo suficiente". 

Sigue leyendo »

viernes, 22 de abril de 2022

Nadie como él

0



 



 


 

 

Zoe llega el primer día a su nuevo instituto: los nervios y el agobio por empezar de cero pasan en seguida cuando conoce a nuevas amigas, cómo funciona ese escenario totalmente desconocido para ella y aquel chico que podría poner su mundo literalmente del revés... Y es que, si el riesgo tuviera nombre, se llamaría Cody. Zoe lo aprende rápido... el día en que lo conoce. Si Cody significa problemas... ¿hasta dónde está dispuesta a llegar por intentar acercarse a él?, ¿vale la pena perderlo todo para empezar a ganar? 



Después de ver este libro bastantes veces por las redes sociales y la blogosfera, queríamos hacernos nuestra propia opinión del mismo, por eso lo hemos cogido en la biblioteca en cuanto hemos tenido oportunidad de hacerlo, pero nos hemos llevado una gran decepción. 

Sigue leyendo »

martes, 19 de abril de 2022

La verdadera historia del Capitán Garfio

0




 


 

 

 

El 28 de abril de 1829 nace un niño que podría cambiar la suerte de Inglaterra: es el hijo ilegítimo del rey Jorge IV, y por eso se le ha alejado de la corte. Exiliado a las Indias Orientales, lleva siempre encima un reloj antiguo, el único vínculo con su pasado. James Fry, que así es como se llama, se embarca con solo trece años y empieza la carrera de pirata que le convertirá en el hombre más buscado de todo el Imperio. Pasará a la historia como "el joven lord", "el descalzo", "el príncipe de los mares"... Pero nadie sabe que él es el Capitán Garfio. 


La verdad es que no conocíamos este libro hasta que lo vimos por casualidad en una tienda de segunda mano y nos llamó tanto la atención que nos lo hemos comprado y le hemos dado su oportunidad. 

Sigue leyendo »

viernes, 15 de abril de 2022

El ángel de Múnich

0




 

 

Múnich, 1931. Falta poco para que unas históricas elecciones otorguen el poder a los nazis. Los comisarios Sigfried Sauer y Mutti Forster se enfrentan al aburrido turno del sábado cuando el director de la policía criminal les avisa de un suceso en el número 16 de la Prinzregentenplatz, la viviendoa de Adolf Hitler. Su sobrina, Geli Raubal, ha sido hallada muerta. Todo apunta a un suicidio, pero Sauer no está convencido. Algunos testigos se contradicen y ha desaparecido la pequeña esvástica de oro que la joven siempre llevaba al cuello. Sus sospechas son confirmadas cuando el mismo Hitler le pide que encuentre al culpable y van apareciendo notas firmadas con una misteriosa H. 


Para no perder la costumbre, nosotros hemos empezado otra saga por el segundo libro (ya nos ha pasado con la trilogía de Carmen Mola, y este caso hemos empezado por "Los demonios del Reich"). Cierto es que, aunque los inspectores son los mismos, no es estrictamente necesario leerlos en orden, aunque sí es importante en cuanto al orden histórico de los acontecimientos, ya que estos son hechos reales, y cronologicamente ha sucedido antes el asesinato de Geli Raubal que el incendio del Bundestag. 

Sigue leyendo »

martes, 12 de abril de 2022

Heredera de fuego

1


 


 

 

Como asesina del rey, Celaena Sardothien está obligada a servir al tirano que asesinó a su mejor amiga. Pero se ha prometido a sí misma que se lo hará pagar. Las respuestas que Celaena necesita para destruir al rey se encuentran más allá del mar, en Wendlyn. Y Chaol, capitán de la guardia real, ha puesto su futuro en peligro al enviarla allí. 
Y mientras Celaena buscar su destino en Wendlyn, una nueva amenaza se prepara para asaltar los cielos. ¿Encontrará Celaena las fuerzas necesarias no solo para ganar sus propias batallas, sino para ir a una guerra que podría poner a prueba la lealtad hacia los suyos y enfrentarla a aquellos que han llegado a convertirse en sus seres queridos?


En esta tercera parte, continuación de "Trono de cristal" y de "Corona de medianoche" vamos a continuar la historia de Celaena, la asesina de Adarlan. Y, aunque es un libro de transición, nos parece muy importante de cara a lo que está por venir. 

Sigue leyendo »

viernes, 8 de abril de 2022

El origen del universo

0




 

 

El mayor experimento científico de la Historia están en marcha. ¡Y George y Annie lo verán desde la primera fila! 
Acompañarán a Eric, el padre de Annie, que está trabajando en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, a Suiza. Allí se encuentra el gran colisionador de partículas, capaz de explorar los primeros instantes del universo: el Big Bang. 
Científicos de todo el mundo llevan años trabajando en el experimento y nada puede salir mal, ¡hasta que Annie y George descubren un plan para sabotearlo! 
¿Llegarán a tiempo para impedirlo?


Después de haber leído otro libro de ambos autores también orientado hacia los niños, no nos hemos podido resistir a lanzarnos por alguno más que hubiera por la biblioteca, y la verdad es que este otro libro nos ha gustado mucho, también, aunque claro, ya no nos ha parecido tan original, porque la sorpresa nos la hemos llevado con "La clave secreta del universo". 

Sigue leyendo »

martes, 5 de abril de 2022

Las doncellas

1


 

 

Mariana intenta recuperarse de la muerte de Sebastian, el amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega, cuando su sobrina Zoe la llama desde Cambridge para decirle que Tara, su mejor amiga, ha sido asesinada. Ella decide ir en su ayuda y allí conoce al profesor Fosca, un carismático catedrático de Filología Clásica que tiene un grupo de discípulas conocidas como Las Doncellas, grupo al que pertenecía Tara. Antes de morir había recibido una postal de unas estatuas griegas y los versos de unos cultos eleusinos, justo la materia que imparte Fosca. Los cadáveres de otras chicas irán apareciendo en el campus con los ojos arrancados y una piña en la mano. Mariana no solo deberá enfrentarse a estos crímenes, sino a los fantasmas de su propio pasado. 



Después de haber leído "La paciente silenciosa" del mismo autor, cuya reseña os dejamos por aquí, nos hemos lanzado a leer su segundo libro "Las Doncellas". Este es un libro que nos ha gustado mucho más que el anterior. Aunque ambos son libros autoconclusivos, sí recomendamos leerlos en orden porque hay una conexión entre ellos que, si los lees en el orden incorrecto, no conseguirás entender. 


En esta historia nos encontramos con Mariana, una joven psicóloga que ha perdido a su marido hace poco tiempo y aún está superando el duelo. Pero su vida se va a volver a truncar cuando su sobrina, Zoe, la llama desde la universidad de Cambridge para decirle que han asesinado a su mejor amiga, y que necesita que esté con ella. 


Por ese mismo motivo, cambiamos el emplazamiento de Londres a Cambridge. La verdad es que nos ha gustado mucho más esta ambientación, sobre todo porque nosotros mismos hemos podido visitar los jardines de dicha universidad y nos han gustado mucho, por lo que volver a situarnos allí, aunque solo fuese en nuestra imaginación, nos ha emocionado. 


En cuanto a la trama, nos vamos a encontrar con un desarrollo con bastantes giros argumentales, con muchas pistas que nos harán tomar nuestras propias conclusiones, que pueden ser las correctas o no, pero que nos mantendrán pegados al libro de principio a fin, consiguiendo aumentar nuestro ritmo de lectura para saciar esa necesidad de saber qué está sucediendo en el campus. 


Al contrario que con el primer libro de Michaelides, nos vamos a encontrar con una historia completamente impredecible para nosotros, lo cual nos ha gustado, porque así hemos podido estar intrigados hasta el final, cosa que no nos ha pasado con "La paciente silenciosa". 


Los personajes nos han gustado mucho. Todos ellos tienen un carisma especial, que nos ayudará a montarnos nuestras propias teorías sobre lo que realmente está sucediendo. Nos ha gustado mucho poder seguir la investigación desde los ojos de Mariana, eso ha hecho que nosotros hayamos disfrutado la novela aún más que si hubiera solo el punto de vista de los policías.


Como muchos sabéis, nos gustan mucho los libros relacionados con la psicología, y ambos libros del autor están intimamente ligados con esta materia, y teniendo en cuenta que el propio autor es psicólogo, pues eso nos ha ayudado aún más a adentrarnos en la historia. En este caso, desde nuestro punto de vista, la psicología toma un cariz un tanto diferente al que nos tiene acostumbrados, y eso también ha conseguido convencernos aún más de que vamos a seguir los libros de este autor de cerca. 


Teniendo en cuenta el final de este libro, esperamos con ganas que se anime a escribir un tercero relacionado también con "La paciente silenciosa" y "Las Doncellas" ya que nosotros tenemos una curiosidad en concreto aún sin satisfacer, y esperamos que el autor no nos deje así. 

Sigue leyendo »

domingo, 3 de abril de 2022

Alba y la primavera interminable

2




 

 

 

Después de él, el mundo ya no dejó de girar. 
Alba tiene un peculiar sentido del humor y muchísimas ganas de volver a comerse el mundo tras el fracaso de su última relación. Trabaja en el consultorio amoroso de una revista muy famosa. Miss Venus, y vive feliz en su burbuja hasta que le anuncian que tiene que compartir la sección con Martín, un chico alegre y cercano que esconde mucho dolor tras su sonrisa. 
El nuevo método de trabajo de Martín hace que Alba salga de su caparazón y se redescubra a sí misma. La atracción entre ambos crece a medida que lo hace la complicidad, pero ¿y el amor?


Antes de empezar con nuestra opinión, queremos agradecer a Harper Collins su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña. La verdad es que le mes de marzo ha estado un poco revuelto y esta lectura ha conseguir sacarnos más de una sonrisa. 


Es cierto que es una novela romántica más, pero nos ha gustado mucho y nos ha entretenido, además ha conseguido sacarnos más de una carcajada en algún que otro momento, aunque sí que hemos echado de menos conectar más con los personajes en cuanto a la parte dramática se refiere. 


También nos ha parecido muy original la manera que tiene la jefa de la revista en la que trabaja Alba para conseguir que esta salga de su zona de confort, poniendo así un punto más de comedia y consiguiendo sacarle los colores a nuestra joven protagonista. 


Martín es un personaje que nos ha gustado mucho, hemos conseguido conectar con él, pero sí es cierto que nos hubiera gustado conectar un poco más con él, sobre todo en la parte en la que cuenta lo que le ha pasado para estar triste. 


Aún así, es un libro muy recomendable, sobre todo para intercalar con lecturas más densas. 

Sigue leyendo »

viernes, 1 de abril de 2022

Crecer en nunca jamás

1

 

 

La historia que te voy a contar comienza con la misión que me encomendó Garfio: secuestrar a los hermanos Darling y lograr que se unieran a nuestra particular tripulación. Con lo que el capitán no contaba era con que yo tuviera otros planes, que solo te voy a explicar a ti. 
Para entenderlo, olvídate del Londres que creíste conocer y sumérgete conmigo en esta ciudad de aguas grises y secretos escondidos. Porque es la única forma de comprender que las auténticas hadas no siempre tienen alas y que, en ocasiones, solo hace falta observar desde un tejado para encontrar un verdadero tesoro, uno escondido en su casas de Notting Hill y con el que viajaremos al país de las estrellas. 
¿Cómo, que aún no me he presentado? Soy Peter Pan, y es hora de izar las velas, porque nos vamos a Nunca Jamás.

 


Cuando vimos que Freya ediciones iba a sacar este libro a la venta, creció una necesidad en nosotros de tenerlo en casa, y no hemos tardado mucho en hacernos con él. La portada nos parece una auténtica maravilla, y con las autoras fuimos a ciegas porque no habíamos leído nada de ellas hasta el momento. 

Sigue leyendo »

martes, 29 de marzo de 2022

Cyboria: El despertar de Galeno

0



 

 

 

Otto siente predilección por los objetos antiguos, por la historia y por la ciencia, pasiones que comparte con su abuelo, con quien tiene un vínculo excepcional. De los dos es la fascinación por los libros, los números y los juegos, y será su abuelo quien le revela las claves para resolver el último enigma: una serie numérica, un prisma con forma de icosaedro, un cuadro de estética futurista y un misterioso mensaje: "Ve tú". De la combinación de tales elementos surgirá Galeno, el autómata. Es el guía para llegar a la Ciudad Nueva, un lugar ideal al que solo pueden acceder los ciudadanos dispuestos a vivir el sueño utópico de Cyboria, el sueño de un futuro feliz. Porque en Cyboria lso sueños son el carburante de la realidad...


Este libro lo hemos descubierto, para variar, en nuestra biblioteca de confianza. Lo habíamos visto varias veces pero ninguna de ellas nos lo habíamos traído para casa, hasta que un día dijimos: "¿por qué no?". Aunque es un libro para jóvenes de unos diez años en adelante, debemos reconocer que nos ha entretenido y hemos aprendido cosas nuevas gracias a él. 


Nos encontramos con un joven italiano que siente devoción por su abuelo. De hecho, la bicicleta que usa fue la que utilizó su abuelo siendo joven. Tienen una muy buena conexión y le gusta aprender cosas nuevas con él. 


Cuando este fallece, Otto se encuentra con un acertijo que su abuelo no fue capaz de descifrar, y el joven va a poner todo su empeño en conseguirlo. Para ello contará con la inestimable ayuda de su tía Medea, y pondrá su mundo patas arriba. 


Nos ha gustado mucho la ambientación de este libro porque no se centra solo en Italia, si no que se van a ir desplazando por diferentes lugares mientras resuelven el acertijo. Por otra parte, los personajes, aunque son relativamente simples, nos han gustado mucho y hemos conseguido conectar con ellos. 


El autor consigue, a lo largo de las páginas, que los lectores descubran datos tanto históricos como relacionados con el álgebra que, aunque muchos de nosotros posiblemente conocemos, los más peques puede que no, y eso, creemos, conseguirá aumentar su curiosidad y su interés por aprender. 


 

Sigue leyendo »

viernes, 25 de marzo de 2022

Citónica

0







 



 

 

Spensa salvó a su pueblo del exterminio a manos de los krells; viajó a años luz de distancia como espía infiltrada en la Supremacía, donde descubrió que la galaxia era mucho más grande que su planeta. Ahora la Supremacía ha desatado una gran guerra. Y Spensa ha visto las armas que emplearán para ponerle fin: los zapadores. No hay manera de derrotarlos...



Teníamos muchas ganas de continuar con la saga que se inició con "Escuadrón" y, teniendo en cuenta el buen sabor de boca que nos han dejado la primera y al segunda parte, pensábamos que esta iba a ser igual, pero nos ha defraudado un poco, aunque no tanto como para no querer acabar la saga. 


En esta tercera entrega nos encontramos a Spensa en un lugar totalmente desconocido para ella y, por tanto, para nosotros. En ese mundo se va a enfrentar a un ambiente y a situaciones completamente desconocidos para ella, y tendrá que hacer uso de toda su inteligencia y recursos para salir adelante. 


Debemos reconocer que ha habido momentos en los que nos ha intrigado mucho todo lo que tiene que ver con este mundo nuevo al que nos enfrentamos, y nos hubiera gustado descubrir incluso más de lo que hemos conseguido a lo largo de las páginas, y esperamos que en la próxima entrega, a parte de darle un punto y final a las aventuras de Spensa, nos podamos encontrar con respuestas a algunas preguntas que nos han quedado en el limbo, aunque es probable que las encontremos también en el libro que se publicará en junio con las historias cortas sobre "Escuadrón". 


En cuanto a los personajes que aparecen en esta tercera parte, Spensa siempre nos ha gustado, y aquí ha conseguido convencernos también. Pero nos vamos a encontrar con un montón de personajes secundarios, de los que a la mayoría no conoceremos, por lo que nos van a resultar completamente nuevos, pero aún así, encajan muy bien en la historia y no se nos ha hecho extraño leer sobre ellos. 


El principal motivo por el que este libro no nos ha convencido del todo es por lo que comentábamos antes. Nos hemos quedado con un montón de preguntas sin responder, que creemos que podrían estar más que resueltas en esas más de cuatrocientas páginas que tiene este libro, pero antes de poner una calificación final, vamos a esperar a que salga la última parte y el libro de historias cortas para poder opinar de la saga en todo su conjunto.   

Sigue leyendo »

martes, 22 de marzo de 2022

Tu voz a través del tiempo

0


 

 

¿Recuerdas tu primer amor? ¿Qué vino después?
El primer amor, especialmente en la adolescencia, llena nuestras vidas de emociones y felicidad. La despreocupada vida de Kevin cambiará cuando Cupido decida, con la ayuda de las redes sociales, que viva por fin el suyo. Así es como aparecerá Joan en su vida. Las primeras veces son muy especiales, pero no todo es para siempre. En búsqueda de un nuevo camino a través del cuál sanar sus heridas se dará cuenta de que no muy lejos, alguien desea solo verle sonreír. 
Dos amantes separados. Un corazón roto. Una nueva oportunidad. 


Este libro lo hemos descubierto en Instagram de la propia autora, y hemos decidido darle una oportunidad. Es una historia que nos ha gustado, pero tiene bastantes "peros".  


La historia es muy cortita, por lo que hemos echado mucho de menos gran parte del desarrollo. Todo sucede muy rápido. En una sola página (de Kindle, ya que solo está disponible en ebook) pasamos por tres estaciones del año, sin haber un continuo en la trama que consiga engancharnos a los personajes. 


Por otra parte, solo hay un personaje que nos hemos creído de verdad, porque es el que nos ha parecido mejor trabajado, y este es Kevin. Joan se le acerca mucho, pero creemos que necesitaba algo más de construcción. 


Es muy loable que la autora haya querido hacer mención a las enfermedades mentales y darles visibilidad, pero en este caso hemos visto que no ha estado todo lo trabajada que podría estar y, además, creemos que falta documentación. No queremos hacer ningún spoiler por si alguien quiere leer la trama, pero la resolución final de uno de los personajes nos ha parecido muy "sencilla" para una persona que está deprimida y que solo recibe ayuda de una persona que no es profesional del tema. Ahí nos ha dado la impresión de que les quita hierro. 


A pesar de ello, animamos a la autora a seguir escribiendo, intentando trabajar un poco más las tramas y los personajes, y con una documentación más exhaustiva, si lo que quiere es dar más visibilidad a las enfermedades mentales.

Sigue leyendo »

viernes, 18 de marzo de 2022

La escuela del Bien y del Mal

1




 

 

Bienvenidos a la Escuela del Bien y del Mal, un lugar en el que chicos y chicas normales aprenden a ser héroes y villanos de cuento de hadas. Allí, Sophie y Agatha están a punto de embarcarse en la aventura de su vida. Con sus zapatos de cristal la bondadosa Sophie sabe que va a ganar la máxima puntuación en la Escuela para el Bien, es la candidata perfecta a princesa de cuento. Por el contrario, Agatha viste con batas viejas, tiene un gato negro y aversión a casi todo el mundo, parece encajar a la perfección en la Escuela del Mal. Pero las dos chicas pronto encuentras sus fortunas de reversa. ¿Y si el error fuera en realidad la clave para que descubran quiénes son ellas de verdad?


La verdad es que no conocíamos este libro en absoluto, pero nos ha llamado mucho la atención al verlo en las estanterías de la biblioteca, así que nos lo hemos traído para casa y, la verdad, es que nos ha entretenido y nos ha sacado más de una carcajada, pero estamos seguros de que lo hubiéramos disfrutado mucho más si lo hubiéramos descubierto en otra edad. 

Sigue leyendo »

martes, 15 de marzo de 2022

La memoria del errante

2





 


 

 

 

En una isla gigantesca conviven tres reinos completamente diferentes. El primero es Nevásile, el de la fortaleza y la acción, que rige Loto, la Tirana bajo el Sol. El segundo, pequeño y aún así temible, es Lópreni, gobernado por los Tres Generales. El tercero es Estela, la antigua monarquía, que rinde culto al firmamento, cuyo heredero al trono lleva dos años sumido en un profundo sueño del que nadie sabe cómo hacerle despertar. Ahora, la Cámara debe votar si convertir a la princesa Reira en la futura reina. 


Teníamos muchas ganas de leer este libro, y ha sido gracias a nuestra amiga invisible del club de lectura Lectores Empedernidos que hemos tenido la oportunidad de hacerlo, ya que nos lo ha regalado por navidades, y ahora estamos deseando leer la segunda parte, que cuando esté publicada esta reseña, ya habrá salido a la venta. 

Sigue leyendo »

viernes, 11 de marzo de 2022

Los demonios del Reich

1


 

Corre el mes de febrero de 1933 en Berlín. Ante el edificio del Parlamento en llamas, el futuro ministro de Propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, se dispone a hacer unas declaraciones a la prensa. Unos días antes, Sigfried Sauer, que había huido a Viena junto a Rosa, se encuentra en su casa con el agente doble Karl Julian. Hace dos meses que Sauer no sabe nada de su pareja: ella ha vuelto a Alemania para unirse a la resistencia y tratar de dinamitar el partido nazi desde dentro. Sin embargo, cuando Julian le enseña la postal que ha recibido con una foto de Múnich y una cita del Cantar de los nibelungos ("cava una fosa y siéntante en su interior"), entiende que es un mensaje para él: Rosa está en peligro. Sauer viajará clandestinamente a una Berlín plagada de camisas pardas, clubes nocturnos y fiestas secretas, donde nadie es de fiar y se suceden misteriosos asesinatos de mujeres, todas ellas muy parecidas a Rosa. 


Poco podemos decir de este libro a parte de que nos ha gustado muchísimo. Estamos ante una obra de ficción en un contexto histórico real, que el autor ha intentado respetar al máximo, además, nos muestra la bibliografía que ha usado para poder traernos esta historia, y constan más de 40 textos. 


Para varia, y no perder las costumbres de ser unos absolutos desastres, vamos a reconocer que este libro lo hemos visto en la estantería de las novedades de la biblioteca y nos lo hemos traído para casa sin mirar nada más. Pues resulta que es la segunda parte de una novela titulada "El ángel de Múnich" ambientada poco antes que esta historia donde la trama gira alrededor de la muerte de la sobrina de Adolf Hitler. Pronto le pondremos remedio y leeremos también la primera parte. Lo bueno es que son historias autoconclusivas, por lo que, aunque hay ciertas cosas que no conseguimos entender al 100% sobre nuestros personajes, la trama es muy fácil de llevar y no hay dificultades por no haber leído la primera parte. 


La trama con la que nos encontramos aquí es con una serie de asesinatos de varias mujeres con la misma complexión/estética. Y una mujer que está desaparecida, Rosa, es la mujer del ex-comisario Sauer. Motivo por el que este ha dejado Viena para irse hasta Berlín. Ahí se va a encontrar con viejos conocidos, nuevos amigos y nuevos enemigos. Se va sorprender con los planes que pretende hacer la resistencia para que el nacionalsocialismo no gane las elecciones del 5 de marzo. 


Es una historia que nos cautiva. Los personajes están perfectamente construidos, con una intensidad que es capaz de enganchar al lector para que no deje el libro en ningún momento. Aunque el final de la historia es de sobras conocido, nos ha encantado la manera que el autor ha conseguido llevarnos hasta él, dándonos siempre un toque de esperanza, aunque ya sabemos todos lo que pasa al final. Además, nos ha gustado mucho un homenaje a Marinus van der Lubbe, el cual es citado en la nota del autor de la siguiente manera: 


A Marinus, única víctima real del incendio, asesinado injustamente y luego olvidado, está dedicada esta novela. Contar su historia, aunque sea tangencialmente, puede servir como testimonio y reparación del agravio que tuvo que sufrir, y quizá también como una advertencia para el presente: el Reichstag se quemó en una noche, pero para apagarlo se necesitaron doce años y sesenta millones de muertos. Hoy puede parecer una historia lejana, muy lejana, casi irrelevante, pero sus llamas siguen ardiendo bajo las cenizas. Nuestros tiempos no son tan diferentes ("el breve siglo XX" no fue en absoluto breve: en realidad, seguimos en él) y a veces uno tiene la sensación de que incluso hoy en día para pasar de la democracia más avanzada a una pesadilla totalitaria se necesitaría muy poco: un accidente, un pretexto, la menor distracción. 

Así pues, mantengamos los ojos abiertos. 

Sigamos vigilantes.  

Sigue leyendo »

martes, 8 de marzo de 2022

Lore

1
Cada siete años comienza el agón. Como castigo por la rebelión, nueve dioses griegos son forzados a caminar por la Tierra, entre los mortales, mientras son perseguidos por cazadores, descendientes de antiguos linajes, con ansias de matar a un dios y hacerse con su poder divino y su inmortalidad. Hace mucho tiempo, Lore Perseus huyó de esa competición brutal a raíza del sádico asesinato de su familia por parte de un linaje rival, y dejó atrás las promesas de caza de la gloria eterna. Durante años ha intentado evadir cualquier pensamiento de venganza hacia el hombre (ahora un dios)a responsable de la muerte de su familia. Sin embargo, durante el último agón en Nueva York, dos participantes le piden ayuda: Cástor, su amigo de la infancia, a quien creía muerto, y Atenea, una de las últimas diosas originales, gravemente herida. La diosa le ofrece una alianza contra su enemigo común y, además, una forma de que Lore pueda dejar el agón en el pasado para siempre. Pero la decisión de Lore de vincular su destino al de Atenea y volver a unirse a la caza tendrá un coste mortal, y puede que no sea suficiente para detener la aparición de un nuevo dios con el poder de poner a la humanidad de rodillas. 


Cuando nos enteramos de que la editorial Puck iba a traer este libro, nos alegramos mucho porque tanto la portada como la sinopsis consiguió llamarnos mucho la atención, pero al final ha resultado ser solo un libro más, del montón. No es que no lo hayamos disfrutado, pero ha sido más un entretenimiento que cualquier otra cosa, sin llegar a conectar del todo con los personajes ni con la trama. 


En un principio nos presentan a Lore, una joven que se gana la vida de una manera un tanto curiosa, y nos van mostrando su pasado poco a poco, aunque a ritmo suficiente para que vayamos entendiendo todo. Resulta que un día, un Zeus cabreado decidió enviar a nueve dioses convertidos en mortales para que fueran cazados por varios linajes, descendientes de diferentes personajes mitológicos. 


Pero el pasado de Lore esconde un trauma, por lo que ella no quiere formar parte de este agón, aunque se verá obligada a hacerlo por diferentes motivos. Va a ser a partir de este momento cuando nos metemos en situación y la trama coge ritmo, viviendo una aventura a lo largo y ancho de la ciudad de Nueva York, descubriendo secretos que nadie se esperaba, aunque de valiosa importancia para lo que tenemos entre manos. 


La ambientación  nos ha gustado, aunque podría haberse desarrollado en cualquier ciudad del mundo. También nos ha gustado la mezcla de personas "reales" con los dioses mitológicos. El ritmo de la trama es muy bueno, de manera que la lectura no llega a hacerse pesada en ningún momento. 


El problema que nosotros hemos tenido con este libro es que no hemos sido capaces de conectar con los personajes como nos hubiera gustado, pero posiblemente eso sea culpa de la resaca literaria que nos ha dejado nuestra anterior lectura. Es un libro bastante recomendable si os gusta la fantasía urbana.  

Sigue leyendo »

viernes, 4 de marzo de 2022

A flor de piel

7



 


 


 

El 30 de noviembre de 1803, una corbeta zarpa del puerto de A Coruña entre vítores y aplausos. En su interior viajan veintidós niños huérfanos cuya misión consiste en llevar la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de Ultramar. Los acompaña Isabel Zendal, encargada de cuidarlos. Los héroes de esta descabellada expedición, dirigida por el médico Francisco Xabier Balmis y su ayudante Josep Salvany, sobrevivirán a temporales y naufragios, se enfrentarán a la oposición del clero, a la corrupción de los oficiales y a la codicia de quienes buscan lucrarse a costa de los desamparados. 



Este libro nos lo ha recomendado una compañera de trabajo, y la verdad es que ha acertado de lleno con la recomendación. Nada más terminar el libro hemos sufrido una resaca literaria, además de tener muchísimos sentimientos a flor de piel. Solo hay que imaginarse la proeza que se ha llevado a cabo en el siglo XIX, sin medios para transportar la vacuna de la viruela, y lo que se está haciendo ahora con el covid, que los medios de comunicación hablaban de la dificultad de transportar la vacuna por culpa de las neveras... Si echáramos la vista atrás, veríamos que tenemos mucho que aprender de nuestros antepasados, pero no interesa, porque nos dejaría en evidencia...

Sigue leyendo »