viernes, 28 de febrero de 2020

Detective

7




Ningún detective que se precie puede desperdiciar la oportunidad de cerrar diez casos de homicidio en una sola noche. Una llamada telefónica desde la prisión de Florida le comunica la última voluntad de Elroy Doil, un asesino en serie al que contribuyó a llevar al corredor de la muerte. El reo, que únicamente pudo ser acusado de un doble asesinato de los diez que era sospechoso, quiere confesar, pero sólo lo hará ante Ainslie.Lo que el detective va a descubrir esa noche lo abocará sin remedio a una terrible pesadilla en la que se verán involucrados los más altos cargos de su propio departamento y las autoridades de Florida. Todo ello pondrá a prueba más que nunca su talento como policía y su gran calidad humana.

Un thriller altamente adictivo y con una trama y un desarrollo argumental que, al menos bajo nuestro humilde punto de vista, roza la perfección. Aunque a primera vista el libro pueda llegar a asustar, ya que tiene casi seiscientas páginas, su lectura resulta muy ágil, entretenida, y desde luego en ningún momento se hace pesada. En ocasiones hasta nos ha dado la impresión de que este libro alberga en su interior un thriller dentro de otro, aunque una vez más, no encontramos en ello ningún inconveniente.

Sigue leyendo »

martes, 25 de febrero de 2020

El incienso de los espíritus

8

Cuando la primavera de 1924 llega a Nueva York, Helena Lennox y los suyos siguen intentando rehacer sus vidas tras lo acontecido en Nápoles... hasta que un encargo del Museo Británico les ofrece la posibilidad de cerrar heridas.
En su mansión de Tokio, los Matsudaira los esperan para trasladar al museo parte de su colección artística. Lo que Helena aún no sabe es que la familia cuenta con unos poderosos enemigos: alguien los quiere muertos a toda costa y los Lennox se hallan peligrosamente cerca de su objetivo.
Muy pronto descubrirán que la frontera que los separa del mundo de los muertos es más difusa de lo que creían, y el legendario incienso de los espíritus, capaz de atraer a nuestra dimensión a quienes ya han partido, se convertirá en una obsesión tan tentadora como peligrosa. Al fin y al cabo, puede que no todos estén preparados para afrontar las despedidas.  

Después de haber leído la trilogía Dreaming Spires y las dos primeras partes de Helena Lennox, estaba claro que íbamos a leer su última parte, y ya podemos volver a decir que ya hemos leído todo lo que Victoria Álvarez ha publicado hasta la fecha.

Tenemos que reconocer que teníamos algo de "miedo" porque así como la trilogía Dreaming Spires nos ha gustado muchísimo, las dos primeras partes de Helena Lennox, aunque nos gustaron mucho, cierto es que no encontramos en ellas a la Victoria Álvarez que tanto nos gusta, pero la hemos vuelto a ver en El incienso de los espíritus, consiguiendo cerrar la trilogía de una manera que nos ha dejado maravillados.

En esta tercera entrega nos encontramos con una Helena mucho más madura, entre otras cosas, por culpa de todo lo que ha tenido que experimentar en El príncipe de los prodigios, consiguiendo que esta narrativa nos recuerde bastante a la trilogía Dreaming Spires.

Como siempre en los libros de Victoria Álvarez que conforman una trilogía, nos encontramos con personajes ya conocidos y queridos por todos, pero también nos vamos a encontrar con personajes nuevos que le van a aportar un toque diferente a la historia y, además, van a conseguir intrigarnos según se desarrolla la trama, dándonos a conocer alguna leyenda de Japón que no conocíamos y que nos han gustado mucho.

La ambientación creada por Victoria Álvarez nos ha parecido deliciosa, consiguiendo que en algún momento nos sintiéramos en Japón, sobre todo con la ayuda de las ilustraciones creadas por Lehanan Aida.

Volviendo a los personajes (sin entrar mucho en detalle para evitar los spoilers) podemos reconocer que Lionel Lennox nos ha gustado mucho, y hemos descubierto una faceta suya que hasta ahora no conocíamos tan bien.

En cuanto al desenlace, nos ha gustado mucho el final de la trilogía dejándonos completos y satisfechos.
Sigue leyendo »

viernes, 21 de febrero de 2020

Bruja Akata

14



Sunny Nwaze vive en Nigeria, pero nació en Nueva York. Sus facciones son corrientes, pero es albina. Se le dan muy bien los deportes, pero no puede practicarlos bajo el sol. En resumen, no parece encajar en ningún sitio... Hasta que un día sucede algo increíble: ve el fin del mundo en la llama de una vela.
Lo que parecía ser una alucinación es lo que la acaba uniendo a otros tres chicos en su misma situación: tiene habilidades mágicas. Cuando Sunny y sus nuevos compañeros empiezan a seguir el rastro de un criminal que también domina la magia, lo visible y lo invisible se funden en una realidad que, como pronto descubren, no para de transformarse. Porque, ¿qué significa "real" cuando lo irreal ha demostrado formar parte de la existencia?

Cuando salió este libro a la venta teníamos nuestras dudas sobre si leerlo o no porque la portada no nos terminaba de convencer y la sinopsis tampoco nos produjo un flechazo directo, pero cuando lo vimos en la librería no pudimos evitar traérnoslo para casa.

Sigue leyendo »

martes, 18 de febrero de 2020

La metamorfosis y otros relatos

11







La obra de Franz Kafka (1883-1924) ofrece, como pocas, una inquietante imagen de desolación del hombre moderno, huérfano de firmes asideros racionales o religiosos con lo que afrontar el mundo y encontrarle un sentido a la vida. De poco vale, en este sentido, la tímida actitud de rebeldía que sis protagonistas adoptan contra el poder omnímodo de la sociedad, ante la cual se sienten desasistidos, solos, alineados, "bichos raros" que acaban por sucumbir, expiando de ese modo un insoportable sentimiento de culpa. Tal sucede en la metamorfosis, relato en el que (como el resto de los que conforman este volumen) lo absurdo de situaciones o personajes prevalece sobre la lógica cotidiana. 

Antes de nada, desde Mundo Gamusino queremos agradecer a la editorial Vicens Vives su colaboración con el blog y el envío del ejemplar para su reseña.

Sigue leyendo »

viernes, 14 de febrero de 2020

Los limoneros también resisten las heladas

13
Lluvia tiene tres secretos y un sueño.
El verano de 1995 comienza como cualquier otro. Entre las tardes en la piscina, las noches inundadas por el sonido de los grillos y el aroma de los limones, los minutos pasan deprisa. Hasta que llega el día que todos ansiaban: la acampada cerca del embalse que marca el fin de la horas de sol, tradición que mantienen desde hace cuatro años. Pero esta vez tendrá un sabor agridulce: todos comenzarán el último curso en el instituto y saben que no volverán a vivir un verano igual. Lluvia es la persona más alegre de Valdesa, el pequeño pueblo donde ha vivido toda su infancia. Ama a su abuela Gracia por encima de todo y le encantan las noches de agosto. A pesar de ello, algunos la miran con desconfianza, como si supieran algo que a Lluvia se le escapa. Como si nadie comprendiera qué esconde bajo su apariencia caótica. Por suerte, Lluvia siempre ha contado con la amistad de Paula y Lucas, el cariño de su familia, las historias de Gracia y la compañía del limonero, el guardián de la casa. Ante un futuro incierto, los conflictos de la adolescencia y la necesidad de buscar sus propias respuestas,  Lluvia inicia el último curso del instituto. Para encontrarse a sí misma, tendrá que tomar decisiones importantes y deberá aprender a despedirse de su pasado. 

 Cuando vimos que Sara Cantador publicaba un nuevo libro, quisimos leerlo porque, aunque La playa (su primer libro) no nos había convencido del todo, queríamos darle otra oportunidad a la autora para llegar hasta nosotros, y no ha sido hasta ahora que hemos leído el libro.

Sigue leyendo »

martes, 11 de febrero de 2020

Tejer el alba

11


Una costurera encubierta. Tres vestidos legendarios. Una competición única.
En los márgenes de la Gran Ruta de las Especias, Maia Tamarin trabaja en el taller de su padre, donde sueña con llegar a ser la mejor costurera de su tierra. Sin embargo, siendo una chica, a lo máximo que puede aspirar es a un buen matrimonio.
Cuando la presencia de su padre enfermo es reclamada en la corte, Maia se hace pasar por su hijo. Aunque sabe que perderá la vida si la descubren, correrá ese riesgo para salvar a su familia y cumplir su sueño de convertirse en sastre imperial. Conseguirlo no será fácil: doce sastres se disputan el puesto y la competición promete ser despiadada. Y Edan, el hechicero de la corte, no jugará a su favor.
La risa del Sol, las lágrimas de la Luna y la sangre de las Estrellas serán sus aliadas. 

Lo primero que nos ha llamado la atención de este libro ha sido su portada, hasta el punto de convertirse en una de esas muchas lecturas que hemos escogido sin leer la sinopsis. Y la verdad es que no nos ha decepcionado en absoluto.

Sigue leyendo »

viernes, 7 de febrero de 2020

El legado de los Grimm

13



Elizabeth Rew tiene quince años, unas hermanastras como las de Cenicienta y un empleo en un archivo de objetos antiguos. Pronto descubre que allí hay algo muy especial: la Colección de los Grimm, que reúne artículos mágicos como botas de siete leguas, peines de sirenas y un siniestro espejo parlante.
Pero últimamente se oyen rumores acerca de un pájaro enorme que sobrevuela los alrededores y gente que desaparece como por arte de magia. Además han empezado a echarse en falta objetos de los Grimm y nadie sabe quién es el responsable. Incluso podría ser uno de los amigos que Elizabeth acaba de hacer. Para averiguarlo tendrá que pedir prestados algunos objetos... y, por supuesto, todo tiene un precio: tu coraje, tu sentido de la orientación, tu belleza. O lo que más valoras. 

A pesar de que este libro se ha publicado en el 2012, no ha sido hasta el año pasado (2019) que hemos sabido de sus existencia, y teniendo en cuenta que los cuentos de los hermanos Grimm han marcado nuestra infancia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de leerlo.

Sigue leyendo »

martes, 4 de febrero de 2020

Nieve y Rosa

17








Nieve y Rosa nacieron en una casa preciosa con una inmensa biblioteca, jardines bellísimos y un montón de sirvientes. Aquel lugar fue su mundo, custodiado por un padre y una madre que las amaron más que al sol y a la luna.
Pero todo eso fue antes de que su padre desapareciera en el bosque y su madre se sumergiera en la pena.
Ésta es la historia de dos hermanas y un bosque encantado que las ha estado esperando durante mucho tiempo para acatar con un terrible hechizo.

No habíamos oído hablar de este libro hasta que lo vimos en la librería, y viendo la portada y su sinopsis, no hemos podido resistirnos a hacernos con él. 
Sigue leyendo »

domingo, 2 de febrero de 2020

Booktag de la mujer trabajadora

1
Hoy os traemos el Booktag de la mujer trabajadora. Una actividad de la iniciativa Mundos literarios, en el que he trabajado de manera conjunta con Eva, del blog Magia Oculta. De hecho, las respuestas a este Booktag/entrevista, son las de ella, y las mías podréis encontrarlas en su blog. 
Sigue leyendo »