
De niño, Jacob creó un vínculo con su abuelo, que le contaba historias sobre niñas levitando, niños invisibles y monstruos. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales, en la que su abuelo se crió. Allí encuentra vivos a los niños de las fotografías, aunque los lugareños afirmen que murieron hace muchos años.
Opinión:
Nos enteramos de la existencia de este libro a través de una de las entradas del blog Vidas Impresas, en la que nos cuentan que Tim Burton va a hacer una adaptación de esta novela (podéis ver la entrada aquí).
La sinopsis nos llamó la atención ya que, aunque el terror no es el género que más gusta, sí las historias de misterio con un toque tenebroso, así que sin pensárnoslo dos veces, decidimos darle una oportunidad.
Después de haber leído el libro podemos decir que es una novela muy entretenida y con mucho misterio, aunque para mi gusto le falta un toque oscuro. Nos la imaginábamos con más tensión, con más intriga o suspense.
Aún así, es una novela que nos ha gustado mucho leer y estamos deseando ver la adaptación que está realizando Tim Burton. Como podéis ver en la entrada de Vidas Impresas, en España se estrenará el 6 de enero de 2017, aunque con un poco de suerte nosotros podremos verla antes, eso sí, en versión original.
Como toque final, comentaros que este libro ya tiene segunda parte editada, aunque no estamos seguros de que se haya traducido al español. En inglés se titula “Hollow city, the second novel of Miss Peregrine´s peculiar children”.
¡Quiero leerlo! Y quiero hacerlo antes de ver la peli, que no lo tengo complicado porque falta casi un año jajaja
ResponderEliminarBesos
Si, pero el tiempo pasa volando!!!
ResponderEliminar