La voluntad de muchos. La Jerarquía 1.
Audi Vidi. Tace.
Los habitantes de la república Catena, también llamara La Jerarquía, quizá dominen el mundo, pero no lo saben todo.
Les he dicho que mi nombre es Vis Telimus. Les he dicho que me convertí en huérfano después de un trágico accidente hace tres años, y que ha sido solo la buena fortuna la que ha hecho que me acepten en su escuela más prestigiosa. Les he dicho que una vez que me gradúe me uniré gustosamente al resto de la sociedad civilizada, lo que quiere decir que permitiré que mi fuera, mis deseos y mi determinación, lo que ellos llaman la Voluntad, sean parasitados y añadidos al poder de aquellos que están por encima de mí, coo ya lo hacen millones. Como todos deben acabar haciendo.
Les digo que soy uno de ellos y me creen.
Pero la verdad es que he sido enviado a la academia en busca de respuestas. Para resolver un asesinato. Para buscar un arma antigua. Para descubrir secretos que podrían hacer caer la república.
Y nunca, jamás, cederé mi voluntad al imperio que ejecutó a mi familia.
Para sobrevivir, sin embargo, tendré que ir escalando posiciones dentro de la academia. Tendré que sonreír, que hacer amigos, y fingir que soy uno de ellos. Porque si no lo hago, aunque aquellos que me quieren controlar, los que saben mi auténtico nombre, ya no me necesitarán.
Y si la Jerarquía descubre quién soy de verdad, me matarán.
Nos encontramos ante una nueva historia publicada por Hidra, con texto de James Islington y traducción al castellano de Carlos Loscertales, en la que nos encontramos una especie de distopía con vibras de la antigua Roma, aunque adaptada a una tecnología que mezcla magia con cultura y nos hará no poder parar de leer hasta que cerremos el libro.
Aunque nos ha llevado mucho tiempo leerlo, no ha sido culpa de la historia, sino más bien de la vida en general, que no nos ha permitido sentarnos delante de este ejemplar todo lo que hubiéramos querido.
Islington sabe cómo "manipular" al lector cambiando el ritmo a lo largo de toda la novela, consiguiendo así que el lector se enganche a la narración de principio a fin. Cuando iniciamos la lectura, aún no tenemos muy claro cuál es el origen de Vis ni qué es lo que pretende. Eso es algo que nos van a desgranar hacia la mitad de la crónica.
Otra de los puntos fuertes de James en esta historia es la cantidad de personajes variopintos que nos vamos a encontrar, de los cuáles no tendremos mucha idea de quiénes son realmente, y de algunos puede que ni siquiera lo sepamos cuando cerremos el libro. No deja de ser curiosa la manera que tienen muchos autores de conseguir que en una misma historia, tengamos infinidad de sentimientos contradictorios hacia algunos de los personajes.
Puede que al escuchar la palabra "escuela" el subconsciente nos juegue una mala pasada y pensemos en escuelas mucho más conocidas como las de Harry Potter o Magisterium, pero nada más lejos de la realidad; siendo esta una de las situaciones que más nos ha gustado, porque las clases no son estudios típicos, aunque evidentemente algunos de los profesores sí pertenecen a los colectivos ya conocidos en otras escuelas de magia (y no tanta magia).
No podemos más que recomendaros introduciros en esta historia, que desde luego merece mucho la pena, ya no solo por la temática y la narración, sino porque la traducción también nos ha parecido una delicia y nos ha hecho disfrutar aún más, si cabe, de La voluntad de muchos.



Comentarios
Publicar un comentario